CERVEZAS ARTESANALES EN BARRANCO

La Primera Feria de Cervezas Artesanales ha sido un éxito. Hoy es el último día y estas fueron las opciones que más nos sorprendieron.

Foto Difusión Festival Cerveza Artesanal 2014.

Foto Difusión Festival Cerveza Artesanal 2014.

Escribe Melina Bertocchi/@melbertocchi 

La Primera Feria de Cervezas Artesanales ha sido un éxito. El viernes recibieron casi el doble de visitantes de lo esperado y ayer sábado tuvieron que ir a buscar más copas. Hoy es el último día. Aprovechen y no dejen pasar la oportunidad.

Ayer visitamos la Primera Feria de Cervezas Artesanales que se realiza en Barranco en los jardines de la Asociación Cultural Túpac y lo cierto es que una vez que llegas, no quieres irte. A pesar de la cantidad de gente (llegamos a las cinco de la tarde y a las siete había el doble de vistantes), el ambiente era tan agradable que se vivía como una fiesta entre amigos – casi todos de las mismas edades por cierto – de 25 a 40 años. Este resultado es lo que se esperaba hace bastante tiempo. Dos años exactamente. En ese momento algunos de los primeros productores, como Barbarian y Cumbres, ya vislumbraban esta posibilidad que ha congregado decenas de pequeños productores, no solo de Lima, sino del interior, como Arequipa y Cusco. Vayan: la entrada está S/. 17 con derecho a una cerveza y una copa. Para rellenar la copa pagan S/. 7 y la botella cuesta S/. 10. Además, comida no falta. Hay dos puestos de hamburguesas (tradicionales y vegetarianas), más dos food trucks, uno de Wingman y otro sanguchero. Aquí les dejamos los datos de las que más nos sorprendieron.

CAPSICUM IPA DE MADDOK

Estos chicos han venido trabajando de manera constante y muy prolija hace poco más de un año junto un maestro cervecero de origen alemán, un capo en fórmulas para llegar a una consistencia buena en los productos. Comenzaron presentando una de las cervezas que más me ha sorprendido: la Capsicum IPA, con cinco lúpulos diferentes y el toque “picante” del rocoto. Es intensa, especiada y provocativa.

 Captura de pantalla 2014-12-07 a la(s) 1.57.38 PM

MISKI GOLDEN ALE

Aquí viene el lado delicado y fresco de la cerveza artesanal. Les aseguro que no se cansarán de beberla. Tiene 6.1% de alcohol y un ligero dulzor que aporta la miel de Oxapampa. Sus aromas son especiados a nuez moscada y miel, pero eso se siente más en la boca. Además, usan menos lúpulos (tres solamente) y en menor cantidad, lo que permite un equilibrio muy bueno, además de frescura.

LA IPA DE SACRED VALLEY BREWING

La cervecería del Valle Sagrado fue el gran descubrimiento de la feria y probamos parte de su primera producción. Estos chicos, un peruano, Juan Mayorga, y un americano, Joseph Giammatteo, quien tiene experiencia en la industria cervecera de Estados Unidos (Oregon y California), se juntaron y desarrollaron su proyecto. Tienen su planta de producción en Pachar, cerca de Ollantaytambo. Nos dicen que están ampliando el espacio y cuentan con una terraza que da al río para hacer las degustaciones que celebran el último sábado de cada mes. Entre sus productos hay una rubia belga, la pilsner con jora, la roja con ayrampo, la porter con zapallo, cacao y especias y la de palabras mayores que es la IPA.

IPA (INDIAN PALE ALE) DE CERVECERÍA DEL VALLE

Para lograr esta cerveza se utilizan siete tipos de lúpulo que la vuelven bien compleja, pero sobre todo aromática. De hecho sorprende en nariz. Se mezclan cítricos como lima, toronja y hierbas como orégano, romero y eucalipto. Lo mejor es que al probarla, todo eso se intensifica y no te permite olvidarla porque la experiencia dura, al menos, cinco minutos. A pesar de los lúpulos (que son los encargados del amargor), se deja disfrutar y sorprende. Por ahora no venden en Lima, aunque esperamos lleguen pronto. Para seguirlos por Facebook: Cervecería del Valle.

LA RED DE MELKIM

Otra cervecería invitada desde Arequipa. El nombre es parte del diminutivo de su fundador que ha trabajado en la idea desde 2005 en la zona de Yanahuara. A la feria vino a representarlo su hija Gloria Quispe. Producen cervezas tipo ale y cuentan con una pale, una red y una porter. De todas, la favorita fue la red. Fácil de tomar, con notas cítricas y el punto de amargor justo para disfrutar sin pensar en otra cosa. El dato: Facebook Cerveza Melkim.

MÁS POR PROBAR

La edición especial que ha preparado la gente de Barbarian para la feria. La nena happy wheat, una American hoppy wheat porque usan trigo en su cocción, lo que le da cierta cremosidad, pero con el punto amargo de la mezcla de lúpulos. En nariz es una mezcla de aromas herbáceos como orégano, romero y variedad de hierbas algo mentoladas, así como cítricos y hasta plátano. Otra interesante es la de Cumbres quinua herbal. El nombre alude a las hierbas, y es que la mezcla tiene manzanilla, cedrón, muña y hasta anís. Es una apuesta bastante arriesgada que para nosotros merece un par de tragos.

Captura de pantalla 2014-12-07 a la(s) 1.56.36 PM

HOY LA FERIA

Tienen tiempo hasta hoy domingo hasta las 22:00 horas para asistir a la feria en la Asociación Cultural Túpac (Calle 2 de Mayo 253, Barranco).

Etiquetas: cerveza, cerveza artesanal, feria, festiva, casa túpac, barranco

TAMBIÉN PUEDES LEER

COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA

Foto de COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA
Vie 10 de noviembre de 2023

Ubicado a una cuadra de Miguel Dasso, el local siempre activo de James Berckemeyer logra ofrecer una comida confortable con un quiebre que eleva el estilo.

Leer más

¿YA PROBARON ESTAS 6 HAMBURGUESAS? LAS MÁS RECIENTES QUE NO SE TE DEBEN PASAR

Foto de ¿YA PROBARON ESTAS 6 HAMBURGUESAS? LAS MÁS RECIENTES QUE NO SE TE DEBEN PASAR
Dom 28 de mayo de 2023

Nuevas hamburguesas aparecen en la escena local, y en el Día de la Hamburguesa las celebramos y las podemos pedir hasta por delivery. No se olviden de las salsas.

Leer más

PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS

Foto de PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Lun 27 de noviembre de 2023

Sea en el local o en la casa, una pizza siempre cae bien, hablamos con el chef Jaime Pesaque para que no se una guía de cómo hacer que salgan impecables de nuestros hornos caseros. 

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Sáb 2 de diciembre de 2023
PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Foto de NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS
Jue 30 de noviembre de 2023
NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS
Foto de PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Lun 27 de noviembre de 2023
PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Foto de CLON Y DEMO: JUAN LUIS MARTÍNEZ SE EXPANDE EN BARRANCO
Sáb 25 de noviembre de 2023
CLON Y DEMO: JUAN LUIS MARTÍNEZ SE EXPANDE EN BARRANCO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram