EL CAU CAU DE JUANITO

EL CAU CAU DE JUANITO

El pan se entrega junto con los cubiertos, luego la bebida y, finalmente, el cau cau. Este es de aquellos platos que ameritan, en definitiva, una segunda cita.

Foto Difusión Juanito.

Foto Renzo Valle para Juanito.

Escribe Eduardo Salas (Twitter @he_duardo)

El pan se entrega junto con los cubiertos, luego viene la bebida y, finalmente, después de haber sido trabajado por horas, el cau cau. Este es de aquellos platos que ameritan, en definitiva, una segunda cita. 

Frente a la Plaza de Barranco aún está cerrado el antiguo Juanito, taberna que nos acompañó desde 1937 hasta el 30 de junio de 2011. Tres años después, reabrió sus puertas en el local de al lado a cargo de los hijos mayores del fundador, César y Juan Casusol. El nuevo es tan parecido al anterior que da la sensación de estar del otro lado del espejo. Al lado de la entrada, sobre un atril de madera, encontramos la carta de cocina. Sencilla y entendible, con seis secciones que se reparten a lo largo de la página: la primera se llama “para compartir”, donde están descritos los piqueos como tequeños, conchitas a la parmesana, pulpo a la parrilla y al olivo, entre otros. También hay una sección de pastas, criolla, marina, menú para niños y en la sección de postres una solitaria crema volteada saca pecho orgullosa. La propuesta va acorde con el lugar, platos tradicionales que, así como el ambiente, transmiten un aire familiar.

La cocina está a cargo de Giannina Casusol, originaria de Majariscos y nieta del fundador, que se encargó no solo de estructurar la carta y hacer que los platos de fondo vuelvan a Juanito después de casi medio siglo, sino, de conseguirle el título de el “Mejor Cau Cau de Barranco” al que aquí se sirve. Premio que la llevó a Mistura e hizo que quedara entre los 5 más respetados de Lima. El ají de gallina, la causa acevichada, y el chaufa de cecina con langostinos son también han sabido hacerse querer por los comensales de siempre.

La manera en la que sirven el almuerzo hace que recordemos mucho a las tabernas del centro, el pan se entrega junto con los cubiertos, luego viene la bebida y, finalmente, después de haber sido trabajado por horas, el cau cau. Hecho con librillo, a fuego lento, acompañado con arverjitas y dos rodajas de ají amarillo que descansan sobre una cama de hierba buena. Viene servido en un plato tendido con una loma de arroz blanco cuya base va tiñéndose de color por lo jugoso del guiso. La porción es de un tamaño considerable, sin problemas comen dos, y bien. El sabor a mondongo reina, es algo picante y el palillo está casi ausente, al punto de hacerlo imperceptible. Es un cau cau distinto, de buen sabor y textura. Un consejo, pruébenlo con aceite de oliva, no se arrepentirán. Para acompañarlo pedimos un refresco de maracuyá. Le va muy bien. Precio S/. 16.

LOS DATOS

Si quieren darse el gusto, pueden encontrar los menús desde el medio día y hasta las 16:00 horas. El teléfono de cocina es 721-4882 y pueden preguntar por Giannina para reservar. Solo aceptan efectivo. Recomendamos ir con hambre.

Etiquetas: cau cau, juanito, taberna, barranco, comida criolla, mondongo, menú

TAMBIÉN PUEDES LEER

LOS CHICOS DE LA CALLE THAMES Y LA ESCUELITA DE BARRIO MUGICA

Foto de LOS CHICOS DE LA CALLE THAMES Y LA ESCUELITA DE BARRIO MUGICA
Vie 24 de enero de 2025

Un bebote inflable, rosadito y regordete, llama la atención en una de las calles de Palermo Viejo, en Buenos Aires. Sobre ese Niño Gordo y sus amigos va esta nota.

Leer más

ZARA ALANYA: “ME GUSTA MI VOZ EN PASTELERÍA, PERO AMO LAS RECETAS CASERAS. HACERTE UN PAN EN CASA ES LO MÁS RICO”

Foto de ZARA ALANYA: “ME GUSTA MI VOZ EN PASTELERÍA, PERO AMO LAS RECETAS CASERAS. HACERTE UN PAN EN CASA ES LO MÁS RICO”
Mar 13 de agosto de 2024

Esta es la pujante historia de una peruana emprendedora (y verán que el concepto le calza perfecto) ganadora del The Pastry Discovery Gem Award 2024 de La Liste

Leer más

NUEVO RESTAURANTE DE PÍA LEÓN EN CUSCO: MAUKA

Foto de NUEVO RESTAURANTE DE PÍA LEÓN EN CUSCO: MAUKA
Jue 13 de abril de 2023

La creadora de Kjolle (Lima), traslada su visión desde sus cocinas y la entrelaza con insumos locales en una aventura que arranca desde el desayuno.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram