COMIENZA ÑAM SANTIAGO 2016

COMIENZA ÑAM SANTIAGO 2016

Nuevamente Sudamérica se anima con la sexta versión del Festival Latinoamericano de Cocina Ñam. Esta vez se realizará entre el 11 y 17 de abril.

Captura de pantalla 2016-03-16 a las 10.24.37

Nuevamente Sudamérica se anima con la sexta versión del Festival Latinoamericano de Cocina Ñam. Esta vez se realizará entre el 11 y 17 de abril con el lema #AmoMiTierra.

Serán siete días de festival en Santiago de Chile para celebrar la gastronomía del mundo. Y es que bajo el lema #AmoMiTierra se reunirán algunos de los chefs y artesanos de la culinaria más destacados. Obviamente, tres peruanos integran el panel: Jonathan Day, panadero de El Pan de la Chola (quien dictará también un taller especializado de tres horas); Renzo Garibaldi, el carnicero de Osso; y el maestro Ciro Watanabe, chef de Osaka Santiago; además de otros grandes como Mauro Colagreco, Josean Alija, Pablo Salas y Daniel Redondo, Rodolfo Guzmán, Carolina Bazán y Kamilla Siedler.

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Municipalidad de Santiago e INACAP, y se ha dividido en varias propuestas que apuntan a públicos específicos que hacen énfasis en la necesidad de reconectarnos con la Tierra y con el patrimonio agroalimentario, buscando generar conciencia sobre el valor del territorio que habitamos. Puntos muy importantes, pues es de ese territorio y sus productores de dónde se origina toda nuestra gastronomía.

COCINA PARA PROFESIONALES

Acá hay para innovadores, expertos y hasta charlas magistrales. La sede será INACAP Apoquindo (Chesterton 7028, Las Condes) y van desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de abril. Los talleres magistrales serán clases dictadas por chefs invitados y se enfocan en nutrir el conocimiento de estudiantes de gastronomía, profesionales del área y público en general. Los talleres para expertos serán de una duración de tres horas y solo para 20 personas, y los ponentes explicarán sus técnicas y secretos culinarios. Finalmente Ñam Innova, seminario de innovación social que se realiza en conjunto con la Fundación Cocine y FIA (Fundación para la Innovación Agraria) bajo el lema “Ideas que alimentan al mundo”. Son ponencias cortas hechas por expertos de la innovación y bajo el marco de la alimentación. El martes 12 de abril –dentro de Ñam Innova- se dará inicio al ciclo de conferencias en Desarrollo de Capital Humano, el cual INACAP realiza desde 2012.

CERRO SANTA LUCÍA: ÑAM ES FAMILIA

El año pasado fue un éxito. No importó que hubiese que subir a pie, fue parte de la experiencia y del compartir. Agitados llegamos a la cima del cerro Santa Lucía para disfrutar de charlas interactivas, clases de cocina (cocinero-productor), presentación de libros y los sabores de Chile. Fue un agradable disfrutar del espacio público y el lugar perfecto para dar rienda suelta al Ñam Mercado, donde esta vez serán más de 50 expositores (pequeños agricultores y empresas familiares) de todo el país.

Además, dos novedades: en alianza con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) se activó para 2016 un sector dedicado a la artesanía asociada a lo culinario: cerámica de Quinchamalí, alfareras de Pomaire, paneras de Ñocha, entre otros; y otro para la pesca con la caleta Ñam en alianza con Sernapesca, en el que 12 caletas provenientes del norte al sur de nuestro país estarán representadas por sus pescadores. Se venderán diversos productos como pescados, mariscos y algas (en conserva, congelados y naturales); habrá talleres educativos sobre pesca sustentable y talleres para niños para conocer más sobre nuestro mar.

Para cerrar, Ñamcito, espacio para niños; Ñam Bar World Class en el Castillo Hidalgo, concurso de bartenders organizado por Diageo y seminario de espirituosos y coctelería; y Ñam Barrio, donde más de 20 restaurantes de Lastarria y Merced participarán en el concurso “AmoMiTierra” (en alianza con Zomato), en el que se elegirá al mejor plato del barrio Lastarria. ¿El requisito? Tener ingredientes con Denominación de Origen. Hay actividades para todos, así que les avisamos con tiempo para que si se animan vuelen a Santiago (más datos e inscripciones en www.niamsantiago.cl). Nosotros, seguiremos informando.

Etiquetas: ñam santiago, ñam, festival de cocina, festival culinario, santiago de chile, santiago

TAMBIÉN PUEDES LEER

S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY

Foto de S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY
Vie 27 de septiembre de 2024

La panameña Gabriela Sarmiento ganó la final de Latinoamérica y El Caribe y el peruano Rafael Bayona se llevó el premio a la Responsabilidad Social.

Leer más

OK CAFÉ, UNA NUEVA CAFETERÍA EN MIRAFLORES ABRE SUS PUERTAS

Foto de OK CAFÉ, UNA NUEVA CAFETERÍA EN MIRAFLORES ABRE SUS PUERTAS
Mar 2 de mayo de 2023

En la máquina de espresso utiliza café de Rosas Peña de San Ignacio, Cajamarca, el perfil de la taza es dulce y achocolatado, ideal para  tomarlo solo o en una bebida con leche.

Leer más

15 CEBICHERÍAS PARA EMPEZAR EL 1 DE ENERO CON PIE DERECHO

Foto de 15 CEBICHERÍAS PARA EMPEZAR EL 1 DE ENERO CON PIE DERECHO
Jue 26 de diciembre de 2024

Las cebicherías abren sus puertas para seguir celebrando el inicio de una vuelta al sol. Para iniciar este 2025 arrancar el año saboreando un fresco y generoso cebiche.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram