LADY BEE: LA COCINA PRECISA DE GABRIELA LEÓN PARA ACOMPAÑAR LA BARRA

Destilados peruanos, inspiración de la selva, el mar y otros rincones del país, revisamos sus cambiantes cartas que acompañan excelente coctelería.

Escribe Paola Miglio (IG @paola.miglio) / Fotos Ken Motohasi para Lady Bee

La capacidad de ir un paso más allá sin desfigurar el concepto acertado de coctelería es un logro que debemos reconocerle. Un bar que ha sabido cómo insertarse con el boca a boca en el circuito de conocedores y que plantea un “Lado B” que acompaña las bebidas, diseñado con sabor y delicadeza por la chef Gabriela León.

De Lady Bee deben de haber escuchado ya si se mueven en el circuito gastronómico limeño. De su enlace con la biodiversidad, de su audacia en la coctelería, del balance de cada cóctel y de su obsesión por los detalles: todo lo que un bar debe considerar, la cubertería y las copas están pensadas para que las preparaciones brillen y así se conviertan en parte de un todo que brinda una experiencia única. Eso, Alonso Palomino y Grabiela León lo tienen medido a la perfección. Incluso el diseño de la barra. Acá se viaja con cada sorbo y la atención puntual de Alejandra León, hermana de Gabriela, redondea el goce con una sala cuidada y puntual. La información que se necesita para elegir y saber qué está tomando uno. El extra, si se solicita. La comprensión del humor del cliente y su búsqueda. Esto lo tienen claro.

Ahora, lo que no sabemos si han llegado a experientar todos los comensales que han caído por ahí es la carta de comidas. En un espacio mínimo de cocina, Gabriela se mueve sola y efectiva a sus anchas, preparando todo lo que sale de los fogones. Ella lo crea, ella lo hace. Pensando en que la cocina sirva al trago y no que el trago acompañe al menú. Los platos están bien estructurados y son el exacto complemento, la discreción de lo ya elegante. Gabriela entiende que Lady Bee es un bar, que no va a dejar de serlo, pero que no por eso tiene que servir piqueos de común denominador. Todo lo contrario, así como su coctelería, su propuesta varía con la temporada y con lo que hay en el día se forja una carta que se imprime pocas horas antes de abrir que incluye ensaladas, frutos de mar, cerdo, pato y hasta un puré que se lo van a pelear.

Quisimos hacer la experienca completa, es decir comer casi todo el menú, y volvimos algunas veces más para seguir comprobando. El crecimiento es notable. En la seguridad para la elaboración de los tragos, claro; pero también en la devoción por los destilados peruanos; el respeto por los insumos locales; la investigación contínua y el desarrollo de la carta. Que van a seguir explorando, nos cuentan, pero siempre manteniéndose a raya para no opacar la esencia del local: el bar. Pidan nuestros favoritos: el Negroni Mandarina Molle, el Capitán Criollo (con pisco de negra criolla, vermú de la casa, café y pato) o el 3 Sips Martini que lleva aceituna y cebolla perla y caviar de trucha (para tomárselo en tre tragos; y acompañen con el producto de temporada transformado por Gabriela. Por ejemplo, pueden empezar con ostras Bloody Mary; el resfrescante helado de pato con uvas o las conchas. Una advertencia: contrólense con el pan de masa madre, mantequilla y miel del monte. Luego, las contundencias apra compartir (o no): los choros con brioche y café; la panceta con membrillo; la doncella con frejol palo y el pato con arazá, ensalada de estación y el puré del que hablamos más arriba. El cierre con helados (gelatos, en realidad) cremosos es el mejor, y la apertura siempre con un destilado o coctelillo para entrar en un ambiente rebosa hospitalidad. A pesar de estar en un espacio reducido y sencillo, van a querer volver. Quizá es ese es el porqué de la magia: alejarse de pretenciones y concentrarse en lo que realmente pasa detrás de la barra del bar y la cocina y más allá. En el campo también.

LOS DATOS

Av. Ernesto Diez Canseco 329, Miraflores, Lima / Horario: Martes a jueves de 18:00 a 01:00 y viernes y sábado de 18:00 a 03:00 horas / Reservas: meitre.com / Precio promedio por persona: S/ 90 a S/ 150.

Etiquetas: lady bee, bar, mixología, coctelería, barra, selva, cócteles de autor

TAMBIÉN PUEDES LEER

NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS

Foto de NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS
Jue 30 de noviembre de 2023

Buenos Aires y Lima son las ciudades con más restaurantes en la lista, seguidas de Ciudad de México y Sao Paulo, con cinco. Un análisis en números al detalle por país.

Leer más

EL SALÓN DEL VINO PERUANO REGRESA CON SU SÉPTIMA EDICIÓN

Foto de EL SALÓN DEL VINO PERUANO REGRESA CON SU SÉPTIMA EDICIÓN
Mar 18 de julio de 2023

Organizado por Peruvino, impulsa a más de 30 productores del país con concurso, charlas, catas, cenas y venta de las mejores etiquetas.

Leer más

A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC

Foto de A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC
Lun 16 de enero de 2023

Existe un premio adicional en el cual podemos votar: el Fine Dining Lovers Food for Thought Award, así que todos a apoyar a Luis. Hay tiempo hasta el 19 de enero.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO  INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Mié 6 de diciembre de 2023
CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Foto de ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Lun 4 de diciembre de 2023
ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram