
CERESIO 7 DE MILÁN VISITA LATINOAMÉRICA
Desde italia, un bar milanés viene a Latinoamérica en busca de conexión e inspiración
Desde italia, un bar milanés viene a Latinoamérica en busca de conexión e inspiración
Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)
Un bar no es solo un lugar donde se sirven cócteles, es un espacio donde se cruzan culturas y miradas del mundo. Así lo entiende Abi El Attaoui, bar manager de Ceresio 7 de Milán, quien llega por primera vez a Latinoamérica con la intención de compartir y sobre todo de aprender. Su paso por Argentina, Bogotá y Medellín es como él mismo lo define: “un recorrido humano antes que profesional”.
En un momento en que la coctelería latinoamericana vive una efervescencia creativa sin precedentes, con propuestas enfocadas en lo local y lo que nos hace únicos como región, Abi El Attaoui, bar manager de Ceresio 7 de Milán, se muestra curioso por las raíces culturales que dan forma a esta escena. “Quiero entender cómo se vive la hospitalidad en este lado del mundo”, nos dice. Busca ingredientes nuevos y formas de mirar y de sentirlos: “siempre hay algo que aprender de quienes trabajan con el corazón”.
La terraza con piscina que domina los tejados de Milán, el American Bar de Ceresio 7, encanta con una propuesta que equilibra sofisticación con calidez. “Nuestra identidad nace de la escucha: a los tiempos que vivimos, a nuestro equipo, a nuestros comensales”, cuenta Abi. La barra es clásica en estructura, fiel a la tradición estadounidense, pero su alma es profundamente italiana: espontánea, cercana, hospitalaria. Para él lo que lo hace distinto es el balance entre la forma y el fondo, es un espacio visualmente imponente, pero también se cuidan los cócteles y las conexiones.
Al momento de crear un cóctel comienza con una idea del sabor que desea, trabaja como se ha hecho en Italia por siglos, con hierbas, raíces, frutas, especias, y busca combinaciones originales pero fáciles de entender, “un cóctel debe ser elegante, sí, pero también accesible. Cada elemento tiene que tener una razón de estar”. En Ceresio 7 prefieren la claridad sobre la complejidad innecesaria. “No quiero que la gente tenga que descifrar lo que está bebiendo. Quiero que lo disfrute”, agrega El Attaoui.
La conexión entre Italia y América Latina, para él, no se construye únicamente desde las técnicas o los ingredientes, sino desde la empatía. “El puente ya existe cuando hay respeto y ganas reales de compartir”. Para Abi, un gran cóctel no vale nada sin una hospitalidad auténtica, su meta cuando alguien se sienta en la barra es simple pero poderosa: que la persona se sienta vista, escuchada y bienvenida. “La magia está en estar presente, en ser real”, es esa autenticidad una de las cosas que viene a buscar en este primer viaje a Latinoamérica: primero en Buenos Aires, en 3 Monos Bar, un inicio fácil de entender debido a la conexión de la comunidad italiana y argentina; luego Bogotá, para conocer más de los insumos, el detalle del producto de la mano de La Sala de Laura, y el cierre en Medellín, donde celebra la semana dedicada a la coctelería de esa ciudad en el bar Mamba Negra. “Las mejores colaboraciones nacen de quienes comparten, no de quienes compiten”, asegura. Y si algo espera llevarse de esta gira por Latinoamérica, es eso: nuevas amistades, nuevas ideas y una chispa fresca que lo acompañe de vuelta a Milán.
Y entonces, en tiempos de inmediatez y de lucha por impulsar a nuevas generaciones, ¿qué sucede por Perú y tierras vecinas? Hay talento, pero ese talento, ¿tiene ganas de escuchar o solo de compartir logros en redes para generar likes?.
Leer másNo, no basta un día en Cartagena, a Celele van a querer volver a probar toda la carta. Tremendo crecimiento, impecable círculo virtuoso.
Leer másUniendo turismo, tradición y resiliencia, este festival busca preservar el conocimiento gastronómico y fortalecer las capacidades de las comunidades afectadas por el conflicto armado que padeció la región.
Leer más