LA IMPORTANCIA DEL SABER EN EL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA

Son claves: la abolición del “buenazo, gente” y la complacencia, se puede ser divertido y docto al mismo tiempo. El entorno y las realidades de los actores en todas las etapas de la cadena.

Escribe Heine Herold (IG @heine_herold)

Lo hermoso de la gastronomía es que involucra a todos: todos la vivimos, la sentimos y la compartimos. La cocina une, sana, enseña, se disfruta y nos enorgullece.

Cada uno de nosotros debe tener un compromiso con nuestra cultura e identidad, todas las personas dentro y fuera de su tierra deben ser embajadores de sus terruños. La gastronomía es uno de los pilares culturales de los pueblos y para conquistar paladares hay también que conquistar mentes con las historias y tradiciones ligadas a la cocina y esto implica un saber intrínseco. Lo que hará perdurable la cultura es el conocimiento. Conocimiento a todo nivel, desde donde nos toque transmitirlo.

Desde mi pequeño espacio de docencia he intentado transmitirles a futuros cocineros que más allá de la técnica per sé, hay que entrenarse también en conocimiento y este conocimiento ligado a las cocinas es tan vasto que no nos alcanzaría una vida para adquirir la mitad. Tantas culturas, tantos productos, tantas recetas, tantos sabios, tanta vida, tantos aromas, tantos colores, tantas gentes, tantos lugares, todo eso es gastronomía. El mundo entero es un mundo de sabores, olores y texturas.

Desde las cocinas profesionales: la investigación, la experimentación, el no conformismo, el movimiento, la reflexión, todo eso es conocimiento. Desde la formación: la motivación a saber, la dualidad de la persona única y gestora de cambios, pero al mismo tiempo insignificante, el desenvolvimiento profesional en base a gestos y técnicas. El entorno y las realidades de los actores en todas las etapas de la cadena. Humildad, ética, todo eso es conocimiento. Desde las casas: el arraigo a las recetas transmitidas generacionalmente, la economía, la gestión de la compra estacional y balanceada, la preservación de la mesa como espacio medular de la familia libre de prejuicios, violencia o machismos rancios, todo eso es conocimiento.

Y desde las plataformas de comunicación: entrenamiento, lectura, viajes, abolición del “buenazo, gente” y la complacencia, se puede ser divertido y docto al mismo tiempo. Comunicar es una profesión a tomarse en serio y todo eso implica conocimiento. El saber no ocupa lugar, pero sí esfuerzo y es un hermoso esfuerzo si realmente nos apasiona.

La recompensa del saber es el amor. El entendimiento y la reflexión nos abren los ojos y potencian el amor. Amor hacia la profesión, hacia las personas, hacia el lugar que nos alberga, hacia el planeta y sus especies. El conocimiento nos hace mejores en todo sentido.

Etiquetas: conocimiento, heine herold, gastronomía, saber, amor, aprendizaje, comunicación

TAMBIÉN PUEDES LEER

VINO EN PANDEMIA, EL VINO QUE ACOMPAÑA

Por: Melina Bertocchi

Foto de VINO EN PANDEMIA, EL VINO QUE ACOMPAÑA
Mié 1 de setiembre de 2021

Quienes tienen una cava en casa fueron terminando con sus reservas de vinos y buscando alternativas para reponer. Así se generó la oportunidad para nuevos proyectos.

Leer más

ENTRIPADOS: EL COCINERO Y MAESTRO CHARCUTERO GUIDO TASSI DICTA CURSO VIRTUAL

Por: María De Michelis

Foto de ENTRIPADOS: EL COCINERO Y MAESTRO CHARCUTERO GUIDO TASSI DICTA CURSO VIRTUAL
Mié 8 de julio de 2020

El 21 y 22 de julio dará un curso contando los secretos de la elaboración y la calidad de salames, chorizos y otros entripados. Si aman hacer charcutería, está es la oportunidad.

Leer más

CÓMO DESCASCARAR (O PELAR) LOS AJOS SIN MORIR EN EL INTENTO

Por: Ignacio Barrios

Foto de CÓMO DESCASCARAR (O PELAR) LOS AJOS SIN MORIR EN EL INTENTO
Dom 8 de mayo de 2022

Descascarar ajo puede hacer que terminemos hasta con trozos de la piel en el codo. Hoy Ignacio Barrios nos ayuda en esta tarea.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram