LO QUE NO SE DEBEN PERDER DEL SALÓN DEL CHOCOLATE: 10 PROPUESTAS, TALLERES Y PAÍS INVITADO

LO QUE NO SE DEBEN PERDER DEL SALÓN DEL CHOCOLATE: 10 PROPUESTAS, TALLERES Y PAÍS INVITADO

Fuimos a la apertura del Salón para conocer las novedades y poder disfrutarlo al 100% este fin de semana.

Escribe Redacción El Trinche (@eltrinchecom)

Un año más volvemos al Salón del Cacao y el Chocolate, una cita anual que nos llena de emoción al ver la cantidad de productores que año a año traen a Lima chocolates de todo el país, además de proyectos especiales. El Centro de Convenciones de Lima es nuevamente el lugar que congrega este fin de semana a más de 200 productores, además de proveedores de maquinarias, equipos y actividades especiales. ¿Qué es lo que no se deben de perder? Acá vamos.

COSAS PARA HACER

  • Para los más chicos. La Revolución tendrá dos actividades. La primera, Buscando el chocolate, un taller donde niños y niñas aprenderán sobre el viaje del cacao desde la chacra hasta convertirse en delicioso chocolate, y cómo cambiar el mundo comiendo chocolate, conservando la agrobiodiversidad y reconociendo el trabajo de agricultores y productores del Perú de la mano de la marca Amazona Chocolate. La segunda, Exploradores del cacao y chocolate, un recorrido por el Salón con visitas a diferentes productores para que conozcan diversos productos de cacaoLos peques podrán hacer preguntas, aprender y ganar premios completando sus pasaportes.
  • Demostraciones cada horaLos estudiantes de pastelería y aficionados en general podrán disfrutar en el Escenario Choco Demo clases demostrativas de chocolatería y heladería con ponentes nacionales e internacionales.
  • Activaciones culturalesDurante el día, cada espacio de los gobiernos regionales estará haciendo activaciones con danzas y música representativa. 
  • Los productores. Ellos también tendrán su espacio con el Sexto Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate. Son tres bloques, uno cada día: Oportunidades y retos del contexto del cacao: la urgencia de la acción concertada; Estrategias de competitividad y asociatividad con enfoque territorial; y Sostenibilidad, calidad y generación de valor agregado para los mercados. Pueden ver el programa completo del foro aquí.

SUIZA, PAÍS INVITADO

Suiza, el país invitado de esta nueva edición en honor a su tradición y tecnología chocolatera, contará con un pabellón especial donde demostrará las razones por las que está considerada como una de potencias industriales en el mundo en la fabricación de chocolates. Asimismo, participará con una importante delegación de expertos, entre los que destaca la científica sensorial de alimentos Karim Chatelain; así como el director ejecutivo de la Plataforma Suiza para el Cacao Sostenible, Christian Robin; y el maestro chocolatero y director de Desarrollo del Chocolate de la empresa suiza Stella Bernrain, Michael Daspergruber.  

NUESTROS 10 SELECCIONADOS

Estos son los productos que no deben dejar de probar o comprar para disfrutar del chocolate y el trabajo de sus productores.

Bakau. Este año la chocolatera Juliana López hizo uso de un nuevo equipo y presenta cinco variedades de grageas de chocolate con frutas deshidratadas, frutos secos, nueces, café cubiertas de chocolate con y sin azúcar (con fruto del monje).

Kuyay. En el stand del gobierno regional Amazonas está el chocolatero Jonathan Reyna con su marca. Sus tabletas resaltan el sabor del cacao de su región, aquí les recomendamos las de alto porcentaje, 70%, 80% y 90%. 

Lovie. El nuevo kit de cata de Lovie (Lima) chocolate edición especial incluye cuatro tabletas con orígenes nuevos para la marca, incluyendo Ayacucho.

Magia Piura. Para el momento goloso del día, la torta de cuatro porciones de Magia Piura con 100% cacao piurano es un postre obligado.

