UNO DE LOS CLÁSICOS DE PUNTA HERMOSA: LOS 21 AÑOS DE DON ANGELO

UNO DE LOS CLÁSICOS DE PUNTA HERMOSA: LOS 21 AÑOS DE DON ANGELO

La trattoria Don Angelo cumple 21 años de funcionamiento en Punta Hermosa, y refleja que siempre hay una forma bonita de honrar a la familia.

Escribe Alessandra Gómez- Sánchez del Águila

La trattoria Don Angelo cumple 21 años de funcionamiento en Punta Hermosa, y refleja que siempre hay una forma bonita de honrar a la familia. El restaurante presenta una carta amigable que incluye también una gama de postres variada y bastante elaborada a cargo de Nina, una de las hijas de Don Angelo Cicala, el fundador.

La trattoria empieza con el padre de Irene Cicala, Don Angelo Cicala, siciliano, siempre de buen comer. Comenzó un pequeño restaurante de 10 mesas al costado de la bodega con que se encuentra a unos metros del local actual en Punta Hermosa. “Mi papá era una persona que le gustaba mucho tener cerca a la familia y quería que participemos del negocio”.

Irene y Gianfranco, su hijo, han llegado a un equilibro generacional importante: ella dirige y supervisa la cocina mientras que él prepara la mayoría de platos. “Al inicio era difícil porque yo estaba apegada a las recetas de mi papá tal cual eran y Gianfranco quería innovar, nos peleábamos un poco, pero con el tiempo nos fuimos compenetrando”. La presencia de los mariscos es algo bastante característico, ya que en Sicilia la comida marina en la mesa es cosa de todos los días. Esto se ve reflejado en los fettuccine a la huancaína con langostinos, por ejemplo, uno de los platos emblemáticos del lugar.

Al igual que la clientela, la pasta fresca también es un elemento de alta rotación. Fettuccine, agnolotti, tortellini, lasagna, ravioles, spaghetti, todo es producto de un arduo trabajo manual matutino. “Nuestra producción inicia en la mañana y continúa hasta las tres o cuatro de la tarde. Luego tenemos que parar porque empieza la sección de pizzas a hacer producción”, cuenta Irene. La demanda de pasta en época de verano es tan alta que llegan a producir alrededor de 2000 platos semanales.

Don Angelo no se conforma con una sola dirección, encontrarán además en la carta una variedad de pastas, frituras, comida marina, entre otros. Al llegar probamos varios platos representativos, como el fettuccine a la huancaína, alcachofas gratinadas rellenas de queso y cecina, pizza napolitana y un alfajor de maicena y harina. ¿Favoritos? La pizza: masa delgada con sabor a aceite de oliva, crujiente y con queso mozzarella gratinado de buena consistencia; pero también esa interacción casera que se genera en la recetas italianas peruanizadas, como su versión de sabana de lomo con spaghetti al pesto (con leche, al estilo peruano) y papa a la huancaína. La pasta, en general, es de buen hechura, pero siempre hay que controlar la cocción para que quede al dente y no se deshaga en el plato.

Los generosos platos de Don Angelo se han ganado fama en el balneario. Siempre lo encontrará con gente, es por eso que muchas veces preferimos ir fuera de hora punta. Actualmente, Irene y su hijo Gianfranco esperan poder ampliar el negocio por la alta demanda que reciben. La carta larga y variada asegura que los comensales hallarán eso que les gusta y que hace más confortables sus tardes y noches de verano. Ah, ojo a su torta de chocolate, para cerrar, es ya un clásico entre los frecuentes.

LOS DATOS

Mz. J. Lote 15 La Planicie, Punta Hermosa / Horario: lunes a jueves de 11:00 a 22:00, viernes y sábado de 10:00 a 23:00 y domingos de 10:00 a 22:00 horas / Precio promedio por persona: S/ 65 / Hay estacionamiento a los alrededores.

Etiquetas: trattoria, pasta, punta hermosa, pizza, playa, huancaína, mariscos, pescado

TAMBIÉN PUEDES LEER

SUCRE SABE DIFERENTE Y TIENE ROSTRO DE MUJER COLOMBIANA

Foto de SUCRE SABE DIFERENTE Y TIENE ROSTRO DE MUJER COLOMBIANA
Mar 10 de septiembre de 2024

Sucre sabe diferente gracias a su gente, su biodiversidad y su cultura. Junto a Leo Espinosa conocimos un proyecto que ha transformado vidas en el Caribe colombiano.

Leer más

ALQA: GASTRONOMÍA Y ARTE EN EL CENTRO DE OLLANTAYTAMBO

Foto de ALQA: GASTRONOMÍA Y ARTE EN EL CENTRO DE OLLANTAYTAMBO
Jue 28 de marzo de 2024

Solía ser una cocina siglos atrás y hoy se utiliza para acoger hasta a 16 comensales curiosos que se aventuran con el menú degustación del restaurante.

Leer más

RAFAEL OSTERLING: CREADOR INFINITO Y SER POLÍTICO EN LA COCINA

Foto de RAFAEL OSTERLING: CREADOR INFINITO Y SER POLÍTICO EN LA COCINA
Mié 24 de enero de 2024

«Yo no soy de conceptos grandes», reconoce. Picnic, su nuevo restaurante, es pequeño, íntimo, sabroso.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram