LA VERSATILIDAD DE LA CASTAÑA AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS (O NUEZ DEL BRASIL)

LA VERSATILIDAD DE LA CASTAÑA AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS (O NUEZ DEL BRASIL)

Producida en Madre de Dios, la castaña amazónica es una exquisitez de nuestra Selva poco usada en la gastronomía tradicional. ¿Por qué conviene prestarle atención?

Foto Jimena Agois (IG @jimena.agois para El Gusto Es Nuestro)

Producida en Madre de Dios, la castaña amazónica o Bertholletia excelsa es una exquisitez de nuestra Selva poco usada en la gastronomía tradicional. Conviene prestarle atención, ya que solo en Perú genera en exportaciones a Estados Unidos, Australia y Europa, en promedio, más de US$ 10 millones.

Es oriunda de la Amazonía peruana, brasileña y boliviana, y se le considera especie no maderable. En nuestro país se le encuentra en Madre de Dios, donde ocupa una extensión de 2.5 millones de hectáreas. De dicho total, se calcula que 1.2 millones son árboles de producción continua, lo que garantiza su explotación durante todo el año, convirtiéndose en sustento de 30% de las familias que habitan en la zona.

El nivel actual de la comercialización de la castaña es un logro obtenido gracias a un trabajo ordenado de diversos programas gubernamentales y de ONG´S, que mediante la realización de inventarios y ordenamiento para su extracción en Madre de Dios capacitan a los productores. Ellos reciben charlas constantes sobre explotación sostenible del recurso, certificación orgánica, manejo forestal de la castaña, entre otros.

Foto Usaid Difusión.

Foto Usaid Difusión.

EL ÁRBOL DE CASTAÑA

Es importante saber que un árbol de castaña alcanza madurez a los 15 años y su máxima producción a los 25. Su periodo de vida es de 100 a 200 años y produce alrededor de 300 frutos del tamaño de un coco, el mismo que encierra alrededor de 15 castañas. Cada uno demora en promedio dos años en madurar y durante la temporada de lluvia cae al suelo, lo que da inicio a la etapa de recolección de la cual se encargan los llamados “castañeros”. La producción es comercializada en Puerto Maldonado: un saco de castañas de 50 kg cuesta, en promedio, entre US$ 60 y 70.

¿EN LA COCINA?

De alto valor nutritivo, la castaña de Madre de Dios es muy apreciada por su importante porcentaje de proteínas y vitaminas (calcio, fósforo, vitamina A, B1, B2), además de aminoácidos esenciales. Se puede consumir cruda, tostada o como ingrediente de una gran variedad de dulces y manjares. Además como leche –preparada a partir de las semillas frescas trituradas-, ingrediente infaltable para la preparación de algunos platos típicos de la zona. También se consume como harina – obtenida a partir de semillas deshidratadas-, con la cual se preparan mezclas para empanizar, galletas, panes, crocantes, entre otros. Otro modo de consumo humano es en aceite, rico en grasas no saturadas, que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre.

DATO

Cabe recordar que el árbol de castaña no es una especie domesticada. Posee un sistema de polinización especializado, la misma que se realiza gracias al trabajo de un pequeño grupo de abejas de la especie Euglossine, que solo viven en bosques no impactados y en orquídeas específicas. Además, solo florece dos o tres días al año.

¿DÓNDE EN LIMA?

Pueden encontrar castañas de Puerto Maldonado en las Agroferias Campesinas que arrancan este viernes 15 y sábado 16 en el Puericultorio Pérez Araníbar, Magdalena (entrada por la calle Antonio Raymondi, cdra 01) de 08:0o a 15:00 horas.

 

 

Etiquetas: castañas de brasil, castañas amazónicas, nuez del brasil, agroferias, madre de dios, producto, la despensa

TAMBIÉN PUEDES LEER

RECETAS CASERAS: TODAS LAS CREMAS

Foto de RECETAS CASERAS: TODAS LAS CREMAS
Vie 15 de marzo de 2024

Aunque se pueden conseguir opciones industriales muy fácilmente, les compartimos las recetas para preparar las cremas en casa.

Leer más

RESCATEMOS ESAS RECETAS QUE HACE TIEMPO NO HACEMOS: CAIGUAS RELLENAS DE GUISO DE POLLO

Foto de RESCATEMOS ESAS RECETAS QUE HACE TIEMPO NO HACEMOS: CAIGUAS RELLENAS DE GUISO DE POLLO
Sáb 10 de febrero de 2024

Esta es la receta de caigua rellena que hacen en la casa de mi mamá. Hoy se las comparto. El tipo de proteína varía, lo que nunca cambia es el cariño al hacerlo.

Leer más

RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN

Foto de RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Dom 16 de marzo de 2025

Cinzia Repetto, jefa de cocina de El Bodegón, nos comparte sus secretos para preparar un locro de zapallo sabroso y con ese toque perfecto de ají amarillo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Lun 12 de mayo de 2025
RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Foto de RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Dom 4 de mayo de 2025
RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram