DESDE HUÁNUCO, BAYAS PERUANAS LLEGA A CASA: EL BUEN SABOR DE LA AGRODIVERSIDAD

DESDE HUÁNUCO, BAYAS PERUANAS LLEGA A CASA: EL BUEN SABOR DE LA AGRODIVERSIDAD

Bayas Peruanas es una iniciativa nacida en Huánuco. Debido a la pandemia, han ampliado horizontes y arman canastas de productos orgánicos y las ofrecen por delivery.

 Texto y foto Vanessa Rolfini (@rutasgolosas)

Bayas Peruanas es una iniciativa nacida en Huánuco. Una pareja de esposos estableció la dupla ideal donde él trabaja la tierra y ella comercializa los productos. Ahora, debido a la pandemia, han ampliado horizontes y arman canastas de productos orgánicos junto a otros productores y las ofrecen por delivery.

Aguaymantos, moras, frambuesas, tomates cherry, arándanos cultivados y silvestres, son frutos delicados, de dimensiones pequeñas pero altísimos en gusto. En especial cuando están frescos y han sido bien tratados en el campo, con un proceso de cosecha y empacado cuidadoso, la experiencia del comensal es superlativa. Así empezó Bayas Peruanas, iniciativa huanuqueña de la mano de los esposos Lucy Gómez y Erasmo Vásquez, que tomó el nombre Bayas Peruanas en 2014, porque fueron los primeros frutos en producir y comercializar. Hoy agrupan ya a más de 10 familias de la comunidad de Ichocan, ubicadas en la provincia de Ambo en Húanuco, a más de 2000 msnm. Un valle fértil de intenso verde, aire limpio y con un cielo despejado de profundo azul.

Pero la historia comenzó hace más de una década en el Mercado Mayorista de Frutas 2 en La Victoria, donde Lucy y Verónica de La Cruz, su mamá, tenían un puesto de frutas, y Erasmo era uno de sus proveedores, un agrónomo que trabajaba en Huánuco, la tierra natal de todos los involucrados. Resultó un trío insuperable, ellas comercializaban y él producía. Además, en su zona de origen se generó un cambio, primero estimulando la producción de aguaymanto, que en esa época no era tan popular como en estos días, y luego organizando a los agricultores, tanto, que es la zona de Perú donde se registra la mayor producción.

Vásquez habla con entusiasmo de la producción en la chacra, se refiera a ella como un huerto biodiverso, donde además de bayas, se cultivan espárragos, zapallo americano, lechugas, espinacas, entre otras frutas y hortalizas. Sustentan un proyecto que se trabaja de manera orgánica, sin pesticidas y con total inocuidad. La tierra bien tratada es tan generosa, que con el excedente elaboran mermeladas y deshidratan algunas bayas.

Por su parte, a Lucy se le podía ver todos los fines de semana en la Agroferia Campesina de la avenida Brasil (por el momento funciona en el Puericultorio Pérez Araníbar, Magdalena, entrada por la calle Antonio Raymondi cuadra 1, de 08:00 a 15:00 horas) y en la Bioferia de Barranco. Bayas Peruanas es una empresa familiar que además se ocupa del empacado y distribución. Debido a la pandemia han decidido expandirse y readaptarse, entonces, publican cada semana un listado que además incluye paltas, arracachas, granadillas, varios tipos de papas, espárragos, lechugas y chirimoyas, procedentes productores vecinos y de otros conocidos en las ferias. Se despacha varios días por semana y los pedidos se hacen por Whatsapp (les mandan la lista con lo disponible) 970-947-621 o Instagram @bayasperuanas.

Etiquetas: productor, productores, bayas peruanas, frutas, hortalizas, temporada, huánuco, delivery

TAMBIÉN PUEDES LEER

HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA

Foto de HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA
Sáb 4 de noviembre de 2023

La vida es un viaje, después de darle la vuelta al mundo y a sus cocinas, Jaime Torregosa crea un espacio que resalta el producto de su país en una atmósfera que invita al disfrute.

Leer más

5 VINOS MEDALLEROS PARA ACOMPAÑAR LAS PARRILLAS

Foto de 5 VINOS MEDALLEROS PARA ACOMPAÑAR LAS PARRILLAS
Mié 31 de enero de 2024

Con el experto sommelier de WONG escogimos cinco vinos para potenciar las parrillas en casa

Leer más

CATA TRINCHERA: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PANETONES CLÁSICOS ARTESANALES?

Foto de CATA TRINCHERA: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PANETONES CLÁSICOS ARTESANALES?
Mié 4 de diciembre de 2024

Este año nos reunimos con amigos y especialistas de todas partes del mundo para realizar una de las catas más esperadas de 2024.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram