PROCESADOS Y ULTRAPROCESADOS INDUSTRIALES, El ABC QUE ESTABAS ESPERANDO: ETIQUETADO Y LA IMPORTANCIA DE LOS OCTÓGONOS

PROCESADOS Y ULTRAPROCESADOS INDUSTRIALES, El ABC QUE ESTABAS ESPERANDO: ETIQUETADO Y LA IMPORTANCIA DE LOS OCTÓGONOS

Tener acceso a información completa no significa prohibir. Los consumidores debemos tener herramientas para elegir qué comprar, qué comer y cómo alimentarnos.

Escribe Tica Conraju / Foto Portada Peter Bond

Desde junio del 2018, cuando fue aprobado el Manual de Advertencias Publicitarias de la Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes (Ley N° 30021), los productos procesados y ultraprocesados están obligados a llevar en un lugar muy visible un sello o etiqueta que advierte contenido que puede ser dañino si su consumo es excesivo. Consumidores bien informados es el objetivo de esta medida que propugna la alimentación natural y saludable, como una política de salud pública. ¿Tienen dudas al respecto? Aquí las respondemos. Ojo, en este espacio hablamos únicamente de los productos industriales, no de los semi procesados y artesanales de donde se sabe exactamente de donde proviene cada insumos y muchos precisas trazabilidad, pero que por sus componentes también están sujetos a octógonos. Ellos son tema de otra conversación.

¿CÓMO DIFERENCIAR LOS ALIMENTOS NATURALES DE LOS PRODUCTOS PROCESADOS Y ULTRAPROCESADOS?

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (publicada en 2013) define como alimentos naturales a aquellos que están en estado natural, que no han sido sometidos a alteraciones desde que son sustraídos de la naturaleza hasta su preparación culinaria o su consumo. Son de origen vegetal o animal, y también se incluyen los alimentos mínimamente procesados (los que han sido divididos, partidos, seleccionados, rebanados, deshuesados, picados, pelados, desollados, triturados, cortados, limpiados, desgrasados, descascarillados, molidos, pasteurizados, refrigerados, congelados, ultracongelados o descongelados) y los que han pasado por un procesamiento primario (limpieza, removidos de partes no comestibles, secados, molidos, tostados, pasteurizados, etc.).

  • Los alimentos procesados, en cambio, son aquellos elaborados industrialmente (alimentos fabricados), que son transformados a partir de materias primas de origen vegetal, animal, mineral o la combinación de ellas, utilizando procedimientos físicos, químicos o biológicos o la combinación de estos para obtener alimentos destinados al consumo humano.
  • Los ultraprocesados son los productos hechos a base de insumos industriales, casi ningún alimento natural y, además, contienen aditivos como conservantes, estabilizantes, emulsionantes, disolventes, aglutinantes, aumentadores de volumen, sabores y colores, entre otros. Foto Mehrad Vosoughi.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ETIQUETAR SOBRE EL CONTENIDO DE NUTRIENTES Y OTROS ELEMENTOS?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) explican que la correcta información en el  etiquetado garantiza al consumidor el derecho a la información que necesita para tomar decisiones más críticas. Además, lo protege de engaños y alerta sobre la compra de productos no saludables.

¿QUÉ PRODUCTOS SE DEBEN ETIQUETAR CON ADVERTENCIAS?

Se debe etiquetar los productos procesados y ultraprocesados, tanto sólidos como líquidos.

¿CÓMO SE ADVIERTE AL CONSUMIDOR SOBRE EL CONTENIDO POTENCIALMENTE DAÑINO A LA SALUD DE UN PRODUCTO? 

En Perú se usan los octógonos, advertencias de color negro con letras blancas ubicadas en la parte superior derecha de la cara frontal de la etiqueta (nunca detrás del producto).

¿QUÉ ADVERTENCIAS BRINDAN LOS OCTÓGONOS?

En el Perú, los octógonos advierten sobre el contenido de azúcar, sodio, grasa saturada y grasa trans que tienen los alimentos procesados y ultraprocesados.

¿CUÁLES SON LOS PARÁMETROS TÉCNICOS SOBRE LOS PRODUCTOS PROCESADOS VIGENTES EN EL PERÚ ACTUALMENTE?

Los octógonos, según su tipo, se aplican según estos parámetros:

  • ALTO EN SODIO. En el caso de alimentos sólidos, estos llevarán el octógono si su contenido es igual o supera 800 mg. / 100 g. En bebidas, mayor o igual a 100 mg. / 100 ml.
  • ALTO EN AZÚCAR. Los productos sólidos llevarán octógono si son mayores o iguales a 22.5 g. / 100 g. En líquidos será mayor o igual a 6 g. / 100 g.
  • ALTO EN GRASAS SATURADAS. Estos octógonos serán usados en productos sólidos con 6 g. / 100 g. En líquidos el parámetro es de 3g. / 100 g.
  • ALTO EN GRASAS TRANS. Según la norma vigente.

 

¿LOS CUATRO OCTÓGONOS PIDEN EVITAR EL CONSUMO DE ESOS PRODUCTOS?

Los octógonos asociados al sodio, azúcar y grasas saturadas recomiendan “evitar su consumo excesivo”. El de grasas trans, en cambio, advierte “evitar su consumo”.

¿POR QUÉ NO DEBEMOS CONSUMIR GRASAS TRANS?

Según Mayo Clinic, «la mayoría de las grasas trans se forman a través de un proceso industrial que añade hidrógeno al aceite vegetal, lo que hace que el aceite se vuelva sólido a temperatura ambiente». Contienen grasas trans productos como la margarina en barra, tortas, galletas, frituras y hasta masas refrigeradas, entre muchos otros procesados.

¿QUÉ PROBLEMAS PROVOCA EL CONSUMO DE GRASAS TRANS?

Estas grasas elevan el colesterol malo y reducen el bueno, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, entre otros problemas de salud.

¿ESTÁN PROHIBIDAS LAS GRASAS TRANS EN EL PERÚ?

No, pero su uso se debe ir reduciendo hasta 2021, cuando se llegarían a prohibir totalmente.

 

Etiquetas: octógonos, ley de octógonos, procesados, ultraprocesados, alimentación, nutrición grasas trans

TAMBIÉN PUEDES LEER

5 POSTRES ESPECIALES PARA MAMÁ ELABORADOS POR ASTRID GUTSCHE

Foto de 5 POSTRES ESPECIALES PARA MAMÁ ELABORADOS POR ASTRID GUTSCHE
Jue 11 de mayo de 2023

La reconocida pastelera Astrid Gutsche y su equipo engríen a las madres desde las cocinas de Astrid y Gastón: se han creado cinco postres para celebrar su día.

Leer más

LADY BEE Y CARNAVAL: 2 DE LOS 53 MEJORES BARES DEL MUNDO SON PERUANOS

Foto de LADY BEE Y CARNAVAL: 2 DE LOS 53 MEJORES BARES DEL MUNDO SON PERUANOS
Mié 25 de octubre de 2023

Lady Bee es el One to Watch de 2023 por la lista The World’s 50 Best Bars, siendo el segundo bar peruano en tener ese reconocimiento. El primero fue Carnaval.

Leer más

LA CURIOSIDAD ETERNA DEL BARTENDER LUIS FLORES

Foto de LA CURIOSIDAD ETERNA DEL BARTENDER LUIS FLORES
Lun 11 de diciembre de 2023

Explorador y un apasionado de la investigación, así es Luis “El Chino” Flores, uno de los mejores bartenders que tiene el país.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Jue 18 de septiembre de 2025
OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Foto de GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Jue 18 de septiembre de 2025
GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Foto de NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Mar 16 de septiembre de 2025
NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Foto de EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Vie 12 de septiembre de 2025
EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram