EL VINO DE CARLOS COUSIÑO

EL VINO DE CARLOS COUSIÑO

Carlos Cousiño pertenece a una de las pocas familias chilenas que ha mantenido su patrimonio, generación tras generación. Conversamos con él.

 

Fotos Difusión.

Fotos Difusión.

Escribe Ketty Cadillo / Twitter: kettycadillo

Carlos Cousiño pertenece a una de las pocas familias chilenas que ha mantenido su patrimonio, generación tras generación. Descendiente de Matías Cousiño, quien fundó la bodega Cousiño Macul en 1856, Carlos es, sobre todas las cosas, un hombre de vinos, que ama el campo y se pierde en él, pero que también sabe cuidar el negocio.

Los Cousiño son famosos en Chile por que iniciaron la explotación de carbón a gran escala. También porque en la actualidad han logrado expandir sus inversiones y hacer del negocio inmobiliario, mediante el holding Inversiones Cousiño Macul, parte importante de su historia de éxito. Pero sobre todo, porque son dueós de una de las bodegas de vinos más conocidas en el mundo: Cousiño Macul. Los hermanos Arturo, Emilio y Carlos son los encargados de mantener un legado que lleva más de un siglo en la familia.

Carlos Cousiño es quien vive en la viña. Graduado en Sociología por la Universidad Católica de Chile, es el encargado de administrar la bodega de la familia las 24 horas del día y también de viajar y visitar los mercados en los que venden sus productos, de ahí que Lima sea una de sus paradas habituales. Carlos sabe que el mercado peruano es importante y hay que cuidarlo. Confiesa que es aquí donde más vinos reserva venden y que el posicionamiento de sus productos tienen larga data. “Creo que eso solo se logra cuando se tiene conciencia de lo que hicieron las generaciones anteriores, entonces uno no puede ser menos. Pienso que si bien es cierto que nuestros antepasados tuvieron que enfrentar momentos críticos en cuanto a cambios económicos o políticos, nosotros tuvimos que cambiar la viña. Mudarnos del centro de Santiago a Buin en el valle del Maipo, y eso fue un esfuerzo enorme”, explica.

La mudanza de Cousiño Macul comenzó en 1994 y terminó en 2002, porque encontrar el lugar adecuado para cultivar uvas, cuesta tiempo y dinero. “Buscamos 300 hectáreas. Ahora tenemos 200 y un rompecabezas de cuatro parcelas de 25 y estamos felices”, cuenta Carlos. Para la familia Cousiño el negocio del vino representa el 20% de todas sus inversiones y, a pesar de eso, dice Carlos que él dedica todo su tiempo a la bodega.

El terroir donde ahora se encuentran los viñedos es ideal para el cultivo de cepas como el Cabernet Sauvignon. Es una zona libre de heladas, la calidad del agua del Maipo es buena y hay a poca carga de insectos. Cousiño Macul produce 300 mil cajas de vino al año, un tercio se vende en Chile y el resto se exporta.

Captura de pantalla 2014-05-13 a la(s) 1.36.03 PM

¿Cuándo comenzaron a exportar?

A finales de los sesenta y comienzos de los setenta de manera sistemática. Pero tenemos antecedentes registrados desde 1920, año en el que mandamos vinos a Inglaterra y  Sudáfrica. Incluso en la época de prohibición teníamos licencia para exportar a Estados Unidos, para el consumo en las embajadas.

¿Cómo han hecho para no perder la calidad en el tiempo?

Nuestra viña es pequeña, muy de nicho, y la caracteriza la calidad. Para conservar eso tratamos de no perder el paso en el manejo de las viñas, en inversión en tecnología enológica.

En los vinos, ¿qué tanto hay de usted?, ¿trabaja mano a mano con el enólogo?

Los enólogos son difíciles de manejar. Lo que hago es intervenir en la definición del vino, por ejemplo, si decidimos hacer un Don Matías Syrah, elijo qué tipo de Syrah quiero, lo demás es trabajo del enólogo y ahí tengo poco que decir. Eso sí, ningún vino sale de la bodega sin la aprobación de los tres hermanos.

Captura de pantalla 2014-07-01 a la(s) 8.32.06 AM

¿Quiénes conforman su equipo de enólogos?

Pascal Marty, enólogo francés que llegó a Chile hace 12 años para implementar la bodega Alma Viva y se quedó. Al lado de él trabajan dos enólogos chilenos jóvenes: Javier Mustakis y Rosario Peralta.

Cada vez hay más mujeres en el mundo de la enología…

Sí, y eso es bueno. Nosotros en los últimos 20 años siempre hemos tenido una enóloga en nuestra bodega. 

Captura de pantalla 2014-07-01 a la(s) 8.34.15 AM

¿Cuál es el producto más reciente de la bodega?

Ahora mismo estamos introduciendo una nueva línea de vinos llamada Isidora, que consiste en un vino de la cepa Riesling, Sauvignon gris y un rosado. 

¿Cuáles son las metas de la bodega?

Vender más en Asia y en América Latina, nuestro desafío es colocar más reserva y menos varietal, porque a diferencia de Perú, donde nuestros vinos de alta gama son muy consumidos, en el resto de países lo que más vendemos son los caldos jóvenes. En  resumen, nuestro desafío es peruanizar Brasil y Colombia, que son nuestros mayores compradores en esta parte del mundo.

 

 

Etiquetas: Vino, chile, Cousiño Macul, Carlos Cousiño, Cabernet Sauvignon, exportación.

TAMBIÉN PUEDES LEER

MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”

Foto de MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Mar 22 de agosto de 2023

Biohuertos, cacao y chocolates, alianzas con comunidades para el desarrollo de textiles, destilados, preservación, Mater no deja de innovar y construir a futuro.

Leer más

CENAS DE AÑO NUEVO DELIVERY Y PARA LLEVAR: A DESPEDIR 2024 EN CASA

Foto de CENAS DE AÑO NUEVO DELIVERY Y PARA LLEVAR: A DESPEDIR 2024 EN CASA
Mié 25 de diciembre de 2024

Que la Nochevieja tenga sabor a celebración. Aquí les compartimos algunas opciones para sus banquetes de fin de año.

Leer más

LOS 5 MEJORES: PISCO SOURS DEL BARTENDER LUIS ALZA

Foto de LOS 5 MEJORES: PISCO SOURS DEL BARTENDER LUIS ALZA
Sáb 3 de febrero de 2024

Celebramos el día del pisco sour, consultándole a Luis Alza, ganador de World Class 2022 cuales son sus lugares favoritos para tomar este cóctel.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram