5 PRODUCTOS DE LA BIOFERIA

5 PRODUCTOS DE LA BIOFERIA

Los fines de semana, Lima se vuelve orgánica. Los sábados en el Parque Reducto y los domingos a la entrada del mercado de Surquillo.

Captura de pantalla 2014-06-20 a la(s) 4.46.09 PM

Escribe Melina Bertocchi (@melbertocchi)

Los fines de semana, Lima se vuelve orgánica. Los sábados en el Parque Reducto y los domingos a la entrada del mercado de Surquillo y en el Parque Washington. Decenas de productores certificados exponen los frutos de sus tierras. Hay vegetales y frutas, pero también yogur y quesos de cabra. Una alternativa válida y natural a los supermercados de todos los días. Acá cinco interesantes productos que encontramos este fin de semana, cuando nos fuimos a dar una vuelta por ahí.

Polen deshidratado de Oxamiel

Proviene de fundos de Oxapampa. El polen de las flores se seca, deshidrata y se convierte en una especie de grumos algo crocantes con sabor a flores secas. Tal cual. Lo usan mucho como un potente energizante y regulador de las funciones del organismo. Las abejas lo toman de las flores y  lo mezclan con el néctar para sumar a la colmena. Lo pueden consumir en yogur o jugos. Más natural, difícil. La bolsa de 200 gramos a S/.15.

Jarabe de huarango de Samaca

La gente del Fundo Samaca, con fincas propias en Ica (al sur de Lima), presenta esta miel de algarrobo o huarango que provoca tomarse solo a cucharadas. Sigue los procesos orgánicos, como todos sus productos (aceite de oliva y tomates deshidratados) y tal vez por eso es más delicado en boca, bastante ligero. Los sabores de toffee y tostado se sienten, pero están equilibrados. Una cucharada colmada en la mañana con el yogur para más sabor y energía, lo es todo. El frasco de 350 ml a S/. 15.

Sacha Inchi al 70% de Rainforest Organics

Este es un gran invento para quienes aprecian lo amargo con poco dulce y textura cremosa. El sacha inchi, planta nativa del Amazonas de por sí tiene un sabor bastante terroso pero seco. Cubierto con chocolate oscuro, es otra historia. Recomiendan comer entre tres y máximo seis semillas al día, pues es una fuente poderosa de Omega 3, 6 y 9. La bolsa de 150 gramos a S/. 16.

Captura de pantalla 2014-06-20 a la(s) 3.48.09 PM

Dulce de leche La Cabrita

Es uno de los stands que tiene más visitantes cada fin de semana. Ser el único productor de queso orgánico en el Perú no es fácil y además con la calidad de La Cabrita. La familia Igreda cría nada menos que 120 cabras en su fundo de la carretera a Canta (Carabayllo). Las alimenta con alfalfa, soya y maíz. Esto determina parte del sabor de los quesos crema, el fresco, el cholombert o el yogur. Todo es más delicado, menos obvio. No habíamos probado en dulce de leche y ahora se ha vuelto una obsesión. Lo tienen natural y con cacao orgánico. El simple tiene el dulce justo y la textura casi de una mermelada. El frasco a S/. 7.

Alfajores con manjar de leche de cabra.

Alfajores con dulce de leche de cabra.

Bioferia. Sábados en el Parque Reducto y La Molina / Domingos en el Mercado de Surquillo y Parque Washington / Horario: de 08:00 a 14:30 horas / Lleven efectivo.

 

 

 

 

Etiquetas: Bíoferia, orgánica, Surquillo, Miraflores, polen, sacha inchi, leche de cabra, algarrobo, huarango

TAMBIÉN PUEDES LEER

CATA TRINCHERA: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PANETONES CLÁSICOS ARTESANALES?

Foto de CATA TRINCHERA: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PANETONES CLÁSICOS ARTESANALES?
Mié 4 de diciembre de 2024

Este año nos reunimos con amigos y especialistas de todas partes del mundo para realizar una de las catas más esperadas de 2024.

Leer más

EL SALÓN DEL VINO PERUANO REGRESA CON SU SÉPTIMA EDICIÓN

Foto de EL SALÓN DEL VINO PERUANO REGRESA CON SU SÉPTIMA EDICIÓN
Mar 18 de julio de 2023

Organizado por Peruvino, impulsa a más de 30 productores del país con concurso, charlas, catas, cenas y venta de las mejores etiquetas.

Leer más

LOS CHICOS DE LA CALLE THAMES Y LA ESCUELITA DE BARRIO MUGICA

Foto de LOS CHICOS DE LA CALLE THAMES Y LA ESCUELITA DE BARRIO MUGICA
Vie 24 de enero de 2025

Un bebote inflable, rosadito y regordete, llama la atención en una de las calles de Palermo Viejo, en Buenos Aires. Sobre ese Niño Gordo y sus amigos va esta nota.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram