MERCADO SALUDABLE DE LA MOLINA: ADIÓS AL PLÁSTICO

MERCADO SALUDABLE DE LA MOLINA: ADIÓS AL PLÁSTICO

El proceso de migrar a la eliminación del plástico y uso de envases biodegradables en el Mercado Saludable de La Molina ya comenzó

Escribe Vanessa Rolfini @rutasgolosas

El proceso de migrar a la eliminación del plástico y uso de envases biodegradables en el Mercado Saludable de La Molina comenzó y progresivamente todos sus integrantes narrarán, como cosa del pasado, cuando utilizaban bolsas plásticas. Poco a poco se extiende el uso de platos, cubiertos, vasos y toda suerte de empaques elaborados con hojas de maíz, plátano y bijao, bagazo de caña o de coco, incluso, madera de abedul. En una iniciativa que esperan se extienda a otros biomercados en Lima, que suman alrededor de 20.

El mercado, que funciona los sábados y domingos desde muy temprano hasta la una de la tarde en el anfiteatro ubicado en la avenida Alameda El Corregidor, reúne a más de 60 productores que ofrecen vegetales, tubérculos, chocolates, café, carnes, cereales, hierbas, frejoles, mieles de abeja, hongos, ropa de fibras naturales, productos naturales para la salud y la belleza. En todos los casos cuentan con certificación orgánica, constantemente verificada por las autoridades sanitarias y municipales.

La campaña de migración a los biodegradables coincide con la aprobación del Decreto Supremo del Gobierno que dispone la reducción del plástico de un solo uso en las dependencias del Estado y su reemplazo por artículos de material reutilizable o biodegradable que no generen contaminación. “Confiamos que el Perú quede libre de la entrega de bolsas de plástico de un solo uso, así como de envases de tecnopor y sorbetes, cuya existencia causa contaminación.  Además, promovemos los espacios para que los productores se relacionen directamente con los consumidores. Un sistema participativo, que actualmente lo conforman más de 60 cooperativas”, afirma Silvia Wu, quien desde 1999 se ha dedicado a promover el concepto de mercados saludables y con productos biológicos que cuenten con certificación orgánica.

El mercado, además de promover prácticas ecológicas, cuenta con una sencilla pero sabrosa oferta gastronómica, para desayunar con productos saludables elaborados con cariño y cuidado como tamales, humitas, galletas, panes, café, chocolate, jugos de frutas, entre otras delicias. En general, la oferta es variada, la mayoría de los productores son de zonas cercanas a Lima, en una especie de “kilómetro cero”, filosofía alimentaria donde el 60% de los productos consumidos u ofertados proviene de un radio de kilómetros cuadrados. A lo que se suma la buena relación oferta-calidad, porque lamentablemente se ha extendido la creencia que lo orgánico o natural tiene que ser más costoso. En este caso, hacer la compra no les desangrará el bolsillo y sentirán la diferencia en sabor y aroma de los productos que lleven a casa.

LOS DATOS

Av. Alameda El Corregidor 525, La Molina / Estacionamiento: frente al parque / Horario: sábados de 08:00 a 14:00 horas y domingos de 09:00 a 13:00 horas / Forma de pago: principalmente efectivo, algunos puestos tienen POS / Facebook: www.facebook.com/mercadosaludable

Etiquetas: MERDADO SALUDABLE DE LA MOLINA, MERCADO, MERCADO SALUDABLE, PLÁSTICO, SOSTENIBLE, SUSTENTABILIDAD

TAMBIÉN PUEDES LEER

LO QUE NO SE DEBEN PERDER DEL SALÓN DEL CHOCOLATE: 10 PROPUESTAS, TALLERES Y PAÍS INVITADO

Foto de LO QUE NO SE DEBEN PERDER DEL SALÓN DEL CHOCOLATE: 10 PROPUESTAS, TALLERES Y PAÍS INVITADO
Jue 18 de julio de 2024

Fuimos a la apertura del Salón para conocer las novedades y poder disfrutarlo al 100% este fin de semana.

Leer más

ABRE LIMAQ, BAR DEDICADO A LA CIUDAD LIMA

Foto de ABRE LIMAQ, BAR DEDICADO A LA CIUDAD LIMA
Sáb 10 de junio de 2023

La carta consta de 10 cócteles inspirados en la ciudad de Lima, ocho de ellos con alcohol. Para acompañar, buena comida y menú reducido pero contundente.

Leer más

LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA

Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025

Tras abrir nuevos locales conversamos con Jonathan Day sobre el pan y el vínculo humano detrás de cada masa.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CHAXRAS SE POTENCIA: CERVEZA Y PISCO PROPIOS, RUTAS EN BICI, TIENDA ONLINE Y CENTRO DE CONVENCIONES
Mar 2 de septiembre de 2025
CHAXRAS SE POTENCIA: CERVEZA Y PISCO PROPIOS, RUTAS EN BICI, TIENDA ONLINE Y CENTRO DE CONVENCIONES
Foto de ARTE ALIADO MESA: ATELIER DE CAMI EN CAFÉS Y RESTAURANTES
Vie 29 de agosto de 2025
ARTE ALIADO MESA: ATELIER DE CAMI EN CAFÉS Y RESTAURANTES
Foto de ARLETTE EULERT ABRE BRUTO EN EL CENTRO DE MIRAFLORES
Mar 26 de agosto de 2025
ARLETTE EULERT ABRE BRUTO EN EL CENTRO DE MIRAFLORES
Foto de LA RUTA DEL PAICHE: ASÍ LLEGA EL GRAN PEZ AMAZÓNICO HASTA NUESTRA MESA
Mar 19 de agosto de 2025
LA RUTA DEL PAICHE: ASÍ LLEGA EL GRAN PEZ AMAZÓNICO HASTA NUESTRA MESA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram