COMER EN CUSCO (CIUDAD)

COMER EN CUSCO (CIUDAD)

Esta es la lista de los lugares donde tienes que parar a comer. Desde desayunos hasta contundentes platillos tradicionales picanteros.

Captura de pantalla 2014-12-26 a la(s) 1.35.30 PM

Escribe Paola Miglio (@paolamiglio)

Nos fuimos nuevamente al Cusco, y ahí, entre lluvia y días soleados, recorrimos sus estrechas calles en busca de novedades y lugares que nunca visitamos. Encontramos espacios que no se deben pasar de largo. Al menos, háganse un par que están bien ricos.

LA WALLY

Otra picantería de antaño. No se esperen nada lujoso pero sí guisos tradicionales que ya se estaban perdiendo con el paso de los años, como el locro de patita con tripa frita. La sazón es notable y hay que ir con hambre porque las porciones son generosas y entrañables. Su gallina frita y su capchi están también bastante buenos. Abre hasta las 17:00 horas y queda un poco alejada del circuito tradicional, en Av. Alta 506, Cusco. Hay menús del día.

Locro de patita con tripa y gallina fritas.

Locro de patita con tripa y gallina fritas.

LA QUINTA EULALIA

Una picantería de las antiguas, de esas que sobreviven raspando a pesar de la modernización. Se le han hecho ajustes para poder recibir más gente y de todas partes del mundo, pero aún conserva su espíritu y la carta no ha mudado radicalmente. Se pueden encontrar, además del tradicional cuy, un  tierno lechón, costillas, caldos, tamales y chairo, entre otros. En temporada, hay frutillada (chicha con frutilla). Queda en Calle Choquechaca 384 y solo abre hasta las 16:00 horas. Vayan con hambre que sirven abundante.

LA CHOMBA

Esta picantería es de las buenas. Hay sabor y platos bien preparados: sus ubres al estilo milanesa, su escabeche de gallina, chicharrones, entre otros son algunas de las delicias que esperan en mesa. Los platos son como para compartir, pero también pueden pedir medias porciones. En Av. Tullumayo 339, Cusco. Abre hasta las 17:0 horas.

Milanesa de ubre en La Chomba.

Milanesa de ubre en La Chomba.

SOL DE MAYO

En esta quinta come uno abundante. Hay malaya, chicharrones, cuy crocante y trucha. Su frutillada (en temporada) pasa fresca y ligera. Además capchi de setas, criadillas en zarza y trucha bien frita. Como para darse un baquetazo. Abre hasta las 17:00 horas y queda en Bolognesi 202, San Sebastián, Cusco.

LA BODEGA DE LA CHOLA

Aquí se ha tratado de recuperar el espíritu de las antiguas bodegas de ascendencia italiana en lo que fuera una picantería bohemia de leyenda. En La Chola comió El Ché y se inspiró Pablo Neruda. Hoy se presenta organizada y muy bien surtida dentro del hotel Casa Cartagena. En las mañanas sus desayunos son de campeones: humitas, quesos y panes hechos en casa, pastel de acelga, caldo y más. A medio día y por la noche hay pizzas a la leña y una lawa (sopa de choclo) deliciosa, entre otros platos regionales y peruanos ligeramente estilizados.

Tamales en el desayuno de La Bodega de la Chola.

Tamales en el desayuno de La Bodega de la Chola.

MR. SOUP

En Mr. Soup (Calle Saphy 448) se sirven solo sopas y muy bien hechas. El local es pequeño, ordenado y limpio, y hace poco fue remodelado. El rango es amplio, desde menestrón con las verduras habituales, aros de cebolla, carne picada y frejoles; hasta sutiles cremas de zapallo o sopas de quinua y curry. Precios cómodos y porciones contundentes.

JACK´S CAFÉ

Este local ubicado en Choquechaka 509, ya se ha hecho de una buena clientela cusqueña y extranjera. Sus desayunos son atómicos: panqueques, huevos revueltos, tortillas, tocino, panes…. Servido en platos tan grandes, que da para compartir. Hay también opciones para almorzar, ensaladas, buenas sopas y cremas, y sánguches gigantes. Fuimos por lo simple, pedimos una crema de arvejas (el sabor bien llevado y suave, la crema de arvejas suele se a veces muy intensa) y un sánguches de queso en pan campesino. Hay también su cuota vegetariana.

Gratinado de queso en Jack´s.

Gratinado de queso en Jack´s.

AYASQA

Es la nueva apuesta del chef José Luján Vargas, quien de la mano del también cocinero Paul Rivera han apostado por rescatar los paltos cusqueños de toda la vida y darles una pequeña revisada, conservando su esencia y sabor. El lugar es agradable, fresco e iluminado, invita a la conversa. Y los sabores de sus recetas van por muy buen camino. Además hay un especial interés por la chicha de jora y un menú degustación que permite dar una revisada a la gastronomía de la región. No se vayan sin probar su delicioso capchi de setas. En el Portal de las Harinas, segundo piso.

4 BONUS TRACK

La Cantina. Todo el mundo habla de esta pizza en la región. Al parecer sería la vera vera, así que dense una vuelta, tómense un par de vinos y sean felices. Calle Saphi 554, Cusco.

La Rabona Peruvian Deli. Para picar, comerse un buen sánguche o saciar el antojo con una torta de chocolate. En Los Herrajes 146, Cusco.

La Bodega 138. Un nuevo punto de encuentro para los que aman las pizzas andinas. Masa crujiente e ingredientes frescos y de temporada. En Herrajes 138, Cusco.

Tamales Josefina. Los más ricos donde doña Julia Huayllani. Más info acá: www.eltrinche.com/datos-calientes/tamalitos-cusquenos-sublime-homenaje-al-maiz

Etiquetas: Cusco, comida, gastronomía, Quinta Eulalia, cronut, Deli Monasterio, Jack´s, Mr. Soup, La Bodega de la Chola, Casa Cartagena

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL ENCUENTRO DE LOS VINOS VERDEJO CON LOS QUESOS PERUANOS

Foto de EL ENCUENTRO DE LOS VINOS VERDEJO CON LOS QUESOS PERUANOS
Mié 16 de octubre de 2024

Una cita para descubrir la armonía entre los vinos de familias viticultoras de La Seca, uno de los municipios más representativos de la D.O. Rueda, y los quesos de La Cabrita.

Leer más

KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE

Foto de KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE
Mié 5 de junio de 2024

Kjolle, by Pía León, ranks 16th on The World’s 50 Best Restaurants list. With a refurbished restaurant, the chef draws from her cultural diversity.

Leer más

LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA

Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025

Tras abrir nuevos locales conversamos con Jonathan Day sobre el pan y el vínculo humano detrás de cada masa.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram