LOS CAMARONES: LIBRO Y FESTIVAL DEL CHUPE

El libro de Blanca Chávez sobre El Camarón, el festival del chupe que va hasta el 16 y una suculenta receta para calentarse este fin de semana.

 

Foto El Rocoto Difusión.

Foto El Rocoto Difusión.

Blanca Chávez no es cocinera de escuela pero su buena sazón (y la necesidad) la llevó a construir una marca y un restaurante, El Rocoto, que tiene más de 30 años de sólida existencia. Blanca tampoco es investigadora pero su tesón y curiosidad la llevaron a escribir dos libros, el último de ellos, El Camarón, acaba de ganar el premio de los Gourmand CookBook en la categoría Pescados y Mariscos.

Estos dos ejemplos pintan de cuerpo entero a esta mujer arequipeña para quien no existen los imposibles, solo la mueve el amor a su tierra natal y al oficio que eligió viendo cocinar a su abuela en una chacra de la campiña al amparo de sus tres volcanes tutelares.

El camarón de río es un crustáceo presente en las mesas desde la época prehispánica como que fue parte de la dieta de los antiguos pobladores de Caral, 5,000 años a.C. Se pescaban en los ríos Rímac, Lurín y Cañete, en las colinas de Amancaes, en las cuencas de Piura y Tumbes y en las cochas de la Amazonía. Sin embargo, es la variedad que vive en Majes, Ocoña y Río Grande la que ha dado identidad a la cocina arequipeña, según registra el libro.

Dice además que en Condesuyos, una de las ocho provincias de Arequipa, cada 29 de noviembre se celebra el Día del Pescador Camaronero. En esas fechas, asociadas a los equinoccios solares, se baila la danza del camarón donde los pobladores hacen coreografías que representan el singular movimiento del crustáceo.

El libro editado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, incluye más de 70 recetas con camarón y alerta sobre la necesidad de proteger el recurso de la pesca indiscriminada para conservar la memoria de nuestro antepasados. No en vano se nace al pie de un volcán.

LA SEMANA DEL CHUPE DE CAMARONES

A Blanca también se debe la iniciativa de tener una semana de homenaje al excelso chupe de camarones, motivo de orgullo para los arequipeños. Arequipa, Tacna y Lima se unen con sus restaurantes tradicionales y picanterías más representativas para promover y difundir las bondades del crustáceo que brilla en una preparación eminentemente mestiza que es emblema de la cocina de Arequipa. La idea es que el chupe de camarones sea un plato de bandera y se reconozca formalmente como tal.

Hasta el 16 de julio las picanterías agrupadas en la Sociedad Picantera de Arequipa: La Nueva Palomino (Yanahuara), La Nieves (Hunter), La Cau Cau (Yanahuara), Los Geranios (Tiabaya) y La Maruja (Cerro Colorado), junto con los restaurantes limeños Panchita, Tres Marías, El Rinconcito de Tiabaya y El Gramadal y los de Tacna La Glorieta Tacneña y El Cacique participan de esta campaña. Recuerde que el Perú es un cocinero sentado en una olla de chupe de camarones, en palabras del gran Raúl Vargas. ¿Quiere la receta? Aquí va.

Ingredientes 

  • 1 k de camarones limpios (reserve el coral)
  • 1/4 taza de aceite
  • 1 cucharada de ajo en crema
  • 6 cucharadas de ají colorado molido
  • 4 litros de caldo de pescado
  • 1 taza de verduras picadas (apio, poro, zanahoria)
  • 1 choclo en rodajas
  • 1/2 taza de arroz
  • 4 papas (blanca) partida en cuartos
  • 1 taza de habas peladas
  • 1 taza de col crespa picada
  • 1 taza de zapallo picado
  • 2 huevos
  • 2 ramas de huacatay
  • 1 taza de queso fresco picado (lluta y paria)
  • 1 taza de leche evaporada
  • Sal, pimienta

Preparación

Haga un ahogado con el aceite, ajos, ají panca y coral. Vuelque los camarones y mueva con firmeza pero con cariño hasta que cambien de color. Retirarlos y reservarlos. En la olla ponga el caldo con las verduras, añada el choclo y las papas. Deje que hierva un ratito hasta que el perfume le avise que están en proceso de cocción, añada entonces el huacatay y el resto de hortalizas. Espere que prosiga la cocción a fuego medio hasta que todo esté a punto. Recién entonces agregue el queso, la leche, los huevos ligeramente batidos y los camarones. Si gusta puede agregar un huevo escalfado en cada plato (en mi casa no lo ponían).

Etiquetas: chupe de camarones, el camarón, libro, festival, receta, chupe, camarones, el rocoto

TAMBIÉN PUEDES LEER

TOMÁS MATSUFUJI RECOMIENDA: CÓMO SOBREVIVIR A LA PANDEMIA Y A LA VEZ ALIMENTAR TU TENIA

Por: Tomas Matsufuji

Foto de TOMÁS MATSUFUJI RECOMIENDA: CÓMO SOBREVIVIR A LA PANDEMIA Y A LA VEZ ALIMENTAR TU TENIA
Lun 11 de mayo de 2020

Tomás Matsufuji revela secretos que harán que el gas, el pescado, los vegetales duren más. Ah, y el arroz aumente. Acá unas recomendaciones pandémicas.

Leer más

LA CAMPAÑA DE OCEANA: LA AGENDA AZUL Y LA PESCA ARTESANAL

Por: Patricia Majluf

Foto de LA CAMPAÑA DE OCEANA: LA AGENDA AZUL Y LA PESCA ARTESANAL
Lun 22 de noviembre de 2021

Este sector, clave para nuestra alimentación y economía, aún es visto como una actividad de menor importancia en la que se ejerce una regulación unidireccional.

Leer más

EL RECUERDO Y UN HOMENAJE: ESA ESQUINITA DEL SABOR Y UNA REALIDAD NOSTÁLGICA

Por: Heine Herold

Foto de EL RECUERDO Y UN HOMENAJE: ESA ESQUINITA DEL SABOR Y UNA REALIDAD NOSTÁLGICA
Dom 11 de julio de 2021

Un recorrido por los mercados, una parada en la esquina de toda la vida, un lugar que desaparece, Heine Herold recuerda un pasado no tan lejano.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram