4 DE LA SELVA EN LIMA NORTE

4 DE LA SELVA EN LIMA NORTE

Sin salir de Lima podemos encontrar diversos restaurantes de comida de la selva. Muchos, se han instalado al norte de la capital, con comida tradicional e innovadoras creaciones.

Captura de pantalla 2015-01-21 a la(s) 5.21.55 PM

Escribe Marissa Chiappe (@marissachiappe)

Sin salir de Lima podemos encontrar diversos restaurantes de comida de la selva. Muchos, se han instalado al norte de la capital, con comida tradicional e innovadoras creaciones, elaboradas con ingredientes regionales.

En el vertiginoso crecimiento de Lima Norte, la comida selvática ha encontrado un próspero lugar. Desde clásicos restaurantes con comida típica hasta las peñas selváticas dónde la diversión empieza con un juane bien servido y termina con baile hasta altas horas de la madrugada. Compartimos cuatro lugares en donde podrán disfrutar deliciosos platos.

EL AGUAJAL

Restaurante familiar de origen moyobambino creado por la familia Rojas Prada. Así, a inicios de los noventa, El Aguajal abrió sus puertas en Los Olivos para alegrar a todos sus paisanos y a los limeños. Entre las especialidades de los Rojas Prada está el tacacho con cecina, carne de cerdo ahumado con chorizo regional y plátano verde frito. También preparan juanes de gallina, aderezado con mishkina, huevo batido, una buena presa de gallina y arroz, envuelto en una hoja de bijao y acompañado con plátano frito. Pero en El Aguajal no solo hay platos tradicionales, también esos que fusionan otras cocinas, como los fetuccini con cecina y salsa de cocona; y licores selváticos como como el chuchuhuasi, el RC y el uvachado. Si van en temporada de hormigas culonas, pregunten por ellas que se las sacan como snack. Los datos aquí (si ya fuiste, puedes valorar y visitar los otros locales).

LA CHOZA DE LA ANACONDA

Tres locales con una variada oferta gastronómica del oriente peruano. Aquí podrán probar la deliciosa doncella, un pez que se encuentra en los ríos de la selva. También ensalada de chonta y tacu tacu con cecina saltada. Además, hay rondas para compartir y un chaufa de cecina explosivo. Para beber, chicha morada, jugo de camu camu, de cocona y la tradicional aguajina. Los datos aquí (si ya fuiste, puedes valorar y visitar los otros lcoales).

YACUMAMA

Un pedacito de la selva en plena Tomás Valle. Una fachada adornada por hojas de plátano y palmera dala bienvenida a este pedazo de selva peruana en pleno Lima Norte. Flautas, tambores hacen bailar a todos al ritmo de Juaneco y su combo. En este restaurante turístico, no solo encontrarán comida tradicional como los juanes de gallina y el tacacho con cecina, también podrán disfrutar de exóticos licores y cocteles selváticos, mientras disfrutan de las danzas selváticas. En Av. Tomás Valle 2851 cruce con Av. Angélica Gamarra.

EL ENCANTO DE LA SELVA

Una peña selvática es lo que encontrará en uno de sus tres locales. Mientras disfrutan de la música de las agrupaciones selváticas del momento y el desenfadado baile de unas modernas shipibas, podrán probar un sustancioso chilcano de carachama, la tradicional inchicapi, una sopa con maní molido, maíz, culantro, yuca y gallina. Si prefiere algo más contundente o para compartir, hay piqueo del Encanto, compuesto por rodajas de plátano frito, carne de caza, chorizo frito y sarsa de cebolla. En Av. Universitaria 3341, San Martín de Porres. A una cuadra de la Av. Antúnez de Mayolo.

LOS DATOS

Captura de pantalla 2015-01-21 a la(s) 5.21.36 PM

Si nunca han probado comida de la selva, les presentamos algunas descripciones de los platos más conocidos.

Juane. Plato típico que se suele consumir durante las celebraciones de San Juan. Suele elaborarse con de arroz, carne de gallina de chacra, aceituna, huevo cocido, especias entre otras. La preparación se envuelve con hojas de bijao y posteriormente se hieve durante más de una hora.  

Tacacho con cecina. En Madre de Dios se acostumbra consumir este plato como desayuno mientras que en otras provincias de la selva en el almuerzo o la cena. El tacacho es una masa de plátano verde asado, cecina de cerdo, aceite, manteca y sal. Se suele acompañar con cecina, que es una carne seca y ahumada de cerdo de rico sabor y muy poca grasa.

Inchicapi. Contundente sopa hecha con maní tostado y molido, maíz, yuca, carne de gallina y orégano. Se acompaña con plátano verde cocido.

Patarashca. Pescado de la región envuelto en hoja de bijao y cocinado a la brasa. También suelen prepararlo con camarones y se acompaña con plátanos verdes asados y ensalada de cocona.

Timbuche. Sopa de pescado con huevos batidos y culantro. A este plato, también se le conoce como levanta muertos y se suele consumir después de las fiestas por sus características reconstituyentes.

Ensalada de chonta. El palmito o la parte interior de las palmeras sirve para hacer una fresquísima ensalada. Se desilacha el tallo en el sentido de la fibra y se prepara con tomate, cebolla, pimienta, vinagre, aceite y sal. Es ideal para acompañar pescado.

Etiquetas: tacacho, cecina, lima norte, chafa, inchicapi, anaconda, comida de la selva

TAMBIÉN PUEDES LEER

MENÚ: UN ESPACIO QUE HACÍA FALTA EN LIMA

Foto de MENÚ: UN ESPACIO QUE HACÍA FALTA EN LIMA
Mié 1 de octubre de 2025

Este es un restaurante que no busca ser evidente. Encontrarlo exige un poco de sentido de ubicación y algo de intuición.

Leer más

LOS MEJORES POLLOS A LA BRASA: 60 EXPERTOS ELIGEN SUS 24 FAVORITOS

Foto de LOS MEJORES POLLOS A LA BRASA: 60 EXPERTOS ELIGEN SUS 24 FAVORITOS
Vie 14 de julio de 2023

Esta es la lista de los más votados, nunca la definitiva porque los gustos y placeres cambian, pero sí una referencia interesante.

Leer más

HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA

Foto de HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA
Sáb 4 de noviembre de 2023

La vida es un viaje, después de darle la vuelta al mundo y a sus cocinas, Jaime Torregosa crea un espacio que resalta el producto de su país en una atmósfera que invita al disfrute.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY CAMBIO DE ESTACIÓN EN TRAGALUZ
Mar 7 de octubre de 2025
HAY CAMBIO DE ESTACIÓN EN TRAGALUZ
Foto de OZU: UN ENCUENTRO DE SABORES PARA TODOS
Mar 7 de octubre de 2025
OZU: UN ENCUENTRO DE SABORES PARA TODOS
Foto de PROPUESTAS DE PERÚ Y CHILE EN CLAVE PLANT-BASED
Lun 6 de octubre de 2025
PROPUESTAS DE PERÚ Y CHILE EN CLAVE PLANT-BASED
Foto de GUÍA DE BARES DE LIMA: LA FIESTA CONTINÚA
Jue 2 de octubre de 2025
GUÍA DE BARES DE LIMA: LA FIESTA CONTINÚA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram