EN SU ANIVERSARIO: ¿CUÁLES SON LOS MÁS RICOS PLATOS AREQUIPEÑOS?

Más de 600 votantes nos cuentan cuáles son sus platos favoritos y 30 son los más pedidos.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom) / Foto de portada Jimena Agois (IG @jimena.agois) para El Gusto es Nuestro.

Para celebrar los 483 años de Arequipa le pedimos a nuestros lectores que cuenten sobre sus platos favoritos. Obtuvimos 654 respuestas de los platos más recordados, entre dulces y salados, Acá va la lista. Algunas explicaciones extras sobre modernidades introducidas y el recordatorio de lo tanto que tiene esta región: más de 600 recetas de las que son replicadas algunas pocas. Esa riqueza abundante que desde hoy nos proponemos difundir más.

La cocina arequipeña tiene más de 600 platos registrados y publicados en el libro La Gran Cocina Mestiza de Arequipa del poeta Alonso Ruiz Rosas. Los votantes (publico en general), a quienes se les pidió elegir sus cinco favoritos mediante redes sociales en encuesta abierta, marcaron medio centenar de ellos, los que seguramente figuran en su memoria inmediata. “Es probable que años atrás el sudado de machas (producto hoy desaparecido) hubiese disputado los primeros lugares junto con el rocoto relleno y el chupe de camarones; pero que la gente lo mencione dice mucho de su impacto. Este tipo de muestreo regional busca visibilizar el recetario casero para que la gente recuerde, cocine y reafirme su identidad. Cada región tendrá su espacio en estas rápidas encuestas que pretenden mostrar la variedad, complejidad y puntos de encuentro de la gran cocina peruana”, explica la crítica y periodista gastronómica arequipeña María Elena Cornejo.

Arequipa. Los 30 platos más votados.
Arequipa. Claro ganador, el rocoto relleno con papa sancochada y queso. Receta extra del recetario arequipeño.

Los platos con mayor votación fueron 30, incluso algunas recetas con variantes y otros combinados. El rocoto relleno se corona como ganador, acompañado con papa sancochada o al horno con queso derretido. Como se debe comer. Muy de cerca, el chupe de camarones (cuando no están en veda, obviamente), la ocopa, el adobo dominguero y el queso helado, todas recetas de la tradición picantera. Entre los mencionados también hay platos caseros y otros de fiesta y fineza, como el almendrado de pato. Además de un par de postres (tocino del cielo y buñuelos), y los modernosos y afamados hoy dobles y triples, sobre los que se genera siempre tremenda polémica.

EL AMERICANO, EL DOBLE Y EL TRIPLE

Escribe Mónica Huerta Alpaca de La Nueva Palomino

El Picante o el Americano es lo mismo: un plato con dos guisos, uno con carne, otro sin carne, una sarza, arroz y una torrejita, y el vaso de chicha. Por ejemplo (porque todos los días cambia el picante ya que se hacen guisos diferentes), un ají de calabaza, un estofado cogote de res, una sarza de sencca y la torrejita del día, arroz blanco y chicha. Este es el clásico, porque al de ahora le ponen varias cosas.

Arequipa. El rocoto relleno también se sirve con queso encima. Y los ajíes son cosa sabrosa en la mesa diaria.

También hay que diferenciar en el Doble. Hay uno de antaño que es delicioso: trae lo mismo que un picante o Americano, pero en platos individuales y se sirve por tiempos, en platos pequeños. Ahora existen Doble y Triple que se pusieron de moda hace unos cuantos años, más o menos en la década de 1980. Los inventó una picantería muy antigua y a muchas de nosotras, porque me incluyo, nos atrajo la tendencia. Pero la picantería arequipeña es muy rica y muy balanceada, muy sana, y el Triple y el Doble era juntar muchas cosas en un solo plato, pura grasa, por ejemplo, chicharrón de chancho, sarza de patitas, rocoto relleno. Un doble vendría a ser rocoto relleno, pastel de papa y chicharrón. Estos realmente no forman parte de la tradición de la picantería.

Arequipa. Torrejitas de lo que haya, pues en eso está la variedad y el gusto. Sopas contundentes y chupes reponedores. Arequipa tiene de todo.

La esencia de la picantería son sus jayaris, sus sarza, la ocopa, el escribano, los chupes, los guisos del día; y los platos extras, como el rocoto relleno. Hace ya muchos años decidimos no vender ni Doble ni Triple. Nos bajó la clientela un montón, pero al mes comenzamos a recuperar y venían nuevos clientes, esos que valoraban lo que era la cocina. El Doble famoso antiguo de antaño, ese sí es una maravilla y muy pocas picanterías aún lo sirven. Estoy muy tentada de volverlo a servir porque es muy bonito, es como es como comerte un picante en diferentes tiempos. Una experiencia muy hermosa.  

Etiquetas: arequipa, chupe de camarones, cocina arequipeña, dónde comer, escribano, gastronomía, pastel de papa, rocoto relleno,

TAMBIÉN PUEDES LEER

MÁS DE 22 LUGARES PARA COMER Y BEBER EN CUSCO

Foto de MÁS DE 22 LUGARES PARA COMER Y BEBER EN CUSCO
Vie 18 de agosto de 2023

Comer en Cusco se convierte en todo un reto debido a la cantidad de opciones que se publicitan. Acá nuestro recomendados por si se animan a visitar la ciudad.

Leer más

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? HAB HOTEL EN EFERVESCENTE BARRIO DE CHAPINERO, BOGOTÁ

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? HAB HOTEL EN EFERVESCENTE BARRIO DE CHAPINERO, BOGOTÁ
Mié 15 de febrero de 2023

Su restaurante, El Hab Café, ofrece una propuesta gastronómica que se sirve de su propia chacra a una hora de Bogotá. Hay diseño, buen comer y excelente ubicación.

Leer más

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? JW MARRIOTT MADRID

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? JW MARRIOTT MADRID
Mar 22 de agosto de 2023

Con cocina de Mario Sandoval, este estreno hotelero en Madrid es un gozo de hospitalidad y detalles.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Mié 30 de diciembre de 2020
LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Foto de EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Mié 18 de noviembre de 2020
EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Foto de EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Lun 2 de noviembre de 2020
EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Foto de SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Vie 18 de setiembre de 2020
SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram