SÉPTIMO CONCURSO NACIONAL DE CHOCOLATE PERUANO: ¿A QUÉ PONERLE EL OJO?

SÉPTIMO CONCURSO NACIONAL DE CHOCOLATE PERUANO: ¿A QUÉ PONERLE EL OJO?

Para cerrar el concurso el panel de jueces hizo recomendaciones a los productores locales en temas que notaron preocupantes dentro de las muestras

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero) / Foto Kaffee Meister

Más de 300 muestras de derivados del cacao se presentaron este año en el concurso nacional de chocolate peruano organizado por la organización International Chocolate Awards.

Por séptimo año consecutivo se llevó a cabo, dentro del Salón del Cacao y Chocolate Peruano, el Concurso Nacional de Chocolate con el apoyo del International Chocolate Awards, que premia, bajo un esquema de puntos, a los mejores productos derivados del cacao en seis categorías tan diversas como las conocidos tabletas y bombones, hasta productos más específicos como untables, productos de cacao, caramelos y nueces o grageas. Un dato interesante es que como la calificación se realiza bajo un esquema de puntos, por lo que, aunque exista un solo producto en una categoría, este no necesariamente es un ganador automático de una medalla de oro.

Existen dos tipos de premio para cada categoría (medallas de oro, plata y bronce) por un lado, resultado de la evaluación sensorial de un panel de jueces y los premios especiales, que se otorgan a los productos mejor valorados de cada categoría a discreción del gran jurado, que reconoce la innovación y los nuevos desarrollos en el mundo de la chocolatería fina por la fuente del cacao (bioma, local, trato directo, ingrediente local), estilo (incluye innovación, ecléctico, moderno, clásico, reinterpretado), proceso (saborizado y añejado, chocolate blanco sin leche, adiciones en la fermentación) y receta (alto porcentaje, grasas alternativas, teobromas alternativos, uso de panela, vegano).

El ganar en este concurso permite al chocolatero agregar a su empaque el sello que identifica el premio alcanzado, adicionalmente este año el chocolate lleva el escudo con la inclusión del puntaje obtenido. Se otorgaron en ocho categorías y 26 subcategorías: 12 medallas de oro en todas las categorías, 59 medallas de plata, 36 de bronce y 18 premios especiales. Hubo dos ganadores de toda la competencia: la tableta de chocolate de origen sin inclusiones con leche de Juan Laura The Chocolate Farmer – Selección especial Chuncho – Pichari, Cusco 50% con leche; y la tableta de chocolate de origen alto porcentaje de Pumaty – 70% Chuncho blanco de Echarati, Cusco.

Para cerrar el concurso el panel de jueces hizo recomendaciones a los productores locales en temas que notaron preocupantes dentro de las muestras: el cuidado de la fermentación, proceso y la calidad de los ingredientes, como el azúcar. Pendientes a seguir mejorando.

Etiquetas: salon del chocolate y cacao, cacao, cacao peruano, chocolate, presencial

TAMBIÉN PUEDES LEER

ESTOS SON LOS VINOS MEDALLEROS DEL EXPOVINO WONG 2024

Foto de ESTOS SON LOS VINOS MEDALLEROS DEL EXPOVINO WONG 2024
Vie 20 de septiembre de 2024

Después de evaluar una cantidad record de más de 1300 muestras de vinos, estos son los medalleros 2024.

Leer más

DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ

Foto de DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ
Mar 1 de abril de 2025

Los sabores de Portugal desembarcan en Perú para posicionarse en la escena coctelera local.

Leer más

LAS 10 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL REGRESO DE MICHELIN A LATINOAMÉRICA

Foto de LAS 10 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL REGRESO DE MICHELIN A LATINOAMÉRICA
Mié 11 de octubre de 2023

La primera guía de Argentina 2024 se anunciará el 25 de noviembre de 2023, y la de Brasil en marzo de 2024.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram