FESTIVAL ÑAM SANTIAGO 2015: PURA FAMILIA

FESTIVAL ÑAM SANTIAGO 2015: PURA FAMILIA

Un año más para Ñam Santiago, el festival latinoamericano de cocina que se celebra en Chile y reúne a los más importantes representantes de la gastronomía.

Captura de pantalla 2015-03-16 a la(s) 3.15.41 PM

Fotos Difusión Ñam Santiago.


#SOMOSFAMILIA es el tema sobre el cual girará Ñam este año: porque justamente los padres, abuelos, hermanos, amigos, colegas y todas las personas con las que se crece o comparte a lo largo de la vida, quienes dan forma a esos recuerdos y sensaciones que marcan el sentarse a la mesa. El comer nos une.

Este año Ñam vuelve con fuerza del 14 al 19 de abril. El festival latinoamericano de cocina que se lleva a cabo en Chile, ha ido posicionándose y logra congregar a los más importantes representantes de la gastronomía de nuestro continente. Este 2015 habrá talleres y mercados que se desarrollarán en tres escenarios santiaguinos. Perú, estará también presente.

La cosa comienza el martes 14 con conferencias y tertulias dirigidas a un público más experto, ese que quiere profundizar conocimientos, aprender de técnicas, escuchar en que está la gastronomía y cómo mediante ella generamos nuestra propia identidad. Del viernes 17 al domingo 19 es el evento en el cerro Santa Lucía para toda la familia: recorrer, aprender, comprar, disfrutar y comer. 

LOS INVITADOS DE ESTE AÑO 

Captura de pantalla 2015-03-16 a la(s) 3.43.28 PM

Perú: Pandilla de Leche de Tigre. Gastón Acurio, Virgilio Martínez (Central en Lima y Lima en Londres),  Mitsuharu Tsumura (Maido) y Héctor Solís (Fiesta y La Picantería). Cuatro amigos cocineros cuyo objetivo es recorrer el mundo mostrando los sabores peruanos.

Argentina: Los Ché. Narda Lepes (reconocida y destacada chef), Germán Martitegui (restaurante Tegui) y Tato Giovannoni (bartender Florería Atlántico) son el trío de oro de Argentina.

Colombia: Los del Cielo. Juan Manuel Barrientos, dueño del restaurante El Cielo en Medellín, Bogotá y Miami, capacita a ex militares junto a ex guerrilleros de la FARC para que juntos cocinen en paz. Visitará los talleres de Ñam junto al sargento Romero para contar sus experiencias.

México. Los Cuates. Jorge Vallejos del restaurante Quintonil y Edgar Núñez del Sud 777, destacados restaurantes de ciudad de México.

Bolivia. Los Gustu. Michelangelo Cestari junto con la jefa de cocina de Gustu, Kamilla Seidler, marcan tendencia en La Paz realizando preparaciones notables con productos  originarios y locales, comprometiéndose con proyectos sociales relacionados con la alimentación.

Brasil: Los Castanho. Desde el restaurante Remanso do Bosque, llegan a Santiago los hermanos Thiago y Felipe Castanho, quienes han armado una  red de proveedores que nutren su mesa. Su propuesta se basa en la cocina amazónica tradicional junto con la contemporánea.

España: Los BCC. Basque Culinary Center (BCC) es una institución líder en formación universitaria, investigación e innovación que incluye la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas en España y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía. Este año llegan a participar en Ñam Joxe Mari Aizega (director) y Diego Prado, primer chileno en entrar a trabajar con ellos.

Captura de pantalla 2015-03-16 a la(s) 3.43.41 PM

Además de los invitados internacionales se ha armado un potente equipo de cocineros chilenos que participarán también en los talleres y charlas. Interesante ver cómo una gastronomía se redescubre y empieza a valorar sus insumos, sus receta, su cultura.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Captura de pantalla 2015-03-16 a la(s) 3.44.00 PM

Para más información sobre cómo participar o comprar entradas en este evento gastronómico pueden consultar la página web www.niamsantiago.cl

Etiquetas: leche de tigre, pandilla, ñam santiago, ñam, festival de cocina, latinoamérica

TAMBIÉN PUEDES LEER

KILÓMETRO VENEZUELA SE COCINÓ EN CARACAS

Foto de KILÓMETRO VENEZUELA SE COCINÓ EN CARACAS
Lun 11 de marzo de 2024

Tras varios años en crisis, el movimiento gastronómico en Venezuela va tomando nuevas fuerzas de la mano de cocineros, productores, investigadores y público en general, que han dado un paso al frente para retomar la antorcha.

Leer más

CAU CAU: TIPS CASEROS Y DÓNDE COMER LOS MÁS RICOS

Foto de CAU CAU: TIPS CASEROS Y DÓNDE COMER LOS MÁS RICOS
Jue 13 de julio de 2023

Todo sobre el cau cau: historia, destapamos sus secretos, les dateamos dónde comerlo y, les recomendamos, de todo corazón, que cuando su plato esté servido le agreguen una buena cucharada de ají.

Leer más

CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025

El restaurante barranquino cumple su primer año, renueva su carta y muestra más de su evolución

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram