MUNDO DE MANGLAR: SAN PEDRO DE VICE

Acompañemos a Virgilio Martínez y Mater Iniciativa con esta crónica en la búsqueda y descubrimiento del mundo de manglar.

Escribe Virgilio Martínez / Mater Iniciativa

Acompañemos a Virgilio Martínez y Mater Iniciativa con esta crónica en la búsqueda y descubrimiento del mundo de manglar.

A veces, en la constante búsqueda de especies para incorporar a nuestra aventura gastronómica, vamos a parar a áreas protegidas en las cuales, más que hacer un uso directo de los recursos, nos dedicamos a observar y a aprender de los productos y de aquellas personas comprometidas con estos. Fue lo que sucedió en los manglares de San Pedro de Vice, un ejemplo inmejorable de oasis en el desierto. Ubicados en la provincia de Sechura, Piura, su existencia en aquella zona aridísima pareciera ser un acto de completa terquedad de la naturaleza. Como se desprende de su nombre, un manglar es un tipo de bosque formado por mangles (arbustos de raíces aéreas que pueden crecer en zonas de agua salada). Podemos encontrarlos en zonas anegadas de las costas tropicales, ya que se nutren del agua de mar o de su combinación con el agua dulce de los ríos que van a desembocar al océano. Este último es el caso de los manglares de San Pedro, en donde el agua del río Piura confluye con la del Océano Pacífico, lo que genera un ecosistema único. Así, el manglar sirve de albergue a una gran variedad de especies.

Captura de pantalla 2016-09-08 a las 11.15.11

Salimos temprano de la ciudad de Piura en compañía de Karlom, biólogo de profesión y nuestro guía para la presente aventura. De camino, nos iba contando la historia del manglar al que nos dirigíamos, considerado el más sureño del continente americano. Para acceder nos valimos de taxis y mototaxis. Atravesamos valles, campos de cultivo y anduvimos un rato por una carretera casi vacía flanqueada por esporádicos árboles de algarrobo. Después, comenzó la larga trocha que no parecía llevar a ningún lado, pues donde quiera que miráramos solo había arena. Ya cuando casi perdíamos esperanza, fue que los primeros mangles aparecieron para romper con la monotonía del paisaje.

Después de caminar unos metros bajo el sol inclemente de Piura del que Karlom nos había advertido, quedamos maravillados con el espectáculo que las aves habían montado para nosotros como oda a la biodiversidad: gaviotas, pelícanos, flamencos, garzas, cormoranes, entre muchas otras, estaban allí por la misma razón que nosotros: llegaron en busca de especies marinas, muchas de ellas en su ruta migratoria procedentes del norte del continente…. la crónica completa la pueden leer en Mater Iniciativa.

REDES

Pueden seguir al proyecto Mater Iniciativa en Facebook, Instagram y Twitter como @materiniciativa.

Etiquetas: MANGLAR, VIRGILIO MARTÍNEZ, BLOGUEROS, SAN PEDRO DE VICE, PIURA, MATER INICIATIVA

TAMBIÉN PUEDES LEER

BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA

Por: Mater

Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023

Una tradición que sobrevivió a la conquista se ve ahora amenazada por el desinterés y pensar que el desarrollo requiere necesariamente dejar atrás costumbres ancestrales.

Leer más

LA OLLA PUNEÑA CUECE MARAVILLAS

Por: María Elena Cornejo

Foto de LA OLLA PUNEÑA CUECE MARAVILLAS
Vie 20 de enero de 2023

La aimara “es una cocina altamente ritualizada, donde la comida tiene vida, sentimientos y es sagrada”, anota el antropólogo Hernán Cornejo en el libro La cocina aimara.

Leer más

LA CAPITANA: REINO SABROSO DE MUJERES EMPODERADAS EN PUEBLO LIBRE

Por: María Elena Cornejo

Foto de LA CAPITANA: REINO SABROSO DE MUJERES EMPODERADAS EN PUEBLO LIBRE
Mié 28 de junio de 2023

Una pizarra encima de la barra registra el plato del día y los cócteles sugeridos. Música, pisco y buena cocina son una potente combinación.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Vie 15 de setiembre de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
Vie 25 de agosto de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
Foto de COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Mié 23 de agosto de 2023
COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Foto de UN ENCUENTRO CON LOS CAMBIOS DE SAPIENS
Jue 17 de agosto de 2023
UN ENCUENTRO CON LOS CAMBIOS DE SAPIENS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram