EL ARROZ CON PATO A LA CHICLAYANA DE PUEBLO VIEJO

EL ARROZ CON PATO A LA CHICLAYANA DE PUEBLO VIEJO

Este arroz con pato lo hemos probado varias veces y resume ese hacer casero y esa buena ejecución que se acumulan solo con años de experiencia en la cocina.

La principal recomendación de Cecilia Ríos, chef del restaurante chiclayano Pueblo Viejo, es que esta receta se haga con amor. Luego, conseguir buenos insumos, porque es así como se logran sabores profundos y que reflejan la complejidad de nuestro terruño. Su arroz con pato lo hemos probado varias veces y resume ese hacer casero y esa buena ejecución que se acumulan solo con años de experiencia en la cocina. Acá va. 

INGREDIENTES

(Alcanza para 4 personas)

  • 1 pato criollo de aproximadamente un kilo y medio
  • 1 1/2 kilos de arroz flor de grano grande
  • 300 gramos de cebolla picada en cuadrados pequeños
  • 150 gramos de ajo picado
  • 250 gramos de pasta de ají amarillo
  • 300 gramos de loche rallado (de Pómac, Pueblo Viejo vende a S/ 15 el kilo)
  • 1 pimiento picado en cuadrados pequeños
  • 300 gramos de arvejas verdes
  • 1 atado de culantro
  • 1 taza de aceite
  • 1 cerveza chica
  • 5 tazas de fondo de pato
  • Sal, pimienta

PREPARACIÓN

  • Dividir el pato en presas y salpimentar, dorarlo en el aceite bien caliente hasta que las presas queden muy tiernas. Reservar.
  • En el aceite del pato, preparar un aderezo con cebolla, ajo, pasta, loche y pimiento, hasta lograr que lentamente se reduzca y el loche se caramelice de tal manera que llegue a su color perfecto, un amarillo dorado. Agregar el fondo y el culantro licuado con la cerveza, ajustar sazón con sal y pimienta.
  • Esperar que hierva unos 15 minutos, agregar el arroz, introducir las presas de pato con todos los jugos que suelta durante el reposo, las arvejas y cocinar a fuego medio hasta que el arroz quede graneado.

Etiquetas: pato, ciclo de recetas patrias, cocina chiclayana, arroz con pato, cocina casera, pueblo viejo, cecilia ríos

TAMBIÉN PUEDES LEER

SEGUNDA PARTE TODAS LAS CREMAS: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES AJÍES, ROCOTOS, HUANCAÍNAS Y OCOPAS?

Foto de SEGUNDA PARTE TODAS LAS CREMAS: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES AJÍES, ROCOTOS, HUANCAÍNAS Y OCOPAS?
Mié 20 de marzo de 2024

Catamos a ciegas 26 salsas o cremas de anaquel/refrigeradas de supermercado para que sepan cuáles llevar. Hay sorpresas.

Leer más

VERSIÓN CASERA DE SOLTERITO PARA UN ALMUERZO LIGERO

Foto de VERSIÓN CASERA DE SOLTERITO PARA UN ALMUERZO LIGERO
Dom 26 de enero de 2025

Una receta casera inspirada en el solterito arequipeño para un almuerzo fresco y ligero que combata el calor del verano.

Leer más

ARROZ CON LECHE CON FRUTAS, LAS QUE TENGAN: UNA RECETA PARA LOS CHICOS DE LA CASA

Foto de ARROZ CON LECHE CON FRUTAS, LAS QUE TENGAN: UNA RECETA PARA LOS CHICOS DE LA CASA
Dom 23 de abril de 2023

Jimena Agois explora la receta tradicional del arroz con leche al horno, cocinado lentamente por dos horas. Ha quedado riquísimo y se puede acompañar con frutas.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Lun 12 de mayo de 2025
RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Foto de RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Dom 4 de mayo de 2025
RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram