
PREMIOS AL VINO
Este jueves 26 de marzo, el Instituto del Pisco y del Vino (IDVIP) de la Universidad San Martín de Porres reconocerá a los que difunden la cultura del vino en nuestro país.
Este jueves 26 de marzo, el Instituto del Pisco y del Vino (IDVIP) de la Universidad San Martín de Porres reconocerá a los que difunden la cultura del vino en nuestro país.
Este jueves 26 de marzo, el Instituto del Pisco y del Vino (IDVIP) de la Universidad San Martín de Porres entregará el Premio IDVIP – Manuel P. Olaechea Du Bois, con el que el reconocerá a los que difunden la cultura del vino en nuestro país.
Hace una década la costumbre de tomar vino en el Perú era bastante escasa. No se hablaba de cepas, ni de terroirs, menos aún de buenos vinos peruanos. El camino que se ha recorrido es largo y uno de los grandes gestores de este cambio fue Manuel Pablo Olaechea Du Bois. Por eso el nombre de este premio fue escogido en su honor, para resaltar la trayectoria de uno de los hombres que promovió el desarrollo de la industria vitivinícola en nuestro país. Dueño de los vinos Tacama, se encargó no solo de investigar, sino también de traer cepas europeas y desarrollarlas en nuestro país. Además de ser el padrino del IDVIP.
LAS CATEGORÍAS
En esta primera edición, se premiarán tres categorías. En la de establecimientos el ganador es Ámaz, el restaurante de Pedro Miguel Schiaffino, por ofrecer una cuidada selección de vinos peruanos. También se premiará la categoría campañas de difusión, en la que ha sido elegido Carlos de Piérola, editor de la página Barricas.com y autor del anuario del pisco y del vino que publica en nuestro país todos los años. La última categoría premiada es entidades internacionales, premio que se lleva Wines of Argentina por su labor de difusión y consolidación de los vinos argentinos en nuestro país. En las categorías premiadas no se ha incluido a libros ni a enólogos o sumilleres. La organización debería de considerar que estos también contribuyen a difundir la cultura del vino. Esperemos que así sea el próximo año.
La premiación se realizará el próximo 26 de marzo a las 19:00 horas, en el Set de Televisión N° 1 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, ubicado en la Av. Tomás Marsano N° 151 (Surquillo).
La panameña Gabriela Sarmiento ganó la final de Latinoamérica y El Caribe y el peruano Rafael Bayona se llevó el premio a la Responsabilidad Social.
Leer másDesde su uso medicinal hasta su presencia en coctelería, los promotores italianos del Día Mundial del Amaro nos recuerdan que hay mucho por conocer sobre esta bebida.
Leer másVuelve la noche solidaria Cocinemos con Fundades, donde 13 restaurantes de Lima se unen para ayudar a mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable.
Leer más