SEÑOR HONEY, UNA HISTORIA PERUANA DULCE Y PICANTE
Miel de Piura y ajíes peruanos son el centro de una marca que ofrece desde su Hot Honey, siropes para cécteles, comida en casa y experiencias privadas.
Miel de Piura y ajíes peruanos son el centro de una marca que ofrece desde su Hot Honey, siropes para cécteles, comida en casa y experiencias privadas.
Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)
Por un acto de serendipia estaban en la misma fiesta, Alanna Sikorski, criada en New York dedicada a proveer de insumos a restaurantes estadounidenses y él, Pietro Flores, quien salió del club Deportivo Universidad de San Martín donde jugaba como delantero y decidió cambiar de vida para ser cocinero: cruzaron miradas, se flecharon y vivieron su “romance de verano” que desencadenó Hot Honey.
El tiempo siguió su camino y durante la pandemia ella vino a Perú en busca de nuevas experiencias que los llevaron a estar juntos desde entonces. Una vez en Lima, Alanna extrañaba uno de sus condimentos favoritos: la hot honey, una infusión de miel y ají. Ante esto, Pietro se dedicó a crear para ella una versión usando productos locales y tras varios experimentos dieron con una receta que compartieron con amigos.
Señor Honey nació con cuatro productos a base de miel de Piura y un proceso que la hace única y mezcla ají amarillo y maracuyá (casi anda de picor), rocoto, ají limo y la más furiosa con ají charapita. Estas mieles son ideales para las pizzas, aderezos de ensalada o glaseados para la carne. Este no es un producto que se vende como “funcional”, sino como potenciador de sabor: donde lo dulce y lo picante se unen.
Alanna es amante de los cócteles y eso los llevó a desarrollar, además, un jarabe para coctelería a base de las mieles. Pietro, por su lado, es cocinero, y ha desarrollado un menú para delivery que usa como corazón la miel picante en hamburguesas, pizzas, lomo saltado y alitas que pueden conseguir por aplicaciones bajo Señor Honey.
LOS DATOS
Esta receta es bien básica y sencilla. Se puede acompañar con ensalada, carnes o con un buen par de huevos fritos y arroz. La hacían en casa desde pequeña.
Leer másTodos tenemos una receta de locro favorita, esa que te calienta el alma cuando está bien preparada, suculenta y sabrosa. Acá va la de Jimena Agois.
Leer másCebiche siempre en la mesa cuando comienza a salir el sol. Esta vez, el chef Gustavo Montestruque de Yakumanka en CDMX, nos manda la receta de su cebiche clásico.
Leer más