EN TIEMPOS DE PANDEMIA, TODOS NOS REINVENTAMOS: EL XI SALÓN DEL CACAO Y CHOCOLATE PERUANO SERÁ VIRTUAL

EN TIEMPOS DE PANDEMIA, TODOS NOS REINVENTAMOS: EL XI SALÓN DEL CACAO Y CHOCOLATE PERUANO SERÁ VIRTUAL

El máximo encuentro de productores de cacao y chocolate peruano se llevará a cabo de manera virtual en julio, en un formato que permite de acceso múltiple.

Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Foto Merve Aydın

El máximo encuentro de productores de cacao y chocolate peruano se llevará a cabo de manera virtual en julio, en un formato que permite realizar ruedas de negocios, presentación de marcas, charlas, incluso degustaciones, con una programación que se extenderá el resto del año.

El XI Salón del Cacao y Chocolate Peruano se llevará a cabo en formato virtual, como consecuencia de las nuevas condiciones a causa de la cuarentena para frenar el coronavirus. El evento que año tras año se realiza en julio, se seguirá haciendo el mismo mes, pero con modificaciones importantes tanto de forma como de fondo, aunque la intención es la misma: promover la calidad del cacao peruano, su biodiversidad, encontrar nuevos espacios de comercio justo, promocionar los pequeños y grandes productores de chocolate en todo el país.

El comunicado oficial no especifica los días exactos, pero si deja claro que se mantendrá en julio y que este año no suspenderá ni postergará su realización. Se está haciendo un gran esfuerzo para que la página esté activa el 16 de julio, día que estaba programado el salón. También puntualiza que dará mayor visibilidad y contactos comerciales en todo el mundo, y que participarán más de 200 marcas nacionales y se procurará que la información sea bilingüe. La nueva plataforma permitirá charlas, conferencias, ruedas de negocios, y aún se está evaluando cómo se llevarán a cabo las degustaciones, que posiblemente, serán paulatinas, en los meses siguientes.

LLEGÓ EL E-COMMERCE AL SECTOR

Los organizadores enfatizan que “los expositores podrán modificar su stand virtual en cualquier momento y será de gran utilidad para los que no cuenten con página web. También será una gran oportunidad para que los pequeños productores de chocolate de zonas alejadas del país accedan a las ventajas del comercio electrónico, pues se les habilitará una tienda virtual”.

Por otra parte, se estima que el costo por participar será mucho menor al del salón tradicional, casi un tercio. Actualmente, se está contactando a los participantes y renegociando los nuevos espacios, que se ofrecerán en las categorías básico, plus y Premium, pero en todos los casos con el respaldo de difusión del nuevo formato. Otros de los anuncios es que se harán actividades en conjunto con el Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate. También se asegura que se está trabajando para que los visitantes entren desde cualquier dispositivo, con todas las facilidades para ingresar en salas grupales y personales vía Zoom y Google Meet. Además, la página ofrecerá videos, opción de descargas y toda suerte de herramientas en línea. Así los visitantes tendrán acceso a los expositores de productos y servicios del sector cacaotero, chocolatero y proveedores de maquinarias y equipos del sector, descargar documentos de interés y solicitar reuniones de negocios.

¿QUÉ PASARÁ CON LAS COMPETENCIAS DE CACAO Y CHOCOLATE?

En el caso de la XIV Competencia Nacional del Cacao ya se había hecho la convocatoria y ya estaba en marcha el proceso, los organizadores decidieron que siga su curso y harán el anuncio de los ganadores en el evento. Sobre la VI Competencia Nacional de Chocolate Peruano, se están sosteniendo conversaciones con los organizadores del International Chocolate Award, quienes ya habían anunciado a sus catadores, que no realizarían actividades hasta septiembre. Sin embargo, queda abierta la posibilidad que antes de diciembre se pueda hacer, aunque aún no está definido el formato.

Etiquetas: salon del chocolate y cacao, cacao, cacao peruano, chocolate, julio, coronavirus, covid19, virtual

TAMBIÉN PUEDES LEER

FERRAN ADRIÀ: “TODOS EN LA ALTA COCINA HABLAN DE COCINA TRADICIONAL, PERO NO LA HACEN”

Foto de FERRAN ADRIÀ: “TODOS EN LA ALTA COCINA HABLAN DE COCINA TRADICIONAL, PERO NO LA HACEN”
Mié 22 de noviembre de 2023

«Para quien quiera llegar muy lejos en su profesión, su primera referencia no son las redes sociales, son las universidades, el estudio».

Leer más

LADY BEE Y CARNAVAL: 2 DE LOS 53 MEJORES BARES DEL MUNDO SON PERUANOS

Foto de LADY BEE Y CARNAVAL: 2 DE LOS 53 MEJORES BARES DEL MUNDO SON PERUANOS
Mié 25 de octubre de 2023

Lady Bee es el One to Watch de 2023 por la lista The World’s 50 Best Bars, siendo el segundo bar peruano en tener ese reconocimiento. El primero fue Carnaval.

Leer más

9 PARA MATAR EL ANTOJO: ¿DÓNDE COMER CEBICHE EL 1 DE ENERO?

Foto de 9 PARA MATAR EL ANTOJO: ¿DÓNDE COMER CEBICHE EL 1 DE ENERO?
Sáb 30 de diciembre de 2023

Desde tiernas hueveras hasta contundentes cebiches o ligeros tiraditos, estas cebicherías despliegan sus habilidades para curarnos de la fiesta y arrancar con ganas el año.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Mié 13 de agosto de 2025
PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Foto de LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Lun 11 de agosto de 2025
LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Foto de EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Vie 8 de agosto de 2025
EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Foto de COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Jue 7 de agosto de 2025
COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram