EL OJO DE COMENSAL: INTIRA, EL GIN QUE NACE EN LOS ANDES

EL OJO DE COMENSAL: INTIRA, EL GIN QUE NACE EN LOS ANDES

Desde Cusco, el italiano Lorenzo Zanchin creó un gin que resalta el ecosistema donde se desempeña, con 28 botánicos de la zona nace Intira Gin.

Escribe Carlos Carlín (IG @carloscarlinfof)

Para Lorenzo Zanchin, italiano del norte de Venecia, destilar está en la sangre. Su bisabuelo Eliseo empezó con el oficio que luego aprendería de su abuelo, a quien acompañaba desde que tenía cuatro años. Si se nace para un oficio, la pasión no se desvanece en el tiempo y es lo que le pasó a Lorenzo, quien creo un gin artesanal llamado Intira. Desde Cusco para el mundo.

Lorenzo Zanchin conoció en la universidad, en Italia, a Liseth Miranda, cusqueña de familia de hoteleros, y además del amor afloró la pasión que Lorenzo heredó de su bisabuelo. Decidieron instalarse en Cusco para manejar uno de los hoteles familiares y es en este lugar, que el mismo reconoce como privilegiado, que empezó a destilar para distraerse. Primero su producción era de 50 litros al mes para satisfacer a sus huéspedes, pero la pandemia hizo que le dedicara más tiempo a su herencia y aprovechando los productos de la zona consiguió crear Intira

Lorenzo afirma orgulloso que su destilado representa el alma andina por dos razones. Primero por que combina 23 botánicos andinos. Además de naranja, mandarina, toronja, menta, pimienta molle y pimienta chapa (siempre presente en el caldo de gallina cusqueño), entre otras; y el enebro, que llega desde la Toscana, marida muy bien con las hierbas locales y permite que el producto se pueda llamar gin. 

Intira Gin. El destilado de caña de altura tiene en su composición 23 botánicos y cítricos de cusco.

Y segundo porque el agua utilizada en el proceso de destilación proviene de cinco glaciares que están a 500 metros de la planta de producción. En casi cuatro años, Intira ha producido 3000 litros mensuales y ha sido reconocido por su calidad en distintos restaurantes y hoteles. Pagar lo justo a los productores es una prioridad y por esa razón el producto no busca distribución masiva. La destilería de Lorenzo está creciendo y aparte de Eliseo, el limoncello que para él es más un licor de cítricos y que ya está a la venta, se viene Intira Reserva e Intira frutos rojos, que cambia el arándano por la la típica frutilla andina. Hay mucha historia en un producto nacional de alta calidad elaborado con paciencia, responsabilidad y conocimiento. Intira ha logrado perfectamente combinar las raíces de dos mundos. 

Intira Gin. Lorenzo Zanchin el maestro destilador detrás de Intira y Eliseo.
Etiquetas: intira gin, zorenzo zanchin, ginebra, gin, cusco, botanizado, licor de cítricos, limoncello, productos peruanos

TAMBIÉN PUEDES LEER

PERSPECTIVAS DEL MASATO

Por: Mater

Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025

Transmisor poderoso de los saberes amazónicos, el masato que preparan las mujeres shawi es una bebida a base de yuca y otros insumos locales que le dan sabor y color particular.

Leer más

EN SANTIAGO: LA COCINA ENDÉMICA DE RODOLFO GUZMAN EN BORAGÓ

Por: María Elena Cornejo

Foto de EN SANTIAGO: LA COCINA ENDÉMICA DE RODOLFO GUZMAN EN BORAGÓ
Lun 4 de noviembre de 2024

Una nueva temporada asoma en la cocina del chef Rodolfo Guzmán. Una propuesta de territorio y de temporada que invita a ser reflexivos.

Leer más

EL OJO DEL COMENSAL: LA CENA DE LOS CLAUNS

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LA CENA DE LOS CLAUNS
Vie 22 de diciembre de 2023

Carlos Carlín le pregunta a sus compañeros de Pataclaun cómo eran sus cenas navideñas y qué es lo que más recuerdan.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA COSTUMBRE: LA BODA DE VIRÚ
Sáb 5 de julio de 2025
LA COSTUMBRE: LA BODA DE VIRÚ
Foto de LA COSTUMBRE: LA MERIENDA DEL SEÑOR DE CHOQUEKILLKA
Mar 10 de junio de 2025
LA COSTUMBRE: LA MERIENDA DEL SEÑOR DE CHOQUEKILLKA
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: HÖSEG CAFÉ, NUEVA VITRINA PARA EL CAFÉ CUSQUEÑO
Vie 30 de mayo de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: HÖSEG CAFÉ, NUEVA VITRINA PARA EL CAFÉ CUSQUEÑO
Foto de MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Jue 1 de mayo de 2025
MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram