CASERA: EMPEZÓ LA CRUZADA POR LOS MERCADOS

CASERA: EMPEZÓ LA CRUZADA POR LOS MERCADOS

Casera es una campaña que parte de la iniciativa Mercados 2021 de Apega. Mediante esta acción se busca rescatar los mercados de Lima.

Fotos Apega Difusión.

Fotos Apega Difusión.

Escribe Eduardo Salas (Twitter @he_duardo)

Casera es una campaña que parte de la iniciativa Mercados 2021 de Apega. Mediante esta acción se busca rescatar los mercados de Lima, tomando como pilares la modernización de su gestión, nuestra diversidad y el auge gastronómico del que somos partícipes.

Ayer se lanzó en el Mercado N°3 de Surquillo “Casera”, campaña que se realiza en más de 60 mercados de Lima como parte de Mercados 2021 de Apega. Esta iniciativa, que cuenta con el apollo de Indecopi, se encarga de mejorar la metodología de trabajo de los caseros en búsqueda del beneficio mutuo: cliente-vendedor. Durante la conferencia de prensa, realizada en el mismo mercado, estuvieron presentes Adolfo Perret (Punta Sal) y Francesco de Sanctis (Síbaris), Luis Ginoccio, coordinador del Proyecto Cadenas Agroalimentarias Gastronómicas Inclusivas de Apega; Anahí Chávez Ruesta, directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor de Indecopi; y Rumildo Huamán Rojas, presidente del Mercado N°3 de Surquillo.

“Casera” busca revalorar el trabajo de los comerciantes de los caseríos, como los llama Rumildo, destacando su aporte a la alimentación, economía, diversidad biológica y cultura. Esta campaña se viene realizando desde setiembre y han conseguido sumar a más de 600 comerciantes de verduras y frutas quienes adoptaron las siete bases del concurso:

  • Mejorar el orden y presentación de sus productos. Los negocios participantes utilizan tablitas de precios que ayudan a que el cliente escoja lo más conveniente.
  • Incluir una oferta del día en una pizarra. Esta innovación permite a los clientes contar con productos a mejor precio.
  • Colocar la balanza delante del puesto o muy visible para mantener la confianza del público.
  • Contar con un letrero con el nombre del puesto para facilitar la identificación a los clientes.
  • Entregar nota de pedido.
  • Separar productos por tamaño y grado de maduración
  • Ofrecer dos tipos de variedad de un producto, para promover la diversidad y aumentar las opciones dentro de la capacidad de compra.

Captura de pantalla 2015-12-01 a las 21.36.10

Han sido 66 los mercados intervenidos, dentro de los que encontramos algunos muy conocidos como El Edén y el Municipal N° 2 Jorge Chávez (Surco), Los mercados N° 1, 2 y 3 (Surquillo), Mayorista de Fiori (SMP), San Pedro de San Luis, entre otros. Son 600 comerciantes participantes de los cuales se premiará a los siete mejores con siete mil soles (S/. 7000), con la finalidad de promover la modernización en los pequeños negocios, que estamos seguros, tendrá un impacto muy positivo para nuestros caseros.

Luego de la presentación hicimos un recorrido por los puestos transformados y notamos bastantes mejoras. Los productos ordenados y con precio, las ofertas del día, sumados a la amable atención de los comerciantes (quienes llenaron nuestras canastas con lo mejor de sus puestos) y la limpieza,  lograron que percibiéramos un cambio bastante favorable. Dese El Trinche, aplaudimos iniciativas como esta que buscan preservar sitios únicos en los que se fortalece nuestra relación con los alimentos. Una relación basada en un intercambio cutural, informativo y también sensorial.

Etiquetas: MERCADOS, LIMA, APEGA, CASERA, PROYECTO, CAMPAÑA

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?

Foto de EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Mié 13 de septiembre de 2023

Más de 140 bodegas del mundo y varios estrenos. La bodega francesa Gerard Bertrand presentará un vino que crían el cantante Jon Bon Jovi y su hijo.

Leer más

LA DALMACIA, DESDE 1999, UNA ESQUINA PARA VIVIRLA

Foto de LA DALMACIA, DESDE 1999, UNA ESQUINA PARA VIVIRLA
Vie 27 de diciembre de 2024

Chila Roggero despide este 2024 convocando a todos en la Bodega Dalmacia, su casa y rincón feliz.

Leer más

¿CÓMO RECICLA LIMA? 5 INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA

Foto de ¿CÓMO RECICLA LIMA? 5 INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA
Mar 22 de octubre de 2024

Analizamos la situación actual del reciclaje en Perú, desde la legislación en la materia hasta las iniciativas privadas que buscan transformar la gestión de residuos en nuestro país.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Jue 7 de agosto de 2025
COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Foto de PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Jue 31 de julio de 2025
PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Foto de DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Vie 25 de julio de 2025
DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram