SÉPTIMO CONCURSO NACIONAL DE CHOCOLATE PERUANO: ¿A QUÉ PONERLE EL OJO?

Para cerrar el concurso el panel de jueces hizo recomendaciones a los productores locales en temas que notaron preocupantes dentro de las muestras

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero) / Foto Kaffee Meister

Más de 300 muestras de derivados del cacao se presentaron este año en el concurso nacional de chocolate peruano organizado por la organización International Chocolate Awards.

Por séptimo año consecutivo se llevó a cabo, dentro del Salón del Cacao y Chocolate Peruano, el Concurso Nacional de Chocolate con el apoyo del International Chocolate Awards, que premia, bajo un esquema de puntos, a los mejores productos derivados del cacao en seis categorías tan diversas como las conocidos tabletas y bombones, hasta productos más específicos como untables, productos de cacao, caramelos y nueces o grageas. Un dato interesante es que como la calificación se realiza bajo un esquema de puntos, por lo que, aunque exista un solo producto en una categoría, este no necesariamente es un ganador automático de una medalla de oro.

Existen dos tipos de premio para cada categoría (medallas de oro, plata y bronce) por un lado, resultado de la evaluación sensorial de un panel de jueces y los premios especiales, que se otorgan a los productos mejor valorados de cada categoría a discreción del gran jurado, que reconoce la innovación y los nuevos desarrollos en el mundo de la chocolatería fina por la fuente del cacao (bioma, local, trato directo, ingrediente local), estilo (incluye innovación, ecléctico, moderno, clásico, reinterpretado), proceso (saborizado y añejado, chocolate blanco sin leche, adiciones en la fermentación) y receta (alto porcentaje, grasas alternativas, teobromas alternativos, uso de panela, vegano).

El ganar en este concurso permite al chocolatero agregar a su empaque el sello que identifica el premio alcanzado, adicionalmente este año el chocolate lleva el escudo con la inclusión del puntaje obtenido. Se otorgaron en ocho categorías y 26 subcategorías: 12 medallas de oro en todas las categorías, 59 medallas de plata, 36 de bronce y 18 premios especiales. Hubo dos ganadores de toda la competencia: la tableta de chocolate de origen sin inclusiones con leche de Juan Laura The Chocolate Farmer – Selección especial Chuncho – Pichari, Cusco 50% con leche; y la tableta de chocolate de origen alto porcentaje de Pumaty – 70% Chuncho blanco de Echarati, Cusco.

Para cerrar el concurso el panel de jueces hizo recomendaciones a los productores locales en temas que notaron preocupantes dentro de las muestras: el cuidado de la fermentación, proceso y la calidad de los ingredientes, como el azúcar. Pendientes a seguir mejorando.

Etiquetas: salon del chocolate y cacao, cacao, cacao peruano, chocolate, presencial

TAMBIÉN PUEDES LEER

LOS CONTUNDENTES DESAYUNOS DE EL BODEGÓN LLEGAN PARA QUEDARSE

Foto de LOS CONTUNDENTES DESAYUNOS DE EL BODEGÓN LLEGAN PARA QUEDARSE
Sáb 6 de mayo de 2023

Desde jamón de prensa hecho en casa, pasando por encurtidos artesanales, chanchito al cilindro, tamales y crujientes papas rellenas. La lista de especiales está potente.

Leer más

LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA

Foto de LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Mar 19 de setiembre de 2023

Fuimos invitados a la feria gastronómica Somos Piura. Oportunidad perfecta de llevar un poco de gastronomía a quienes no saben que en Perú esta cocina se expande.

Leer más

PLAN DE FIN DE SEMANA: FESTIVAL MAESTROS DEL SABOR

Foto de PLAN DE FIN DE SEMANA: FESTIVAL MAESTROS DEL SABOR
Lun 3 de julio de 2023

Este 8 y 9 de julio en el Parque de la Reserva habrá clases magistrales, cata con maridaje, música y buena comida.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Mié 20 de setiembre de 2023
LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Foto de LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Mar 19 de setiembre de 2023
LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Foto de EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Mié 13 de setiembre de 2023
EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Foto de MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Mar 22 de agosto de 2023
MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram