LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023

LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023

Una vez más se llevaron a cabo los premios nacionales de gastronomía junto con charlas de sosteniblidad.

Escribe: Daniel Quintero (IG @danielquintero)

Por segundo año consecutivo la Huaca Pucllana sirvió de escenario para la presentación del listado de los premios Summum, además de incluir en la programación conversatorios gastronómicos, este año alrededor del tema de la sostenibilidad.

El Museo de Sitio de la Huaca Pucllana abrió las puertas a la feria de auspiciadores de los premios Summum, a ellos se sumaron notables panelistas para hablar de sosteniblidad. Los tres conversatorios realizados fueron La sostenibilidad es un esfuerzo común, una presentación guiada por Anita Belaúnde, propietaria de Limaná, la cual presentó la historia de sostenibilidad de Limaná. La acompaño Karissa Becerra, filósofa y coordinadora del programa de Gastronomía de la PUCP y creadora de La Revolución, las cuales plantearon la necesidad del consumo local y de estación. Ver aquí.

El segundo conversatorio fue una mesa redonda entre Malena Martínez, Mitsuharu Tsumura y Andrés Rodríguez, quienes abordaron el tema de Investigación y visibilización de los productos nativos, en el ámbito de los restaurantes Astrid y Gastón, Maido y Mater. Ver aquí.

El cierre de los conversatorios nos enfrenta con una verdad como un templo: Las Ollas Comunes, gestión y solidaridad con, exposición de Magda Marquina, fundadora de la Olla Común María Fé en Ancón y quien esa noche sería reconocida como Mejor Organización de Olla Común en Lima. Con ella estuvo Eleonora León y León de UNACEM. Ver aquí.

LA PREMIACIÓN SUMMUM

Nuestro país necesita premios que visibilicen el trabajo de los restaurantes y organizaciones alrededor de la gastronomía, las categorías especiales fueron seleccionadas por el consejo consultivo, la crítica gastronómica o los expertos huariqueros y estos fueron los otorgados.

Por el consejo consultivo

  • Mejor Productor Agrícola: Ayli Quinteros líder de Mishky Cacao
  • Producto Emblemático: Loche de Lambayeque
  • Premio a la Sostenibilidad: Anita Belaúnde por su restaurante Limaná
  • Restaurante Clásico: Antigua Taberna Queirolo
  • Mejor Organización de Olla Común en Lima: Magda Marquina Olla Común Maria Fé (Ancón)
  • Mejor Bartender: Joel Chirinos
  • Mejor Sommelier: Jose Alberto Carrera
  • Reconocimiento Perú Mundo: Mitsuharu Tsumura
  • Reconocimiento Eterno: Marisa Giulfo
  • Reconocimiento a la Trayectoria: Javier Wong
  • Reconocimiento especial Leyenda: Gastón Acurio

Por el jurado de huariques

  • Mejor Huarique: El Colorado de Chucuito

Por la crítica gastronómica

  • Mejor Chef Mujer: Francesca Ferreyros
  • Cocina de Autor: Rafael Restaurante de Rafael Osterling

Pueden ver la ceremonia de premiación aquí

EL RESULTADO FINAL

Una vez más el criterio de selección de los mejores restaurantes quedó en manos de un público determinado por la base de datos de IPSOS de donde votaron 900 personas. Según Ipsos, el método de este año fue conformar un panel de votantes, que consume en restaurantes y tienen que haber asistido al menos 3 veces a la categoría por la que están votando.

EL TOP 20

  1. Maido
  2. Osaka
  3. Astrid & Gastón
  4. Rafael
  5. Central
  6. Costanera 700
  7. La Mar
  8. El Mercado
  9. Isolina
  10. Mayta
  11. El Charrúa Restaurante Parrilla
  12. Cosme
  13. Amoramar
  14. Huaca Pucllana
  15. Kjolle
  16. Fiesta
  17. Troppo
  18. Carnal
  19. Chifa Titi
  20. Merito

MEJORES POR CATEGORÍA

  • Cocinas de las regiones del Perú en Lima: Fiesta Restaurant Gourmet
  • Restaurante de Arequipa: Chicha
  • Restaurante de Cusco: Chicha
  • Restaurante de Ica: El Tambo de Tacama
  • Restaurante de Lambayeque: Fiesta Restaurant Gourmet
  • Restaurante de Amazonía: La Patarashca
  • Pastelería: Alanya
  • Café Restaurante: San Antonio
  • Restobar Lounge: Hotel B
  • Servicio: Maido
  • Ambiente: Osaka
  • Pollo a la Brasa: Primos Chicken Bar
  • Cocina Criolla: Isolina Taberna Peruana
  • Cocina Peruana Contemporánea: Rafael
  • Nuevo Restaurante: Le Coq
  • Cebiches, pescados y mariscos: La Mar
  • Carnes y Parrillas: El Charrúa Restaurante Parrilla
  • Cocina Italiana: Troppo
  • Chifa y Cocina China: Tití
  • Cocina Nikkei y Japonesa: Maido
  • Cocinas del Mundo: Baan

Todos los resultados los pueden conseguir en la web de los Premios Summum.

Etiquetas:

TAMBIÉN PUEDES LEER

RAFAEL BAYONA: UNA MIRADA A LA AMAZONÍA PERUANA EN LA FINAL REGIONAL DE SPYCA

Foto de RAFAEL BAYONA: UNA MIRADA A LA AMAZONÍA PERUANA EN LA FINAL REGIONAL DE SPYCA
Lun 26 de agosto de 2024

Conversamos con Rafael Bayona, joven chef y representante peruano en el S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 para la final regional de Latinoamérica y países del Caribe.

Leer más

¿CUÁNTO SABEN DE NUESTRO VINO? MÁS DE 30 PRODUCTORES LLEGAN AL SALÓN DEL VINO PERUANO

Foto de ¿CUÁNTO SABEN DE NUESTRO VINO? MÁS DE 30 PRODUCTORES LLEGAN AL SALÓN DEL VINO PERUANO
Mié 10 de julio de 2024

Organizado por Peruvino, impulsa a más de 30 productores del país con concurso, charlas, catas, cenas y venta de cientos de etiquetas.

Leer más

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA PRIMERA MUESTRA DE MATER, THREADS, SE HIZO EN EGIPTO

Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA PRIMERA MUESTRA DE MATER, THREADS, SE HIZO EN EGIPTO
Lun 20 de mayo de 2024

La muestra dio paso a una cena llamada Cocinar el ecosistema, con un sólido equipo que acercó dos culturas milenarias.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram