ALBÓNDIGAS AL TUCO CASERO CON PASTA Y PESTO DE ARÚGULA DE FRANCESO DE SANCTIS

ALBÓNDIGAS AL TUCO CASERO CON PASTA Y PESTO DE ARÚGULA DE FRANCESO DE SANCTIS

Recuerden que el truco para darle el final genial a una pasta es el queso parmesano: hay que sacarlo temprano de la refri y rallarlo a temperatura ambiente.

Receta de Francesco de Sanctis (IG @francescodsanctis)

El chef Francesco de Sanctis presenta su receta de esta sabrosa contundencia que será el deleite de casa. Hoy celebramos a las albóndigas que sí, pues también tienen su día. Y las acompañamos las albóndigas con pasta, porque la pasta cura el alma y acompaña siempre el espíritu. 

INGREDIENTES

Para las albóndigas

  • 500 gramos de carne molida de res, de preferencia con bajo % de grasa
  • 5 rebanadas de pan de molde sin corteza remojado en 1 taza de leche fresca
  • 1 pizca de orégano seco
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharada de mostaza americana
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para la salsa 

  • 1 kilo de tomate semimaduro
  • 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 4 dientes de ajo licuados o picados finamente
  • 1 hoja de laurel
  • 1 taza de agua o caldo de pollo
  • 1 cucharada de azúcar rubia o blanca
  • 1 cucharadita de paprika
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para la pasta y la salsa

  • 1 kg de pasta corta de preferencia, usé penne rigate
  • 1 atado de hojas de arugula fresca
  • ¼ de atado de albahaca fresca
  • ½ taza de pecanas
  • 1 taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • Sal al gusto

PREPARACIÓN

Para las albóndigas

  • Unir todos los ingredientes hasta conseguir una masa y formar bolitas de 50 gramos aproximadamente.
  • Reservar en el frío por una hora como mínimo.
  • En una cacerola, a fuego medio, colocar el aceite de oliva y sofreír el ajo por dos minutos, colocar la hoja de laurel y la paprika; sudar dos minutos más y agregar el tomate licuado, sazonar con el azúcar, la sal y pimienta. Agregar el caldo o agua y cocinar por 30 minutos a fuego lento.
  • Pasado el tiempo, agregar con cuidado las albóndigas de carne para que se cocinen por ocho a 10 minutos, aproximadamente. Esto ayudará a darle textura a la salsa y más sabor. Una vez listas. Apagar y reservar.

Para la pasta y el pesto

  • Cocinar la pasta al dente en una olla con agua hirviendo con sal. Reservar caliente.
  • Para el pesto, colocar todos los ingredientes en una licuadora y triturar hasta conseguir una salsa homogénea.
  • Mezclar la pasta con la salsa pesto y calentar ligeramente, servir encima las albóndigas con la salsa tuco y terminar con parmesano rallado.
Etiquetas: receta, albóndigas, pasta, francesco de sanctis, síbaris, día de la albóndiga

TAMBIÉN PUEDES LEER

ARROZ BELLACO: CON BELLACO, TOCINO CRUJIENTE Y PECANAS

Foto de ARROZ BELLACO: CON BELLACO, TOCINO CRUJIENTE Y PECANAS
Lun 18 de septiembre de 2023

Nuestro arroz con plátano se inspira en la cocina de la selva. Como trabajar con cecina es un poco complicado (encontrar una buena en Lima toma tiempo), usamos tocino crocante.

Leer más

RECETA: CREMA DE ZAPALLO DE LA CRISTINA

Foto de RECETA: CREMA DE ZAPALLO DE LA CRISTINA
Jue 26 de septiembre de 2024

Nada mejor que una deliciosa crema caliente para reconfortar el espíritu en estos días helados.

Leer más

DESDE VENEZUELA, EL CLÁSICO PAN DE JAMÓN

Foto de DESDE VENEZUELA, EL CLÁSICO PAN DE JAMÓN
Dom 22 de diciembre de 2024

El Perú se ha convertido en hogar de cientos de familias venezolanas, aquí una de sus recetas navideñas.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Lun 12 de mayo de 2025
RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Foto de RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Dom 4 de mayo de 2025
RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram