EN PLENA PANDEMIA, PARA LOS COCINEROS, ESTA ES LA NUEVA ANORMALIDAD

La reflexión del chef Heine Herold del restaurante Antaño, una revisión de lo que pueden estar sintiendo los cocineros sobre su oficio y las ganas de seguir.

Escribe Heine Herold / Foto Danielle Rice

El llamado a las cocinas empieza con una poderosa atracción hacia los alimentos y sus procesos de transformación y culmina, en muchos casos, en la concreción de un espacio propio llamado restaurante.

Son los restauranteros, tal vez, los que más cambios están teniendo que implementar en esta pandemia, tanto operativamente, como en su estilo de vida, que en gran parte dependía de la relación que venían construyendo con los clientes que visitaban su espacio.

Los días de un restaurante antes de la pandemia eran retadores, intensos y dependientes de la relación cercana que se desarrollaba con el comensal. Sí, existían algunos demonios ocultos back-of-the-house: sobrecarga laboral, salarios franciscanos, una presión nociva, desapego social y otros importantes etcéteras, pero así y todo, fueron la cocina y el restaurante los que nos eligieron para convivir, fuimos sus soldados, locos, pero felices.

Hay una frase, algo cliché, que dice que la muerte nos llega en el mejor momento y con los restaurantes ha sucedido algo por el estilo. Muchas cosas estaban en proceso de mejora, nunca antes se intentó visibilizar tanto el lado vulnerable de la cadena como se hacía antes de la pandemia. Nunca nos preocupamos más de la alimentación coherente, nunca hubo discursos acerca de estacionalidad y responsabilidad extractiva como se empezaban a escuchar poco antes de que todo se caiga. El rubro restaurantero apuntaba hacia el futuro con entusiasmo y respeto por la ecuación productor/producto/equipo, históricamente invisibles y poco considerados.

Asumir que ese orden firmó su acta de defunción a merced del covid 19, ¿es lo que toca? La respuesta, como yo la siento, es un rotundo no. El restaurantero no cambia, el restaurantero solo hace pausa.

Somos conscientes de la gran transformación que viene y la asumimos con optimismo, sabemos perfectamente que muchas cosas deben de cambiar a corto y mediano plazo a favor de las personas alrededor del negocio gastronómico, en beneficio del medio ambiente. Anhelamos que estos empiecen a materializarse, pero a lo que no vamos a renunciar es a la esperanza de recibir al cliente con todo el cariño del mundo y decirle cuánto lo hemos extrañado. Tal vez en un principio tengamos que esconder las sonrisas de emoción bajo un barbijo, tal vez nos tengamos que amarrar las manos para no apretarlas con las de nuestros comensales, pero la vuelta, por más lejana que la veamos en este punto, tendrá lugar cuando menos lo pensemos.

Hoy nuestra tarea sigue girando en torno a la alimentación, la educación, la comunicación, esta vez más de manera remota que presencial, pero ahí estamos, agazapados, esperando y resistiendo con envíos de comida de gran calidad y productos soñados, elaborados y empacados con mucho mimo y, sobretodo, con gran cuidado sanitario. Cuidémonos para volver fuertes.

Etiquetas: heine herold, cocinero, chef, pandemia, coronavirus, covid19

TAMBIÉN PUEDES LEER

LA EVOLUCIÓN DEL VINO PERUANO: 6 ETIQUETAS A MENOS DE 45 SOLES (Y DOS BONUS TRACK)

Por: Melina Bertocchi

Foto de LA EVOLUCIÓN DEL VINO PERUANO: 6 ETIQUETAS A MENOS DE 45 SOLES (Y DOS BONUS TRACK)
Dom 27 de diciembre de 2020

Mejor calidad-precio. Para brindar en estos días de celebración, Melina Bertocchi nos deja algunas opciones que alegrarán sus copas y sorprenderán su paladar.

Leer más

JAVIER WONG, UN MAESTRO DEL CEBICHE: “EL CULTO EN REALIDAD ES A LOS VALORES”

Por: María Elena Cornejo

Foto de JAVIER WONG, UN MAESTRO DEL CEBICHE: “EL CULTO EN REALIDAD ES A LOS VALORES”
Lun 16 de mayo de 2022

Chez Wong ya está abierto y totalmente operativo. La pandemia no ha podido detener uno de los espacio más icónicos del país para comer un buen cebiche ni a su chef, Javier Wong.

Leer más

PARA ABRIGARNOS EN INVIERNO: RECETA DE PAN CORTO Y CREMA DE LIMÓN

Por: Alessandra Pinasco

Foto de PARA ABRIGARNOS EN INVIERNO: RECETA DE PAN CORTO Y CREMA DE LIMÓN
Vie 16 de julio de 2021

Nuestra colaboradora Alessandra Pinasco se aventura con una receta para cuando el limón esté en su esplendor: pan corto y una crema dulce.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram