COSTANERA 700: EL RETO DE LOGRAR QUE LA TRADICIÓN DURE

COSTANERA 700: EL RETO DE LOGRAR QUE LA TRADICIÓN DURE

La mente de Yaquir Sato, a la cabeza de los fogones de Costanera 700, va a mil por hora. En esta pandemia hubo que acomodarse y proteger equipo y tradición.

Escribe Ketty Cadillo (I. @kettycadillo) / Fotos Santiago Barco (I. @barcoluna)

Es un lunes a la hora del almuerzo y Costanera 700 está, si se puede decir de esta manera, lleno. Claro, no como antes: hay espacios vacíos que se deben dejar por reglas de salubridad ante la pandemia de Covid 19 que tanto a afectado a los restaurantes, pero los sitios disponibles, están ocupados por comensales que han regresando a este emblemático restaurante poco a poco, buscando los sabores de siempre de aquella cocina nikkei tradicional que nunca nos deja indiferentes.

Cuenta Yaquir Sato, chef de Costanera, que el camino desde que volvieron a abrir, tras cerrar durante la cuarentena estricta, no ha sido fácil, que han tenido que adaptarse, como todos. “Tuvimos que hacer algunos cambios para volver a girar el motor y que la maquinaria vuelva a funcionar”, señala.

¿Cual a sido el reto más grande? Mantener la calidad a pesar de las circunstancias y eso para un restaurante como el nuestro es una prioridad, porque está en juego nuestra marca. Por eso nunca hicimos delivery, porque implementarlo como queríamos iba a llevar tiempo e iba a ser muy costoso. Sí pusimos un espacio para que la gente recoja sus pedidos.

¿Cuanta gente tienes hora en tu cocina? Cuando apenas reabrimos éramos cuatro, luego ha ido aumentando el número. Pero a pesar de eso no hemos despedido a nadie. Hemos hecho todo lo posible por mantener a nuestro personal: todos nos hemos tenido que adaptar y estamos saliendo del bache poco a poco.

¿Qué te dice la gente que regresa después de tiempo? Qué extrañaron nuestra comida. Muchos de nuestros comensales son familias que tienen años viniendo, que nos conocen, que conocían a mi padre… gran parte viene buscando ese sabor, matar la nostalgia de mi viejo. También hay gente nueva que llega por curiosidad a probar lo que hacemos.

La nostalgia de la comida de tu papá, Humberto Sato… ¿Cómo llevas el peso de ese legado?  La verdad no es peso. Estoy en la cocina de Costanera desde que tenía 16 años y ahora ya paso los 35. Me encargo de la cocina desde muchos años antes de que mi papá falleciera, entonces en lo que ofrecemos hay muchos platos creados por mí y muchas recetas clásicas de mi padre. Pero nunca hicimos distinción de eso cuando él estaba aquí y no creo que sea importante hacerlo ahora. Nos interesa que la tradición perdure y no se pierda.

¿Cuál es la situación actual de Costanera 700? La misma de siempre, solo que ahora no está mi papá. Mi hermano Humberto se sigue encargando de la sala, mi hermano Franco de toda la parte de administración y yo estoy metido en la cocina y otras cosas que hago para no aburrirme.

¿Qué haces para no aburrirte? He convertido mi cocina en un laboratorio. Fuera de eso, me puesto a hacer detergentes y hace poco comencé a hacer unas cremas para el cuerpo en base a algas.

Etiquetas: yaquir sato, sato, nikkei, costanera 700, pescados y mariscos, humberto sato

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL OJO DEL COMENSAL: TARAWASI, PASIÓN POR LA VIDA

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: TARAWASI, PASIÓN POR LA VIDA
Vie 7 de marzo de 2025

Esta es la historia de Nalda y Julián, la pareja peruano-española detrás de uno de los restaurantes más visitados de la caleta Tortugas, en Casma.

Leer más

MAISON DU COLOMBIER: UN APRENDIZAJE DE VALOR

Por: Juver Aliaga

Foto de MAISON DU COLOMBIER: UN APRENDIZAJE DE VALOR
Mar 12 de diciembre de 2023

Juver Aliaga continúa sus rutas del vino, regresó a la región de Bourgogne. Donde comenzó su carrera y aprendió a valorar y comprender el vino.

Leer más

LANZAMIENTO DE LIBRO: ESCRIBIR GASTRONOMÍA 2023 YA DISPONIBLE EN AMAZON

Por: María Elena Cornejo

Foto de LANZAMIENTO DE LIBRO: ESCRIBIR GASTRONOMÍA 2023 YA DISPONIBLE EN AMAZON
Jue 11 de julio de 2024

Como adelanto, la introducción de Paola Miglio, compiladora de esta edición junto con la creadora de la serie, Lakshmi Aguirre.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Jue 1 de mayo de 2025
MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram