COMENZÓ QARAY

COMENZÓ QARAY

Qaray, el congreso internacional de Mistura 2014, celebró hoy su primer día en Mistura. El evento comenzó con la intervención de Carlo Petrini, del movimiento slow food.

Captura de pantalla 2014-09-05 a la(s) 10.52.03 PM

Qaray, el congreso internacional de Mistura 2014, celebró hoy su primer día en Mistura. El evento comenzó con la intervención de Carlo Petrini, fundador y presidente del movimiento slow food.

“Los cocineros que no tienen conexión con la tierra pierden la fuerza. La idea es que comer se convierta en un acto cotidiano donde traslademos nuestra cultura al futuro”, afirmó Carlos Petrini en la inauguración de Qaray 2014, que se celebra dentro del marco de la feria Mistura. Luego se extendió en una interesante conversa con el chef peruano Pedro Miguel Schiaffino. La segunda ponencia estuvo a cargo de Rodrigo Oliveira, del restaurante Mocotó en Sao Paulo (Brasil), quien confirmó que “la biodiversidad es riqueza”. El chocolatero peruano Iván Murrugarra de Cacaosuyo, haría la revelación de la mañana: según sus investigaciones, el origen del cacao no estaría en Mesamérica sino en el Alto Amazonas. Además, en Perú se encontraría la más grande variedad de cacao fino de aroma.

La tarde fue de los latinoamericanos de origen y de corazón. Primero la danesa Kamilla Seidler de Gustu (La Paz, Bolivia) y Michelangelo Cestari, director de Melting Pot Bolivia, explicaron cómo dejan que el producto los inspire, sin exigirle nada. “Hay que ir al campo –dijeron–, al Amazonas, un poco más allá, para encontrar algo que nos inspire”. Luego, Jorge Vallejo, de Quintonil en México, se encargó de proyectar con emoción el amor que tiene por la cocina de su país. Para él es importante transmitir el conocimiento, la sostenibilidad, la conciencia de la buena alimentación y la nutrición. “No podemos permitir que la gente abandone el campo, porque el campo es el sustento de los países”. Cerró el primer día Carlos García del restaurante El Alto, en Caracas (Venezuela). García fue tajante: “No queremos meternos más en la tierra para sacar petróleo sino para plantar semillas. Me fascina mi país y lo cocino”, puntualizó.

Etiquetas: Carlo petrini, slow food, caray, mistura 2014, latinoamérica

TAMBIÉN PUEDES LEER

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: EL CELELE QUE TANTO QUISE VER

Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: EL CELELE QUE TANTO QUISE VER
Lun 27 de mayo de 2024

No, no basta un día en Cartagena, a Celele van a querer volver a probar toda la carta. Tremendo crecimiento, impecable círculo virtuoso.

Leer más

LA UVA QUE SE HIZO VIRAL EN UNA SEMANA SABE A FAMILIA 

Foto de LA UVA QUE SE HIZO VIRAL EN UNA SEMANA SABE A FAMILIA 
Lun 20 de enero de 2025

La historia de cómo una uva se convirtió en el objeto más buscado del verano 2025.

Leer más

S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY

Foto de S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY
Vie 27 de septiembre de 2024

La panameña Gabriela Sarmiento ganó la final de Latinoamérica y El Caribe y el peruano Rafael Bayona se llevó el premio a la Responsabilidad Social.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram