
MISHQUINA EN MISTURA
La Mishquina queda en Iquitos. Y ahí, la señora Agnini, un personaje, feliz y alegre, recrea las más tradicionales recetas de la selva y se inventa otras tantas.
La Mishquina queda en Iquitos. Y ahí, la señora Agnini, un personaje, feliz y alegre, recrea las más tradicionales recetas de la selva y se inventa otras tantas.
Escribe Peter A. Law Young
La Mishquina queda en Iquitos. Y ahí, la señora Agnini, un personaje, feliz y alegre, recrea las más tradicionales recetas de la selva y se inventa otras tantas. Para este Mistura la encuentran en el mundo Andino y Amazónico.
Una de ellas, y que tuvimos la oportunidad de probar, es el paiche con salsa de cocona o camu camu acompañado de plátano maduro frito y arroz verde muy aromático. Hay dos versiones: relleno de palmito y otro a la plancha; el enrollado frito, algo crocante por fuera, pero sumamente jugoso en su interior, nada fibroso y tierno. Al estar acompañado de una salsa de cocona, ganaba personalidad gracias al toque ácido. El filete era a la plancha, más sencillo en preparación, con salsa de camu camu, que es un tanto más acida, también muy bien trabajado y cocido, pese al grosor de la porción. Como para explorar y conocer un nuevo tipo de pescado de agua dulce.
La Mishquina. Jirón Próspero 503, Iquitos, Loreto / T. 065 232 576 / Horario: lunes a domingo de 10:45 a 15:30 horas / Solo efectivo
El mejor del mundo en dos ocasiones según Chef Awards, recorre el mundo enseñando sus técnicas de pastelería a miles de personas y da asesorías en los mejores hoteles y restaurantes.
Leer másEl restaurante de la chef Pía León destaca por su temporalidad y lo delicioso de sus platos, un concepto bien acompañado de maridaje y espacio único.
Leer másEl experto en carnes de Wong nos recomienda qué comprar para ofrecer una suculenta parrilla este verano
Leer más