
MISHQUINA EN MISTURA
La Mishquina queda en Iquitos. Y ahí, la señora Agnini, un personaje, feliz y alegre, recrea las más tradicionales recetas de la selva y se inventa otras tantas.
La Mishquina queda en Iquitos. Y ahí, la señora Agnini, un personaje, feliz y alegre, recrea las más tradicionales recetas de la selva y se inventa otras tantas.
Escribe Peter A. Law Young
La Mishquina queda en Iquitos. Y ahí, la señora Agnini, un personaje, feliz y alegre, recrea las más tradicionales recetas de la selva y se inventa otras tantas. Para este Mistura la encuentran en el mundo Andino y Amazónico.
Una de ellas, y que tuvimos la oportunidad de probar, es el paiche con salsa de cocona o camu camu acompañado de plátano maduro frito y arroz verde muy aromático. Hay dos versiones: relleno de palmito y otro a la plancha; el enrollado frito, algo crocante por fuera, pero sumamente jugoso en su interior, nada fibroso y tierno. Al estar acompañado de una salsa de cocona, ganaba personalidad gracias al toque ácido. El filete era a la plancha, más sencillo en preparación, con salsa de camu camu, que es un tanto más acida, también muy bien trabajado y cocido, pese al grosor de la porción. Como para explorar y conocer un nuevo tipo de pescado de agua dulce.
La Mishquina. Jirón Próspero 503, Iquitos, Loreto / T. 065 232 576 / Horario: lunes a domingo de 10:45 a 15:30 horas / Solo efectivo
Perú Food Lab y la aceleradora de negocios StartUPC presentan el concurso Perú Food Lab Emprende. Aquí todos los detalles.
Leer másEl proyecto Cocina Poderosa (antes Comida para Todos) continúa su labor de entregar raciones de comida saludable, esta vez a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho.
Leer másCocinemos con Fundades regresa con su noche solidaria, donde 13 restaurantes de Lima se unen para mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable.
Leer más