
TARAPOTO Y LA PATARASHCA EN MISTURA
Doña Elia de Reátegui es el entrañable personaje que está frente a La Patarashca, restaurante de comida de la selva de Trarapoto que llega a Mistura.
Doña Elia de Reátegui es el entrañable personaje que está frente a La Patarashca, restaurante de comida de la selva de Trarapoto que llega a Mistura.
Escribe Peter A. Law Yong / Foto Difusión
Una de las claves en la comida de la selva es el producto fresco y recién hecho, y eso es lo que trata de mantener Elia de Reátegui en La Patarashca, espacio que rescata los sabores de la cocina que se prepara en Tarapoto. Están en Mistura.
Uno de los platos más conocidos y que da nombre al local es precisamente la buena patarashca: pescado que se cuece envuelto en hojas de bijao. Pero a ella se suman los juanes de chonta, no muy comunes en los restaurantes selváticos en Lima. Su exterior es como el de un juane tradicional, pero la mezcla interna no es verdosa, sino más bien de un tono blanco cremoso. La textura es suave, resalta el aderezo con ingredientes selváticos y la chonta. Para completar el banquete, el mixto, plato compuesto de cecina de cerdo, chorizo regional (hecho a mano de Tarapoto) y tacacho. La cecina, muy aromática, tiene el típico sabor ahumado. El chorizo regional se plantea muy rico en sabor (aunque lo hubiésemos preferido algo más húmedo) y el tacacho siempre va en su punto. Todo se acompaña con ají charapita con cocona.
La Patarashca. Jirón Lamas 261 Suchiche, Tarapoto, San Martín / T. 042-527-554 / Horario: lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas / www.lapatarashca.com / Se aceptan tarjetas
Jorge Vallejo, chef del restaurante Quintonil, nos recomienda sus indispensables en la Ciudad de México.
Leer másDon Cucho regresa a las cocinas junto con su hijo Bernardo. Una casona para 60 comensales que solo atiende por reservación para los enamorados de su sazón.
Leer másNos juntamos para probar productos de fácil acceso como empanadas, sánguches de pollo y postres de estaciones de servicio y 24 horas.
Leer más