A RESPONDER LA ENCUESTA: ¿DÓNDE Y POR QUÉ DESPERDICIAMOS LOS ALIMENTOS DE CADA DÍA?

A RESPONDER LA ENCUESTA: ¿DÓNDE Y POR QUÉ DESPERDICIAMOS LOS ALIMENTOS DE CADA DÍA?

Comencemos entendiendo por qué y cómo lo hacemos. La web Fine Dining Lovers está en cruzada para hacerle frente a esta pata floja de la gastronomía y su impacto en el ambiente y la sociedad.

Ahora pueden ser parte de la campaña Why Waste? Respondiendo estas preguntas, contándonos sus hábitos en la cocina y de qué manera reciclan o descartan los alimentos en casa o en sus locales ayudarán a construir una estadística que planea contribuir a combatir el desperdicio. Comencemos entendiendo por qué y cómo lo hacemos. La web Fine Dining Lovers, en asociación con S.Pellegrino y el proyecto Food for Soul del chef Massimo Bottura y Lara Gilmore, están en cruzada para hacerle frente a esta pata floja de la gastronomía y su impacto en el ambiente y la sociedad.

Botamos, perdemos, desperdiciamos comida, todas estas palabras señalan un mismo hecho, tan lamentable, sobre todo si consideramos a las millones de personas que mueren cada año por no tener acceso a una buena nutrición. Las estadísticas son devastadoras, por ejemplo, desde 2014 se han encendido alarmas de preocupación por el incremento sostenido del problema. Esto ha impulsado a establecer el 29 de setiembre como día de la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, lo que a su vez ha llevado a la web digital Fine Dining Lovers (FDL) a crear la campaña Why Waste? (¿Por qué desperdiciar?), que centra su atención en investigar sobre los hábitos y actitudes de los consumidores sobre este tema. Su objetivo principal es verificar la premisa: «se desperdicia más en las cocinas de los hogares que en la de los restaurantes». ¿Es posible generar consciencia sobre esto? Por este motivo se está haciendo, una encuesta para entender qué sucede. Los invitamos a responderla y a colaborar con algo que debería se más parte de la agenda público-privada diaria:  https://www.surveymonkey.com/r/WWS_ES2

La encuesta la puede responder cualquiera que desee apoyar esta iniciativa, sin límite de edad, condición socioeconómica, país de procedencia o residencia: todas las respuestas son importantes porque conducen a conclusiones necesarias y sobre las que se pueden tomar aciones más concretas. Es completamente anónima y sus respuestas no serán visibles para otros usuarios

No hay desperdicio pequeño. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 17 % de la producción total de alimentos se desperdicia: 11% en los hogares, 5% en los servicios de comidas y 2% en el comercio al por menor. Es decir, más del mil millones de toneladas de comida van a parar al tacho, sin cumplir su función elemental: nutrir. Una terrible realidad que no solo tiene implicancias morales, considerando los millones de personas que mueren de hambre o mal alimentadas, sino los efectos sobre el ambiente.

La iniciativa de Fine Dining Lovers es indagar sobre lo que puede estar sucediendo y, desde su plataforma, ofrecer soluciones que ayuden a enfrentar esta situación. De antemano, muchas gracias por tomarse el tiempo y responder: esta encuesta es mundial, pero es interesante cómo desarrolla el tema en nuestro país, donde la cultura del reciclaje en los hogares es bastante pobre o casi inexistente.

Etiquetas: why waste? massimo bottura, fine dining lovers, desperdicio, reciclaje, alimentación, nutrición

TAMBIÉN PUEDES LEER

FILO ORGANIZA SU PRIMER FESTIVAL CRIOLLO

Foto de FILO ORGANIZA SU PRIMER FESTIVAL CRIOLLO
Jue 17 de octubre de 2024

Tras iniciar el año con el Summer Fest, y tentar con sus festivales de hamburguesas, pollito con papas y chifa, es el turno de la sazón limeña.

Leer más

UN GIN DE ARÁNDANOS BIEN PERUANO

Foto de UN GIN DE ARÁNDANOS BIEN PERUANO
Jue 25 de abril de 2024

La marca detrás del reconocido Black Whiskey se sigue inspirando en la biodiversidad de nuestro país para crear sus bebidas.

Leer más

LOS SABORES DE ESPERANZA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

Foto de LOS SABORES DE ESPERANZA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES
Mar 17 de octubre de 2023

Hay café de Jauja y Junín, tostado por Roots Coffee. Y también métodos, desde espresso a V60.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Vie 10 de enero de 2025
FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Foto de II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Lun 6 de enero de 2025
II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Foto de ROSCAS DE REYES: MÁS DE 20 OPCIONES PARA NO QUEDARSE SIN SORPRESA
Jue 2 de enero de 2025
ROSCAS DE REYES: MÁS DE 20 OPCIONES PARA NO QUEDARSE SIN SORPRESA
Foto de PARA COMENZAR EL AÑO NUEVO CON UNA HAMBURGUESA
Vie 27 de diciembre de 2024
PARA COMENZAR EL AÑO NUEVO CON UNA HAMBURGUESA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram