15 CEBICHERÍAS PARA EMPEZAR EL 1 DE ENERO CON PIE DERECHO
Las cebicherías abren sus puertas para seguir celebrando el inicio de una vuelta al sol. Para iniciar este 2025 arrancar el año saboreando un fresco y generoso cebiche.
Las cebicherías abren sus puertas para seguir celebrando el inicio de una vuelta al sol. Para iniciar este 2025 arrancar el año saboreando un fresco y generoso cebiche.
Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom) / Foto Jimena Agois (IG @jimena.agois)
Hay que elegir bien para empezar con pie derecho 2025. Una leche de tigre para cargar energía, un tamalito verde para celebrar la tradición y un cebiche que es patrimonio y nos recarga de identidad. Aquí encontrarás opciones que borrarán la resaca para seguir celebrando el nuevo año.
Este 1 de enero, las cebicherías abren sus puertas para seguir celebrando el inicio de una vuelta al sol. Para iniciar este 2025 arrancar el año saboreando un fresco y generoso cebiche, entre otras delicias cargadas de identidad y sabor marino.
Alfresco. La cebichería de Alfredo Aramburú en Miraflores nunca para. El año podría empezar picando sus pejerreyes en tempura, seguir con su cebiche norteño que incluye además chiringuito y torrejitas de choclo, y terminar con su collarín de charela en salsa macho y espárragos. Abre de 12:00 a 22:00 horas.
Almacén. Este 1 de enero, esta cebichería con el toque norteño de Renzo Miñán, chef con más de 20 años de trayectoria, atenderá con normalidad en su local de Av. Benavides 4850, Surco. El horario de atención va de 12:00 pm a 5:00 pm.
Barra Chalaca. Si la noche del 31 estuvo brava, pueden ir a recuperarse a cualquiera de sus tres locales. Tienen un copón de leche de tigre con yuquitas, varias opciones de cebiches y tiraditos, además de chilcano, aguadito y su chupe levantamuertos. Vayan muy temprano para evitar colas. Abre de 11:00 a 17:00 horas.
Barra D7. Ubicada en el corazón del Callao Monumental, esta barra cebichera ofrece el trío achorado D7, un plato bien taipá que incluye arroz con mariscos, cebiche y chicharrón de pescado. Abre de 12:00 a 17:00 horas.
Canta Rana. Con más de 35 años abierto al público, este icónico restaurante de Barranco ha acompañado a miles de comensales rodeándolos de buena comida marina. Como siempre, atenderán este 1 de enero por orden de llegada en su local de Génova 101, Barranco, abriendo la cocina de 12:00 a 17:00 horas. Su restaurante hijo, Canta Ranita, también atenderá en el mismo horario para empezar comiendo rico este nuevo año.
Cumpa Taberna Criolla. Para arrancar el año con la gente y compartir un buen combinado de cebichazo con papa a la huancaína, seguidos de su jalea de pejerrey o ese arroz que sirven bien cargado de mariscos. Y todo con ese toque norteño que le pone Renzo Miñán. Atienden de 12:00 a 17:00 horas.
Don Giuseppe. Una de las cebicherías clásicas del Callao, que el público recuerda con gran cariño por su ambiente perfecto para visitar con la familia y un sabor casero. Tienen más de 25 años bajo el mando del cocinero y ex pescador Juan Hernández y su esposa Lidia Siles, atendiendo en su local de Av. Miguel Grau 030, La Punta. El horario de atención este 1 de enero es de 8:00 a 16:00 horas.
El Merlín de Cabo Blanco. Su cebiche Merlín lleva pesca del día, langostinos, calamar y más. Como buenos norteños, tienen también tamalito verde y su chinguirito de guitarra frita, además de chupes y parihuelas y el musciame de bonito. Abre de12:00 a 16:30 horas y atenderá este 1 de enero en sus dos locales de Av. Mariscal La Mar 1171, Miraflores, y Av. César Vallejo 1502, Lince.
La Mar. La cebichería peruana de mayor alcance internacional inicia el año con las puertas abiertas y más de 10 tipos de cebiches para disfrutar. El mar los provee de insumos maravillosos y pescados enteros que pueden pedir al ajo, sudado, chorrillana, nikkei, al sillao o como prefieran. Abre de 12:00 a 17:30 horas.
Mi Barrunto. Con local ampliado y el sabor de siempre, esta clásica cebichería de La Victoria se luce con esos cebiches favoritos de los peloteros. Sudados, parihuelas y chupes dan la hora, igual que sus poderosas chitas, pastas y tacu tacus. Abre desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. en sus dos locales Jr. Sebastián Barranca 935, La Victoria y Av. Industrial 3670, Independencia.
Nos juntamos con algunos chefs reconocidos del rubro para que nos recomienden sus puntos fijos para comer cebiche el 1 de enero y estos fueron sus recomendados.
Fransuá Robles. El chef de La Picante adora comer un buen cebiche después de Año Nuevo, en especial si tiene el estilo norteño de Piura. Este año, recomienda comer en el recién inaugurado Alegría Picantería Piurana porque mantiene un estilo fiel a la cocina marina del norte, con su guarnición de zarandaja y pesca fresca al natural.
Arlette Eulert. La chef de Matria valora la frescura en un buen cebiche porque el sabor de la pesca del día mejora mucho el producto final. Este verano, el lugar ideal para encontrar un cebiche con esas características para ella esCumpa de Renzo Miñán.
Coco Tomita. El chef e investigador del ecosistema marino de Shizen recomienda una opción nikkei con casi 70 años de trayectoria. Para Coco, el cebiche del restaurante La Buena Muerte, ubicado en La Victoria, es el lugar perfecto para revivir después de las fiestas de fin de año.
Angie Márquez. Para iniciar el año con el pie derecho, la dueña de La Capitana recomienda una fija: La Cevichería(SJM), donde le gusta pedir el cebiche de pescado, palta, ají amarillo y huevera crocante, una delicia ideal para comenzar el año con un buen almuerzo.
Francesco de Sanctis. El cocinero peruano, originario del norte, le gusta disfrutar su cebiche para empezar el 1 de enero en La Picante, los puntos a favor de este restaurante para el chef son la frescura del pescado y la buena sazón de Fransuá Robles.
Mayra Flores. A la chef de Shizen le gusta iniciar el año comiendo en La Picantería. Para ella, los puntos a favor de este restaurante es que tienen un cebiche natural, con el toque justo de limón y utilizan buen pescado. Además, también recomienda acompañar el cebiche con sudado de pescado para una mejor experiencia.
Katherine Ríos ganó en Italia el Fine Dinning Lovers Food for Thought Award y ahora participa en la gran final. Pueden votar ya por su plato.
Leer másEn la nueva tienda la biodiversidad se ofrece fresca, del campo a la mesa. El resto de ferias se mantiene los fines de semana.
Leer másConversamos con el bartender líder y propietario de Carnaval, que desde 2018 se ubica entre los mejores del mundo según la lista 50 Best Bars.
Leer más