MERCADO SALUDABLE DE LA MOLINA: ADIÓS AL PLÁSTICO

MERCADO SALUDABLE DE LA MOLINA: ADIÓS AL PLÁSTICO

El proceso de migrar a la eliminación del plástico y uso de envases biodegradables en el Mercado Saludable de La Molina ya comenzó

Escribe Vanessa Rolfini @rutasgolosas

El proceso de migrar a la eliminación del plástico y uso de envases biodegradables en el Mercado Saludable de La Molina comenzó y progresivamente todos sus integrantes narrarán, como cosa del pasado, cuando utilizaban bolsas plásticas. Poco a poco se extiende el uso de platos, cubiertos, vasos y toda suerte de empaques elaborados con hojas de maíz, plátano y bijao, bagazo de caña o de coco, incluso, madera de abedul. En una iniciativa que esperan se extienda a otros biomercados en Lima, que suman alrededor de 20.

El mercado, que funciona los sábados y domingos desde muy temprano hasta la una de la tarde en el anfiteatro ubicado en la avenida Alameda El Corregidor, reúne a más de 60 productores que ofrecen vegetales, tubérculos, chocolates, café, carnes, cereales, hierbas, frejoles, mieles de abeja, hongos, ropa de fibras naturales, productos naturales para la salud y la belleza. En todos los casos cuentan con certificación orgánica, constantemente verificada por las autoridades sanitarias y municipales.

La campaña de migración a los biodegradables coincide con la aprobación del Decreto Supremo del Gobierno que dispone la reducción del plástico de un solo uso en las dependencias del Estado y su reemplazo por artículos de material reutilizable o biodegradable que no generen contaminación. “Confiamos que el Perú quede libre de la entrega de bolsas de plástico de un solo uso, así como de envases de tecnopor y sorbetes, cuya existencia causa contaminación.  Además, promovemos los espacios para que los productores se relacionen directamente con los consumidores. Un sistema participativo, que actualmente lo conforman más de 60 cooperativas”, afirma Silvia Wu, quien desde 1999 se ha dedicado a promover el concepto de mercados saludables y con productos biológicos que cuenten con certificación orgánica.

El mercado, además de promover prácticas ecológicas, cuenta con una sencilla pero sabrosa oferta gastronómica, para desayunar con productos saludables elaborados con cariño y cuidado como tamales, humitas, galletas, panes, café, chocolate, jugos de frutas, entre otras delicias. En general, la oferta es variada, la mayoría de los productores son de zonas cercanas a Lima, en una especie de “kilómetro cero”, filosofía alimentaria donde el 60% de los productos consumidos u ofertados proviene de un radio de kilómetros cuadrados. A lo que se suma la buena relación oferta-calidad, porque lamentablemente se ha extendido la creencia que lo orgánico o natural tiene que ser más costoso. En este caso, hacer la compra no les desangrará el bolsillo y sentirán la diferencia en sabor y aroma de los productos que lleven a casa.

LOS DATOS

Av. Alameda El Corregidor 525, La Molina / Estacionamiento: frente al parque / Horario: sábados de 08:00 a 14:00 horas y domingos de 09:00 a 13:00 horas / Forma de pago: principalmente efectivo, algunos puestos tienen POS / Facebook: www.facebook.com/mercadosaludable

Etiquetas: MERDADO SALUDABLE DE LA MOLINA, MERCADO, MERCADO SALUDABLE, PLÁSTICO, SOSTENIBLE, SUSTENTABILIDAD

TAMBIÉN PUEDES LEER

PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR

Foto de PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR
Jue 11 de abril de 2024

Importante premio ambiental recompensa iniciativas que apoyan la biosfera resiliente mientras alimentan al mundo.

Leer más

LOS SABORES DE ESPERANZA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

Foto de LOS SABORES DE ESPERANZA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES
Mar 17 de octubre de 2023

Hay café de Jauja y Junín, tostado por Roots Coffee. Y también métodos, desde espresso a V60.

Leer más

CATA: LARGA VIDA A LOS PANDOROS Y A LOS PANETONES SIN PASAS NI FRUTAS

Foto de CATA: LARGA VIDA A LOS PANDOROS Y A LOS PANETONES SIN PASAS NI FRUTAS
Lun 11 de diciembre de 2023

La categoría panetón en el Perú ha crecido un montón en los últimos años dándole paso a opciones “sin frutas ni pasas” van tomando espacio en los anaqueles.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Lun 11 de agosto de 2025
LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Foto de EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Vie 8 de agosto de 2025
EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Foto de COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Jue 7 de agosto de 2025
COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Foto de PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Jue 31 de julio de 2025
PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram