
UNA RECETA FAMILIAR: OCOPA AREQUIPEÑA
María Elena Cornejo, crítica gastronómica arequipeña, nos revela la receta clásica de la ocopa, esa que hace para cada celebración familiar y que este domingo podremos hace en casa.
María Elena Cornejo, crítica gastronómica arequipeña, nos revela la receta clásica de la ocopa, esa que hace para cada celebración familiar y que este domingo podremos hace en casa.
Escribe María Elena Cornejo @cucharonviajero
Foto Paola Miglio
Creo que es el plato que más he comido y comeré en mi vida. Mis nietos, incluso el de tres años, son aficionados a esta crema si se gradúa el picor. La receta es para ocho personas, pero en casa alcanza para cuatro, o sea que debo duplicar las cantidades si quiero que todos estén contentos. La foto referencial es de la ocopa de La Nueva Palomino¡o, como debería quedar el plato final.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Por: Ketty Cadillo
Lo primero que llama la atención del narutomaki es su color blanco brillante y esa espiral rosa que destaca al medio, como si fuera la cereza que adorna un pastel.
Leer másPor: Sonaly Tuesta
Cuando el compartir se traduce en homenajes y símbolos de reciprocidad augurando bienestar y buenas cosechas.
Leer másPor: Juver Aliaga
Juver Aliaga continúa sus rutas del vino, regresó a la región de Bourgogne. Donde comenzó su carrera y aprendió a valorar y comprender el vino.
Leer más