Maraná. En el stand de Maraná se pueden comprar sus chocotejas de sabores surtidos, por unidad o en paquetes. Nuestra favorita es la clásica de manjar y pecanas o la de guindón.

Miroshnik. La marca de chocolate ayacuchano tiene sus tabletas en tamaño grande y pequeño. Nuestra favorita es la de chocolate al 85% de cacao porque tiene un balance entre acidez y dulzor único.

Pumatiy. La familia Puma tiene dos stands: el propio de la marca y uno en el stand del distrito de Echarate, gobierno regional de Cusco. En ambos podrán encontrar una variedad de tabletas, y nuestra favorita la de chocolate con naranja.

Renacer. El chocolatero Renato Gordillo presenta un nuevo “menú”, como llama a sus colecciones de chocotejas: seis sabores que representan las comidas de la costa (cebiche y pisco sour), sierra (mashua con queso andino y pachamanca) y selva (tacacho con cecina y juane).

Tsinane. En el centro del Salón está el proyecto de mujeres Qori Warmi, que reúne a productoras del VRAEM que presentan sus tabletas Tsinane. Este año probamos las tabletas con agregados como piña, arándanos, calabaza y aguaymanto que vienen en una caja especial.

Ukaw. En el stand del gobierno de Ucayali está Ukaw, una marca que utiliza cacao y agregados de su región. Nuestra tableta favorita es la de chocolate con camu camu.

Ura. La chocolatera Luchi Narváez tiene dos tabletas especiales de microlote de variedades nativas, además de todas sus tabletas en presentaciones grandes y mini.

Destilado de Mucílago Zontecao. Proveniente de Tocache, en San Martín, la cooperativa CPCacao presenta su destilado de mucílago. Utilizan la variedad CCN51 para este destilado con 40% de alcohol, fresco, con notas a frutas y una acidez delicada.

LOS DATOS

El Salón del Cacao y el Chocolate estará desde el 18 al 21 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima en San Borja (Av. del Comercio 160, San Borja). Horario de 11:00 a 21:00 horas. Pueden comprar las entradas en las taquillas en la entrada o vía Joinnus.

Etiquetas: salón del cacao y chocolate, cacao peruano, chocolate peruano, suiza

TAMBIÉN PUEDES LEER

MAD BURGER: CUATRO AÑOS Y UN NUEVO LOCAL EN EL DÍA DE LA HAMBURGUESA

Foto de MAD BURGER: CUATRO AÑOS Y UN NUEVO LOCAL EN EL DÍA DE LA HAMBURGUESA
Mar 28 de mayo de 2024

Hoy se celebra el Día de la Hamburguesa, y también el cuarto aniversario de Mad Burger

Leer más

RAFAEL BAYONA: UNA MIRADA A LA AMAZONÍA PERUANA EN LA FINAL REGIONAL DE SPYCA

Foto de RAFAEL BAYONA: UNA MIRADA A LA AMAZONÍA PERUANA EN LA FINAL REGIONAL DE SPYCA
Lun 26 de agosto de 2024

Conversamos con Rafael Bayona, joven chef y representante peruano en el S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 para la final regional de Latinoamérica y países del Caribe.

Leer más

JOSÉ DEL CASTILLO Y EL RECUERDO DE AQUELLOS CONTUNDENTES RECALENTADOS

Foto de JOSÉ DEL CASTILLO Y EL RECUERDO DE AQUELLOS CONTUNDENTES RECALENTADOS
Jue 16 de noviembre de 2023

El chef José del Castillo nos cuenta sobre sus recalentados favoritos que sirve en su Almacén de Isolina, ahora también disponible para banquetazos de desayuno.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de WORLD CLASS: JOEL CHIRINOS RUMBO A CANADÁ
Mié 28 de mayo de 2025
WORLD CLASS: JOEL CHIRINOS RUMBO A CANADÁ
Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram