Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom) / Foto Jimena Agois (IG @jimena.agois)
Hay que elegir bien para empezar con pie derecho 2024. Una leche de tigre para cargar energía, un tamalito verde para celebrar la tradición y un cebiche que es patrimonio y nos recarga de identidad. Aquí encontrarás opciones que borrarán la resaca para seguir celebrando el nuevo año.
Este primero de enero, las cebicherías abren sus puertas para seguir celebrando el inicio de una vuelta al sol. Arranquen 2024 saboreando el plato bandera del Perú, que hoy se distingue por ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre otras delicias cargadas de identidad. Feliz Año Nuevo.
- Mi Barrunto. Con local ampliado y el sabor de siempre, esta clásica cebichería de La Victoria se luce con esos cebiches favoritos de los peloteros. Sudados, parihuelas y chupes dan la hora, igual que sus poderosas chitas, pastas y tacu tacus. Abre desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Jr. Sebastián Barranca 935, La Victoria. Precio promedio por persona S/ 70. Aquí pueden ver su carta.
- El Merlín de Cabo Blanco. Su cebiche Merlín lleva pesca del día, langostinos, calamar y más. Como buenos norteños, tienen también tamalito verde y su chinguirito de guitarra frita, además de chupes y parihuelas y el muchame de bonito. Precio promedio por persona S/ 50. Abre de12:00 a 16:30 horas. Aquí pueden ver su carta completa.
- Barra D7. Ubicada en el corazón del Callao Monumental, esta barra cebichera ofrece el trío achorado D7, un plato bien taipá que incluye arroz con mariscos, cebiche y chicharrón de pescado. Precio promedio por persona S/ 70. Abre de 12:00 a 17:00 horas. Aquí pueden revisar la carta.
- Cumpa Taberna Criolla. Para arrancar el año con la gente y compartir un buen combinado de cebichazo con papa a la huancaína, seguidos de su jalea de pejerrey o ese arroz que sirven bien cargado de mariscos. Y todo con ese toque norteño que le pone Renzo Miñán. Precio promedio por persona S/ 55. Atienden de 12:00 a 17:00 horas. Revisen su carta aquí.
- Barra Chalaca. Si la noche del 31 estuvo brava, pueden ir a recuperarse a cualquiera de sus tres locales. Tienen un copón de leche de tigre con yuquitas, varias opciones de cebiches y tiraditos, además de chilcano, aguadito y su chupe levantamuertos. Vayan muy temprano para evitar colas. Precio promedio por persona S/ 40. Abre de 11:00 a 17:00 horas. Carta completa aquí.
- El Populacho. En este espacio dedicado a la cocina marina, la chef Betsi Albornoz sirve platos generosos a muy buen precio. Está en Villa María del Triunfo y pueden empezar con una leche de tigre o con un cebiche clásico, mixto o con un combinado, y seguir con su arroz con mariscos u otro plato criollo de su carta. Precio promedio por persona S/ 45. Abre de 11:30 a 16:30 horas. Revisen su carta aquí.
- Alfresco. La cebichería de Alfredo Aramburú en Miraflores nunca para. El año podría empezar picando sus pejerreyes en tempura, seguir con su cebiche norteño que incluye además chiringuito y torrejitas de choclo, y terminar con su collarín de charella en salsa macho y espárragos. Precio promedio por persona S/ 70. Abre de 12:00 a 22:00 horas. Revisen su carta aquí.
- La Mar. La cebichería peruana de mayor alcance internacional inicia el año con las puertas abiertas y más de 10 tipos de cebiches para disfrutar. El mar los provee de insumos maravillosos y pescados enteros que pueden pedir al ajo, sudado, chorrillana, nikkei, al sillao o como prefieran. Precio promedio por persona S/ 80. Abre de12:00 a 17:30 horas. Revisen su carta aquí.
- La Chorrillana. Empieza el día con el sabor de esta taberna criolla: un tamalito verde, un pan con pejerrey o un cebiche clásico suenan bien. Y de fondo, hay opciones como la carapulcra con panceta y otros platos servidos con cariño y generosidad. Precio promedio por persona S/40. Abre de 12:00 a 17:00 horas. Carta disponible en local.
Etiquetas: cebiche, ceviche, tiradito, micalo, leche de tigre, fidel, la victoria, primero enero, año nuevo
TAMBIÉN PUEDES LEER
YOSHIHIRO NARISAWA: AL RITMO DE LA NATURALEZA
Lun 21 de octubre de 2024
El chef japonés del restaurante Narisawa volvió a Lima para participar en la reunión anual del Consejo Internacional del la Basque Culinary Center. Conversamos con él.
Leer más
PREGÓN DE LAS ONCE: DULCES DE ANTAÑO CON GUIÑOS MODERNOS ABRE TALLER AL PÚBLICO
Lun 22 de julio de 2024
Visitamos su renovado taller en Barranco para conocer más de su carta actualizada y la inspiración detrás de su emprendimiento.
Leer más
HONRAR AL PESCADO: NADA SE DESCARTA
Mié 10 de julio de 2024
El foro Alimentarte 2024, importante espacio para la reflexión culinaria en Bogotá, presentó las prácticas de sostenibilidad que se promueven desde espacios como cebicherías. El Trinche estuvo ahí.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE