
LOS 5 MEJORES CHIFAS PARA COCO TOMITA CHEF DE SHIZEN BARRA NIKKEI
“El chifa me recuerda a mi papá”, cuenta, con quien se escapaba a probar delicias desde pequeño. Estos son sus cinco favoritos en Lima sin orden específico.
“El chifa me recuerda a mi papá”, cuenta, con quien se escapaba a probar delicias desde pequeño. Estos son sus cinco favoritos en Lima sin orden específico.
Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)
Coco Tomita, uno de propietarios de Shizen Barra Nikkei, creció en un entorno nikkei y por más de 10 años se ha dedicado al mezclar los sabores de lo japonés con lo peruano. Su amor por la comida le vino de su abuela y a este se integró también su fanatismo por el chifa. “El chifa me recuerda a mi papá”, cuenta, con quien se escapaba a probar delicias desde pequeño. Estos son sus cinco favoritos en Lima sin orden específico.
Chifa Wong King. Sus desayunos son buenazos. Aquí la opción de dim sum es muy variada y sus piqueos chinos tradicionales son buenos, las patitas de pollo al tausí… uff.
Freddy’s. En Jesús María, un chifa clásico donde su sopa woming, el pescado al vapor y sus tallarines con pato los llevo grabados en la memoria. Voy desde que tengo uso de razón.
Haitá. En San Borja, tiene cocina china de casa, sus berenjenas rellenas, su sopa sui kao, el arroz meloso y hojas de camote salteado son un gol.
El Titi. Aquí no hay pierde. Su pato y chancho asado, sus platos típicos como el taypá y el salteado Titi.
Four Seas. Sus bocaditos, como el wo ti kao, xiao long bao en dim sum son buenazos y, en platos de fondo, el calamar salteado y pejesapo al vapor, top.
Un bebote inflable, rosadito y regordete, llama la atención en una de las calles de Palermo Viejo, en Buenos Aires. Sobre ese Niño Gordo y sus amigos va esta nota.
Leer másUna vez más se llevaron a cabo los premios nacionales de gastronomía junto con charlas de sosteniblidad.
Leer másWONG de Asia celebra la frescura de un exquisito producto que llega de la norteña Bahía de Samanco a la mesa.
Leer más