A FINAL DE CUENTAS, ¿QUÉ ES UN HUARIQUE?

No hay amor más grande que el que demostramos cocinando y no hay relación más sincera como la que se establece entre el cocinero y el convidado a la mesa.

Escribe Heine Herold / Fotos @paola.miglio

No hay amor más sincero que el amor por la comida, decía George Bernard Shaw y no se equivocaba, si entendemos la cocina como un acto de desprendimiento, generosidad y entrega en estado puro. No hay amor más grande que el que demostramos cocinando y no hay relación más sincera como la que se establece entre el cocinero y el convidado a la mesa. En la foto de apertura, Doña Angélica Chinén de Huerta Chinén en el mercado de Surquillo.

Ese el espíritu que mueve a los huariques, aquellos espacios alejados del boato y la pompa de la alta gastronomía, pero poseedores del favor popular. Son el condimento del barrio, la alegría del niño, la pausa del padre, el culto a la madre, la mesa que cojea hace 20 años, los platos de siempre, como se hacía en la Lima sosegada de épocas pasadas. Nada sería igual sin el huarique de la esquina, todo sería más frío, muchas recetas y usos se habían perdido sin estos estos espacios enclavados en cada barrio tradicional que se precie de serlo.

El huarique es como la casa del jabonero, donde el que no cae, resbala. Ahí confluyen familias, ahí se juntan los pensionistas a la hora del café, por ahí aterrizan los faites del barrio y también la profesora del colegio. El funcionario público, el comerciante, la señora viuda amiga de la dueña, los que juegan a los caballos, los peloteros y los hueleguisos consumados, como este servidor.

Los huariques están ahí, despertando sentimientos de nostalgia y pertenencia en sus parroquianos, calmando nuestra necesidad pantagruélica de comer una patita con maní a cuchararadas, un caucau con pan francés y café pasado a las ocho de la mañana, un concentrado de cangrejo alrededor de una tertulia de política o un menestrón imponente que nos hace olvidar cualquier problema por un momento.

En los huariques el cocinero es amigo y el mesero es cómplice de nuestros antojos. Un pancito extra, una yapita del guiso, más arrocito para el juguito. Nos sentimos bien y eso se agradece. En los huariques se ha contado la historia de Lima y de su gente y eso no se debe perder jamás.

Puedo mencionar hoy al Café Tostado en Barranco, El Torito en Surco, La Tía Ceci en Lince, La Tía Pochita, junto al mercado Lobatón, Mi Perú en Barranco, pero existen decenas, tal vez cientos más. Pueden ser grandes, medianos, pequeños, hasta una carretilla o un puesto en algún mercado. Los huariques son la identidad del barrio. Larga vida a nuestros queridos huariques.

Etiquetas: huarique, warike, guisos, mariscos, cebiche, cebiche, mercado, yuquitas, heine herold

TAMBIÉN PUEDES LEER

BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA

Por: Virgilio Martínez

Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023

Una tradición que sobrevivió a la conquista se ve ahora amenazada por el desinterés y pensar que el desarrollo requiere necesariamente dejar atrás costumbres ancestrales.

Leer más

JAVIER WONG, UN MAESTRO DEL CEBICHE: “EL CULTO EN REALIDAD ES A LOS VALORES”

Por: María Elena Cornejo

Foto de JAVIER WONG, UN MAESTRO DEL CEBICHE: “EL CULTO EN REALIDAD ES A LOS VALORES”
Lun 16 de mayo de 2022

Chez Wong ya está abierto y totalmente operativo. La pandemia no ha podido detener uno de los espacio más icónicos del país para comer un buen cebiche ni a su chef, Javier Wong.

Leer más

TENDENCIAS: “LA GASTRONOMÍA YA NO PUEDE ESTAR DESVINCULADA DEL TERRITORIO, DE LAS PERSONAS NI DEL BIENESTAR”

Por: Karissa Becerra

Foto de TENDENCIAS: “LA GASTRONOMÍA YA NO PUEDE ESTAR DESVINCULADA DEL TERRITORIO, DE LAS PERSONAS NI DEL BIENESTAR”
Mié 14 de setiembre de 2022

Sin el esfuerzo conjunto de sembrar, cuidar, consumir y valorar ese motivo de orgullo desaparece, se extingue. Finalmente no tendremos nada que compartir con el mundo con excelencia y orgullo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram