
ESE PANETÓN DE QUESO QUE SIEMPRE QUISIERON SABER CÓMO SE HACÍA
Finalmente, el panetón de queso. Se basa en el stollen alemán, esa especie de pan navideño lleno de pasas, frutas y mazapán.
Finalmente, el panetón de queso. Se basa en el stollen alemán, esa especie de pan navideño lleno de pasas, frutas y mazapán.
Escribe Paola Miglio (IG @paola.miglio)
Finalmente, el panetón de queso. Se basa en el stollen alemán, esa especie de pan navideño lleno de pasas, frutas y mazapán. Desde que tengo uso de razón, lo comemos en casa y fue “peruanizado” en mi familia por la nonna. Es facilísimo, casero y no tiene mucha maña. Eso sí, consíganse un buen horno y usen ingredientes de calidad. Si no lo quieren muy dulce, pueden evitar el glasé -aligerarlo- y el mazapán, queda igual de bueno.
(Para dos panetones de queso de 10 porciones cada uno)
El mazapán lo pueden preparar en casa, es bien fácil. Solo se necesita dos tazas de azúcar impalpable, nueces de Brasil o almendras picadas muy finamente (media taza) y una clara de huevo. Se une todo en un bol hasta que la mezcla se desprenda de las manos. Ya está.
Las torrejas se han puesto de moda y muchos les llaman hamburguesas en sus cartas, pero la hamburguesa solo se hace con carne (de cerdo, vaca, pollo…) y la torreja con eso y todo lo demás.
Leer másAprovechemos las frutas de casa y temporada. Si están por caducar, podemos convertirlas en ricos postres, como un mousse de mango o fresa.
Leer másJimena Agois explora la receta tradicional del arroz con leche al horno, cocinado lentamente por dos horas. Ha quedado riquísimo y se puede acompañar con frutas.
Leer más