
UNA RECETA FAMILIAR: OCOPA AREQUIPEÑA
María Elena Cornejo, crítica gastronómica arequipeña, nos revela la receta clásica de la ocopa, esa que hace para cada celebración familiar y que este domingo podremos hace en casa.
María Elena Cornejo, crítica gastronómica arequipeña, nos revela la receta clásica de la ocopa, esa que hace para cada celebración familiar y que este domingo podremos hace en casa.
Escribe María Elena Cornejo @cucharonviajero
Foto Paola Miglio
Creo que es el plato que más he comido y comeré en mi vida. Mis nietos, incluso el de tres años, son aficionados a esta crema si se gradúa el picor. La receta es para ocho personas, pero en casa alcanza para cuatro, o sea que debo duplicar las cantidades si quiero que todos estén contentos. La foto referencial es de la ocopa de La Nueva Palomino¡o, como debería quedar el plato final.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Por: María Elena Cornejo
Hoy Han Muy también está en Miraflores y regentado por la hija de Antonio Siu, quien tiene el chifa de Trujillo.
Leer másPor: Mater
Una tradición que sobrevivió a la conquista se ve ahora amenazada por el desinterés y pensar que el desarrollo requiere necesariamente dejar atrás costumbres ancestrales.
Leer másPor: Sonaly Tuesta
En Andahuaylas, el carnaval se vive con intensidad gracias al Pukllay, un evento que une el campo y la ciudad en un espectacular pasacalle y concurso. Y para celebrar con sabor, nada mejor que un buen puchero.
Leer más