EL ESCAPE: LA LADRILLERA
en La Ladrillera provoca acomodarse toda una tarde con un buen chilcano al lado o, si hace mucho frío, con una taza de café. Hoy les contamos qué pueden pedir en su escapada.
en La Ladrillera provoca acomodarse toda una tarde con un buen chilcano al lado o, si hace mucho frío, con una taza de café. Hoy les contamos qué pueden pedir en su escapada.
Escribe Paola Miglio (Twitter @paolamiglio / Instagram @paola.miglio)
A una hora y pico del centro de la ciudad (si no es hora punta, mucho menos), James Berckemeyer ha sabido crear un espacio de encanto y sabor. Arrullada por montañas y árboles, en La Ladrillera provoca acomodarse toda una tarde con un buen chilcano al lado o, si hace mucho frío, con una taza de café. Hoy les contamos qué pueden pedir en su escapada. Saldrán contentos, con la panza alegre y el corazón relajado.
Esta vez nos toca un almuerzo tardío. Salimos de Lima poco antes de las cuatro para agarrar un camino relativamente vacío. Cieneguilla está a más o menos a una hora y media de Lima, y allá La Ladrillera y su chef, James Berckemeyer, promete un pedazo de Paraíso. Cruzando el río, a pocos kilómetros descansa esta edificación que ha sido convertida en un restaurante campestre. Su diseño invita al reposo y disfrute calmo, pero también a la noche sin responsabilidades ni compromisos. Está rodeada de árboles, en un espacio casi desolado y tan pacífico que solo se oye el ruido de los pájaros.
Para comenzar una pizza, La Ladrillera, hecha en horno con leña de eucalipto, con mozzarella, champiñones y chorizo. Es ligera, a pesar de los ingredientes contundentes. Se come fácil. Luego el pastel de choclo, que también sale del horno muy caliente: es cremoso, salado pero con un punto exacto de dulce, relleno de queso. Lo comemos con el rocoto molido. El día se sigue alegrando. El chilcano acompaña bien esta onda de no hacer nada y solo disfrutar. Entregase a la vida bucólica de cuando en cuando no hace daño, invita a desconectar, nos regala un tiempo fuera. Luego una burrata, amable, con prosciutto, arúgula y tomates, delicada, refrescante. Y finalmente el plato fuerte: pollito bebé de corral también al horno, adobado con panca y jugo de naranja. Es el sabor de hogar que susurra que a pesar de estar tan lejos de casa, estamos tan cerca. Viene con papas crocantes, amarillas, pecadoras.
No hay remate sin postre. James recomienda el tres leches: un grosero pedazo de bizcocho bañando generosamente en las tres condenadas. No hay arrepentimientos. No hay dudas. No hay errores. Solo queda entregarse, meter la cuchara y confirmar, al primer bocado, que debemos volver.
DATO
Para llegar a La Ladrillera y reservar pueden consultar nuestra Guía del Buen Gourmet. Abre 28 y 28 de Julio. Ticket promedio por persona S/. 80.
Destilados peruanos, inspiración de la selva, el mar y otros rincones del país, revisamos sus cambiantes cartas que acompañan excelente coctelería.
Leer másTras varios años en crisis, el movimiento gastronómico en Venezuela va tomando nuevas fuerzas de la mano de cocineros, productores, investigadores y público en general, que han dado un paso al frente para retomar la antorcha.
Leer másQue la Nochevieja tenga sabor a celebración. Aquí les compartimos algunas opciones para sus banquetes de fin de año.
Leer más