JORNADAS ENOLÓGICAS DE VINO PERUANO

JORNADAS ENOLÓGICAS DE VINO PERUANO

Durante los días 19 y 20 de agosto se llevará a un evento educativo-informativo donde expertos locales e internacionales debatirán sobre vino peruano.

Captura de pantalla 2014-08-16 a la(s) 8.43.08 AM

Escribe Melina Bertocchi / @melbertocchi

Durante los días 19 y 20 de agosto se llevará a un evento educativo-informativo donde expertos locales e internacionales debatirán sobre el presente y futuro de nuestro vino.

El momento es más que propicio. Luego de muchos años de encuentros y desencuentros, de olvidos y abandonos, el vino peruano ha tomado el impulso y la fuerza para crecer sin detenerse, mirando al futuro y todo lo que tiene por desarrollar. La educación es clave en este sentido. De hecho en Ica, la Universidad San Juan Bautista imparte la carrera de ingeniería enológica con el aval de la universidad mendocina Juan Agustín Maza. Esto para quienes deseen dedicarse al mundo del vino desde lo técnico. Otra cosa es la carrera de sommelier y los cursos que se pueden tomar para conocer las bondades del vino y aprender a apreciarlo de manera organoléptica.

Aportando en este sentido, el martes 19 de agosto a las 16:00 de la tarde inician las jornadas con las palabras del Director General del Instituto del Vino y el Pisco y autor del libro Vino y Pisco en la Historia del Perú, Eduardo Dargent. Seguirá Guillermo Vera por parte de la Academia Peruana del Pisco, quien hablará acerca de “las primeras cepas que llegaron al país”. De España, Manuel Hernández González (Universidad de La Laguna de Tenerife) disertará sobre “la importancia de la vid y los vinos de Canarias y su proyección en América”. Habrá presentaciones sobre antiguas bodegas de Arequipa, así como la evolución del vino peruano. El miércoles 20 de agosto continuarán las jornadas entre las 16:00 y las 19:00 horas: el foco de la temática irá en torno a la realidad de la industria vitivinícola en la actualidad, el mercado del vino peruano, las rutas enológicas en el Perú y las nuevas fronteras (Valle de Majes, Arequipa). Finalmente, no podía faltar lo relacionado al maridaje con pisco y vino peruano. Para informes e inscripciones comunicarse con el teléfono 513-6300 Anexo 2189 o correo informes_idvip@usmp.pe

Etiquetas: vino, peruano, vino peruano, evento, jornada, vino y pisco en la historia del perú

TAMBIÉN PUEDES LEER

LEYENDO EL MENÚ: UNA PELÍCULA QUE REVELA PARTE DEL DRAMA DETRÁS DE LA «ALTA COCINA»

Foto de LEYENDO EL MENÚ: UNA PELÍCULA QUE REVELA PARTE DEL DRAMA DETRÁS DE LA «ALTA COCINA»
Mié 1 de marzo de 2023

The Menú es un intento de comedia negra, de oscura sátira sobre la llamada alta cocina y su discurso. Esta vez el cinéfilo, panadero y asesor gastronómico hace la reseña.

Leer más

LAS AGROFERIAS CAMPESINAS ABREN TIENDA PERMANENTE EN LINCE

Foto de LAS AGROFERIAS CAMPESINAS ABREN TIENDA PERMANENTE EN LINCE
Vie 13 de octubre de 2023

En la nueva tienda la biodiversidad se ofrece fresca, del campo a la mesa. El resto de ferias se mantiene los fines de semana.

Leer más

NUEVO RESTAURANTE DE PÍA LEÓN EN CUSCO: MAUKA

Foto de NUEVO RESTAURANTE DE PÍA LEÓN EN CUSCO: MAUKA
Jue 13 de abril de 2023

La creadora de Kjolle (Lima), traslada su visión desde sus cocinas y la entrelaza con insumos locales en una aventura que arranca desde el desayuno.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram