TALLER DE TERROIR VÍA STREAMING

Por primera vez, la bodega Doña Paula ubicada en Mendoza, Argentina, organiza un taller internacional que podremos ver en streaming.

 

Fotos Difusión Doña Paula.

Escribe Melina Bertocchi (@melbertocchi) / Fotos Difusión Doña Paula

Por primera vez, la bodega Doña Paula ubicada en Mendoza, principal zona vitivinícola del sureño país, organiza un seminario que pondrá foco en uno de los aspectos más complejos y determinantes del vino…el terroir. Estaremos por allá y ustedes podrán ser parte de todo el evento vía streaming.

¿Es el suelo? ¿Es el clima? ¿Es la altitud? ¿Es la mano del enólogo? ¡Son todas esas cosas…y quizá más! El terroir es un término tan interesante como misterioso, y que ha tomado protagonismo en los últimos 10 años en los países productores del “Nuevo Mundo”, como Estados Unidos, Australia, Chile y Argentina, por mencionar algunos. Es en este último donde el concepto cada vez se discute más. Los enólogos han puesto foco en descubrir qué hay en sus viñedos. Qué más se consigue aparte de uvas sanas, con buen grado de madurez y que sean bien tratadas para obtener el mejor vino posible. Están inquietos por saber más. Más de su variedad bandera, el Malbec, que ha posicionado al país desde hace varios años en una clara búsqueda de expresiones diversas. Curiosean, levantan piedras, van a los ríos y escalan hasta las alturas de los Andes para ver de qué se trata todo.

Y en esta búsqueda, han descubierto que Argentina es uno de los pocos lugares en el mundo donde existen formaciones calcáreas, suelos que contienen carbonato de calcio en alguna medida y que los vinos que resultan de uvas plantadas en estas áreas rompen esquemas. Logran Malbec muy frescos, que provoca beber siempre, con una acidez que marca el paladar. Así, se han desarrollado zonas de altura en el Valle de Uco (entre 1000 y 1300 msnm). Aquí conviven Altamira, Vista Flores y Gualtallary. Son áreas específicas que se vislumbran como posibles apelaciones nacientes desde el punto de vista político y geológico. Es donde se revela un potencial sumamente interesante que apenas inicia.

Para entender y profundizar en el tema, la bodega Doña Paula ha preparado el Primer Argentine Terroir Workshop los días 11 y 12 de diciembre en Mendoza (Argentina), en el que estaremos presentes junto con varios periodistas internacionales y sommeliers argentinos, así como el reconocido Master of Wine británico, Tim Atkin, quien ha visitado Argentina en más de 10 ocasiones, y el equipo de enólogos y agrónomos de la bodega. Haremos un recorrido exhaustivo por los diferentes viñedos del Valle de Uco: habrá una clase sobre suelos (tipos, formación, etc) por medio de calicatas (especies de cortes que se hacen a profundidad), que son como una radiografía del terroir. El segundo día, en el Hotel Hyatt de Mendoza, se realizarán varias disertaciones sobre el tema a cargo de Marcos Fernández, enólogo principal de Doña Paula; Martín Kaiser, ingeniero agrónomo de Doña Paula; Andrés Rosberg, Presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y Tim Atkin, escritor de vinos con 28 años de experiencia en el sector.

Captura de pantalla 2014-12-08 a la(s) 10.30.44 AM

El cierre se hará con una extensa degustación de vinos argentinos y de otros países para entender mediante del paladar, las diferentes maneras cómo se expresa el suelo. Y en la cena final (a cargo del reconocido chef Pablo Ranea), se hará maridaje a cargo de la sommelier María Laura Ortiz, con platos “a la medida” de los vinos de Doña Paula. Un evento que promete grandes descubrimientos y, sobre todo, experiencias con el vino argentino, para entenderlo desde su origen. Los cupos son limitados y por invitación, pero todo se transmitirá online en el link: www.donapaula.com/ArgentineTerroirWorkshop y en Facebook (DonaPaulaWines) y Twitter (@DonaPaulaWines #ArgentineTerroirWorkshop). Además, en @eltrinchecom los mantendremos al día de todo lo que sucede.

Etiquetas: vino, bodega, Doña Paula, Mendoza, Argentina, streaming, taller, argentine terroir workshop, terroir

TAMBIÉN PUEDES LEER

GAIJIN, UNA NUEVA GENERACIÓN NIKKEI PARA TENER EN LA MIRA

Foto de GAIJIN, UNA NUEVA GENERACIÓN NIKKEI PARA TENER EN LA MIRA
Sáb 11 de noviembre de 2023

Cocina nikkei muy bien dirigida por Jun Oshiro y Sergio Nakamura, que no solo ofrece carta, sino también menú degustación.

Leer más

LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023

Foto de LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Mié 20 de setiembre de 2023

Una vez más se llevaron a cabo los premios nacionales de gastronomía junto con charlas de sosteniblidad.

Leer más

LA FINAL GLOBAL DEL S. PELLEGRINO YOUNG CHEF 2023

Foto de LA FINAL GLOBAL DEL S. PELLEGRINO YOUNG CHEF 2023
Lun 2 de octubre de 2023

Finalmente, este 4 y 5 de octubre se celebrará la competencia para elegir al ganador de la nueva edición.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Lun 27 de noviembre de 2023
PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Foto de CLON Y DEMO: JUAN LUIS MARTÍNEZ SE EXPANDE EN BARRANCO
Sáb 25 de noviembre de 2023
CLON Y DEMO: JUAN LUIS MARTÍNEZ SE EXPANDE EN BARRANCO
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA COMPETENCIA, LA CRÍTICA Y LA COHERENCIA
Jue 23 de noviembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA COMPETENCIA, LA CRÍTICA Y LA COHERENCIA
Foto de FERRAN ADRIÀ: “TODOS EN LA ALTA COCINA HABLAN DE COCINA TRADICIONAL, PERO NO LA HACEN”
Mié 22 de noviembre de 2023
FERRAN ADRIÀ: “TODOS EN LA ALTA COCINA HABLAN DE COCINA TRADICIONAL, PERO NO LA HACEN”
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram