COCINA REGIONAL: UN BREVE ACERCAMIENTO A LA COCINA DE TACNA

La ciudad de Tacna, está llena de tradiciones. Sus habitantes, orgullosos, hinchan el pecho cuando hablan de sus adobos, ensaladas y de su potente picante.

Tacna, región ubicada en el extremo sur del Perú. Su capital, la ciudad de Tacna, está llena de tradiciones y de buena cocina. Adobos, ensaladas, picantes, un repertorio vasto que despierta la curiosidad de todo aficionado.

La base de los platos más simbólicos de Tacna es una pasta de ají panca (ají colorado) cocida por largas horas a fuego bajo. Esta logra aportar sabor y color a las preparaciones, y les impregna una característica única que las distingue del resto del recetario popular. Así cobran vida el picante a la tacneña, hecho a base de guata (mondongo), patas de res, papas  desmenuzadas y el aderezo de ají panca; el adobo a la tacneña, que incluye carne del bife de cerdo con hueso, el aderezo de ají panca, zapallo de carga, y, al momento de servir, se acompaña con papas canchán sancochadas y camote; el famoso charquicán, hecho a base de chalona (deshilachada),  pasta de ají colorado y que lleva como guarnición papas chicas; y la patasca tacneña, sopa hecha con carnes de cerdo, res y cordero, papa blanca, trigo, chuño negro y zapallo de carga, insumo importante que le brinda una textura especial.

Adobo tacneño. En la portada, ensalada de mondongo. Fotos Promperú.

Pero así como están los clásicos y emblemáticos, hay algunos que por desconocimiento y poca investigación jamás han salido a la luz. Como las humitas dulces y saladas y el pastel de choclo provenientes de Pachiya, zona en la cual se produce un choclo similar al serrano, pero más chico, granos algo más gruesos y con un ligero dulzor. Además, está también el aceite de oliva que se produce en Tacna y sus aceitunas, tradición que llegó con los inmigrantes italianos hace ya varios años. A los típicos se suman los quesos y embutidos.

El cordero de Candarave (ver nota publicada la semana pasada en El Trinche) es también básico en la gastronomía tacneña. Proviene de la sierra, de la región de Candarave, y es comúnmente conocido como “cara negra” (raza Hampshire Down). Su carne es mejor que la un cordero normal, no posee un olor tan acentuado y es más pulposa, jugosa y suave. Así, la cocina tacneña sigue manteniendo parte fundamental de su esencia: tradición e insumos. La modernidad ingresa con ideas que proponen mejorar la estandarización, así como la incursión en nuevos conceptos para el mercado local. Sin duda, luego de lo experimentado, Tacna puede considerarse como un destino gastronómico, lista para la visita de viajeros nacionales e internacionales. Queda mucho por investigar y descubrir, pero vamos por buen camino.

Etiquetas: cocina regional, cocina tacneña, tacna, cordero de candarave, picante

TAMBIÉN PUEDES LEER

NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS

Foto de NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS
Jue 30 de noviembre de 2023

Buenos Aires y Lima son las ciudades con más restaurantes en la lista, seguidas de Ciudad de México y Sao Paulo, con cinco. Un análisis en números al detalle por país.

Leer más

LAS 10 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL REGRESO DE MICHELIN A LATINOAMÉRICA

Foto de LAS 10 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL REGRESO DE MICHELIN A LATINOAMÉRICA
Mié 11 de octubre de 2023

La primera guía de Argentina 2024 se anunciará el 25 de noviembre de 2023, y la de Brasil en marzo de 2024.

Leer más

SALÓN DEL CACAO Y DEL CHOCOLATE: REGRESA EN QUINCENA DE JULIO

Foto de SALÓN DEL CACAO Y DEL CHOCOLATE: REGRESA EN QUINCENA DE JULIO
Mié 12 de julio de 2023

Regresa por octavo año consecutivo, y este año ingresa a la red de eventos del Salon du Chocolat. Además estará Italia como país invitado.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CATAMOS PANETONES VEGANOS Y SIN GLUTEN: ¿CUÁLES RECOMENDAMOS?
Jue 7 de diciembre de 2023
CATAMOS PANETONES VEGANOS Y SIN GLUTEN: ¿CUÁLES RECOMENDAMOS?
Foto de CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO  INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Mié 6 de diciembre de 2023
CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram