EXPOVINO WONG ESTRENA BOTELLAS EXCLUSIVAS DE ERNESTO CATENA

EXPOVINO WONG ESTRENA BOTELLAS EXCLUSIVAS DE ERNESTO CATENA

Conversamos con el enólogo de la bodega, Alejandro Kuschnaroff, y con Ezequiel Centanin, CEO y Brand Ambassador Latin America en Ernesto Catena Vineyards.

Escribe María Elena Cornejo (IG @melenacornejo)

Un misterioso vino de edición limitada de la bodega argentina de Ernesto Catena Vineyards fue el rostro del Expovino Wong 2024. Misterioso porque Alejandro Kuschnaroff, el enólogo de la viña de la quinta generación de Catena, plantea que cada persona que se acerque la copa a la boca descubra libremente mediante sus sentidos, los aromas y sabores con los que se sienta a gusto. 

Alejandro reconoce que para la creación de este vino se basaron en el espíritu de su exitoso Alma Negra, que ciertamente está presente en toda la línea de productos que maneja la bodega por más que tengan perfiles aromáticos diferentes. “En la paleta que pusimos sobre la mesa hay un poco de todo. Viniendo de Mendoza ya podemos imaginar qué cepa usamos, pero hemos pensado sobre todo en el gusto del consumidor peruano, enfocándonos en la frescura y la elegancia que son características de nuestra bodega”, dice.

Expovino Wong. Ezequiel Centanin, CEO y Brand Ambassador Latin America en Ernesto Catena Vineyards.

¿Cómo surgió la idea de hacer este vino para Expovino Wong?

 Le pregunto a Ezequiel Centanin, CEO y Brand Ambassador Latin America en Ernesto Catena Vineyards. “Perú ha sido siempre un mercado importante para nosotros -nos dice-. Wong nos ha recibido muy bien y ha sido un gran apoyo para la bodega en todos estos largos años de colaboración. Cuando surgió la oportunidad de hacer un vino para Expovino, nos encantó la idea de reflejar nuestro espíritu y poner el vino al alcance de la gente. Eventos de esta magnitud, donde 20 mil personas asisten solo a probar vino, son muy difíciles de encontrar en otro sitio. Por eso es muy estimulante tener la oportunidad de mostrar al público peruano lo que hacemos en nuestra bodega”.

Fundada en el año 2000 por Ernesto Catena, cuarta generación de vitivinificadores de ascendencia italiana, la bodega desarrolló su propio estilo al que llamó El Camino del Artista, porque el vino es una ciencia pero también un arte como lo son la danza, la música, la pintura. 

Expovino Wong. Alejandro Kuschnaroff, enólogo de Ernesto Catena Vineyards.

¿Qué música le pondría a este vino el enólogo Kuschnaroff?

Como guitarrero amateur, Alejandro le pondría rock, porque es vibrante, fresco, con empuje inicial y final elegante. “Soy mejor enólogo que guitarrista”, aclara entre risas para aludir luego a la versatilidad del vino argentino que es atractivo para todas las edades, tanto para consumidores informados como para los que recién se inician.

¿Hay vida después del Malbec? 

El Malbec colocó a Argentina en el mapa vinícola del mundo convirtiéndose en nuestra insignia. Sin embargo, estamos explorando nuevos varietales que expresen las características de cada lugar. La Cordillera de los Andes es la que define el suelo y el clima, a medida que ascendemos encontramos microclimas donde algunas cepas funcionan mejor que en otra zona y viceversa. Estamos en proceso de ‘regionalizar’ para que cada vino exprese y refleje su entorno. No es lo mismo un Malbec del valle de Uco que otro de Luján de Cuyo o de Maipú. En esa exploración hemos encontrado varietales con perfiles aromáticos muy interesantes con gran potencialidad, como el Cabernet Franc, la Bonarda.

A propósito, ¿creen que la Bonarda será la nueva estrella mendocina? 

Difícil, predecirlo. Es muy buena partenaire de los cortes de Malbec y esa combinación está muy arraigada en la cultura argentina. Habrá que ver si con el tiempo toma mayor protagonismo.

¿Cómo pinta el futuro para el vino en este lado del mundo? ¿Nos hemos librado de la madera?

El mundo del vino requiere mucha reflexión. Es un camino de constante aprendizaje. Tenemos que mirar hacia atrás para analizar, comprender y evaluar si lo que pensamos dos años atrás se cumplió. Y proyectarnos hacia adelante también. El trabajo del enólogo consiste en mostrar honestamente el lugar donde se cosecharon las uvas. Años atrás se incorporaron técnicas que venían de otro lado e intentaron estandarizar toda la producción. El camino ahora es distinto, buscamos más bien diferenciarlas capturando la personalidad del lugar.

¿En qué momento se debe tomar este vino, Ezequiel?

Para el vino no hay horarios. Lo puedes beber hoy, pero te aseguro que dentro de cuatro años seguirá siendo un vinazo.

Palabra de un Brand Ambassador.

Etiquetas: expovino wong, vino, enólogo, alejandro kuschnaroff, ezequiel centanin, ernesto catena

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿DÓNDE BEBER? VUELTA AL PERÚ EN SIETE SORBOS

Foto de ¿DÓNDE BEBER? VUELTA AL PERÚ EN SIETE SORBOS
Jue 28 de noviembre de 2024

Bebidas frías, calientes, alcohólicas, estimulantes, milenarias, nativas y cosmopolitas. Este es un viaje por la costa, sierra y selva peruanas, en siete sorbos.

Leer más

5 POSTRES ESPECIALES PARA MAMÁ ELABORADOS POR ASTRID GUTSCHE

Foto de 5 POSTRES ESPECIALES PARA MAMÁ ELABORADOS POR ASTRID GUTSCHE
Jue 11 de mayo de 2023

La reconocida pastelera Astrid Gutsche y su equipo engríen a las madres desde las cocinas de Astrid y Gastón: se han creado cinco postres para celebrar su día.

Leer más

SE ABREN INSCRIPCIONES: ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA S.PELLEGRINO YOUNG CHEF?

Foto de SE ABREN INSCRIPCIONES: ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA S.PELLEGRINO YOUNG CHEF?
Mar 27 de febrero de 2024

Jurados, mentores y exparticipantes peruanos nos cuentan por qué los jóvenes cocineros deberían participar en esta competencia global.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram