
RECETA DE BIZCOCHO DE RICOTA
Alessandra Pinasco adapta una de las recetas del libro de su abuelo, el cuatro cuartos, exquisito y sencillisimo bizcocho francés, y nos presenta su versión.
Alessandra Pinasco adapta una de las recetas del libro de su abuelo, el cuatro cuartos, exquisito y sencillisimo bizcocho francés, y nos presenta su versión.
Receta de Alessandra Pinasco (@lamarmitaencantada)
Las recetas de cocina son exquisitas, pero su escueta sección de postres fue un shock. Su helado de palta era insípido; su leche asada era aburrida; y creo que ahí moría el payaso porque el dulce, como verán, no era mucho lo suyo. Así que a lo largo del proceso (y es un proceso largo, de cientos de recetas laboriosas) decidí que la sección de postres estaría bajo mi batuta. Al fin y al cabo, he recorrido un largo camino desde esa vez hace 30 en que preparé unas galletas llamadas Rótulas de Bruja en su cocina en Chaclacayo y me olvidé de ponerles harina.
Mi consigna al elegir los postres es que provengan de sus libros de cocina, o que sean una recreación mía de alguna dulzura antigua italiana. Uno de los postres que incluiré es este, y quiero compartirlo con ustedes, porque al fin y al cabo lo que quiero con el libro es compartir; sacar al mundo las recetas del nonno bajo mi visión. Adapté esta receta de uno de sus libros gordos, La Pentola d’Oro, y le añadí sal y un huevo para darle un poco más de humedad y ligereza. No es literalmente un cuatro cuartos, ese exquisito y sencillísimo bizcocho francés (que es también inglés, y lleva el nombre de pound cake). Para ser un cuatro cuartos reglamentario (250 gramos de huevos, de mantequilla, de azúcar y de harina) necesitaría un par de huevos más. Pero esta no los necesita. Y en mi mundo ya no importa que no todo sea exactito como debe ser.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Para leer la historia completa y ver el paso a paso en fotos pueden ir a Hecho en Casa.
Nos juntamos con Romina Riquelme, de Kujen, para que nos comparta la receta de este postre chileno de origen alemán.
Leer másPara el otoño que va entrando el chef Fransuá Robles del restaurante La Picante nos comparte su receta del generoso sudado, un suculento plato clásico de nuestro recetario.
Leer másCapchi de habas acompañado de malaya frita que agrupa insumos únicos, como nuestras papas nativas y sal de Maras. Cusco se luce con una receta contundente.
Leer más